La escena sucede en el Museo de la Acrópolis de Atenas. Una maestra griega ha llevado a su clase hasta la sala de las Cariátides. Algunos alumnos parecen aún dormidos, otros se fijan en los turistas, miran sus móviles, cuchichean? Ella trata de capta [+]
1 Donde los buzones. Raúl- Debería poner más nombres en el buzón, doña María Luisa. María Luisa- ¿? Raúl- Han dicho en la tele que están robando en el barrio a señoras mayores que viven solas. Usted debería tomar precauciones. La primera, poner algun [+]
Como no concibo espacio más amable que el dedicado a los libros, me dispongo como cada año a levantar el inventario de las obras escritas en español que más me han impresionado, aunque voy a permitirme la licencia de proclamar El infinito en un ... junco (Siruela) de Irene Vallejo como mejor libro de 2020, aunque fuera publicado a fines del año pasado, ya que estamos ante un ensayo fascinante que ha conseguido más de cien mil lectores sin promoción, sin ferias del libro y sin presentaciones, por ... conspiración de los conspiranoicos (Renacimiento). Relatos Un año más, el mejor libro de cuentos pertenece al catálogo de la editorial madrileña especializada en relatos: Páginas de Espuma. Me refiero a Las voladoras de la ecuatoriana Mónica Ojeda, escudado [+]
...locura. Después de unos cuantos títulos bastante flojitos («Pigmeo», «Condenada«, «Maldita»), el mejor alumno de Tom Spanbauer se ha venido arriba, dispuesto a divertirnos y asombrarnos con un libro en el que se aleja del estilo de su padre literario [+]
...este libro; pese a que «El grupo» se publica en una colección de narrativa, no hay en los paratextos de la cubierta ninguna alusión a la palabra novela. Quizás sea porque Puértolas ha logrado crear una interesante mezcla que conjuga el testimonio ... . Páginas finales A pesar de que el libro tiene algunos puntos débiles como novela -se echa en falta un poco más de tensión narrativa y unos personajes más reales, menos estereotipados-, hay que reconocerle a Puértolas el mérito de haber logrado un ... interesante retrato de una década en la que, aun hoy en día, no se ha ahondado suficientemente en nuestro país. Sin embargo, es cierto que al alcanzar las páginas finales uno piensa que es una lástima que el libro no llegue hasta la muerte de Franco ni abarque [+]
Hay libros, pocos, que tienen la fortuna de gozar de una segunda existencia, tanto más grata y sorprendente cuanto alejada del momento de su primera aparición. Es lo que sucede cuando se produce el rescate de un texto perdido en el oleaje del tiempo ... , que además lleva un prólogo de Patrick Modiano y cuya traducción más o menos podría ser «Sin un lugar donde descansar». Libro publicado por vez primera en Ginebra en 1945 por la editorial Jeheber y vuelto a la vida en circunstancias novelescas, al ... conoce ninguna fotografía, lo que contribuye al halo de misterio, de enigma, que rodea al libro. Bajo Vichy Françoise Frenkel, tras estudiar en París, llega a Berlín a principios de los años veinte, donde abre La Maison du livre français, la única [+]
Gorkin en el comunismo-, entraron en contacto al desembocar en la adhesión al credo democrático. ¿Qué le llevó a interesarse por esta reunión? El libro se inscribe en mi sostenido interés por estudiar la vida intelectual y política de nuestro país ... las enormes posibilidades que encierran. Máxime en contextos de falta de libertad, arrojando luz sobre lo que había quedado en la sombra. Diarios, correspondencias, libros de memorias?, contrastados con otras fuentes, resultan imprescindibles. Y te permiten ... facilitaba el ensamblaje de biografías cruzadas, algo presente también aquí. El buceo en el archivo de Dionisio Ridruejo, un personaje que me fascina, fue esencial para establecer los pasos de su relación con Julián Gorkin, figuras muy presentes en el libro [+]
Desde el título mismo, este libro presenta al lector una estructura dual. Es por un lado la crónica de un paseo por ciertas calles de Madrid en que los caminantes hablan de filosofía. Este plano del libro contiene cosas muy precisas: personas ... suficiente: fenomenología pura en el sentido de trascendental. En realidad, hay en este libro dos paseos. Está por un lado el paseo histórico que dieron un día de primavera de 1921 un joven Xavier Zubiri, a punto de leer su tesis doctoral, y un joven ... otro viaje virtual que al autor ejecuta en compañía del lector por las páginas del libro, presentando al paso (y de paso) la fenomenología de Husserl en sus temas centrales, teniendo a la vista la totalidad de su obra, las aportaciones bibliográficas [+]
Con el libro «En un biombo chino», de Somerset Maugham, como brújula inspiradora, el veterano escritor y aventurero Javier Reverte viajó a China en el verano de 2012 para surcar el Yangtsé, el gran río de Asia y uno de los más largos del mundo tras [+]
La eurodiputada de Juntos y exconsejera de la Generalitat, Clara Ponsatí , ha cancelado la presentación de su libro en una librería de Lérida prevista para este martes después de que el magistrado del Tribunal Supremo Pablo Llarena dictase la semana [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.