-1973) es uno de ellos y -pese a los intentos hechos por Clara Janés, Leopoldo Azancot y Enrique Granell- aún no puede decirse que su reinserción en nuestras letras se haya conseguido del todo. Cualquiera que lea dos libros de memorias tan útiles para ... , en ciclos o series que constituyen, cada uno, lo que su hija Victoria considera un «poema infinito». Ojalá ambos libros logren rescatarlo del limbo en que tan injustamente su autor y su obra se encuentran. [+]
Ante el fin de las utopías colectivas, cobran fuerza las individuales. Y un ejemplo es el reto al que se sometió Mark Boyle, autor de «Vivir sin dinero». Un año libre de economía. Llevó sus convicciones hasta las últimas consecuencias y narra su ... experiencia, la que da título al libro, así como sus motivaciones y unos propósitos que trascienden lo meramente personal en un estilo ágil y muy cercano. Cuenta Boyle cómo se preparó para ese año; cómo consiguió un alojamiento; cómo diseñó su ducha y su [+]
Moderna. Lo de «de qué manera» obedece a la admiración que la lectura de ese libro ha producido en mí como lector. Ribot lleva muchos años enseñando Historia Moderna en la universidad, y hay que agradecerle muy vivamente que haya decidido trasladar a una ... obra de algo más de mil páginas sus inmensos conocimientos sobre la etapa histórica de su especialidad, resumiendo de forma impecable la vastísima bibliografía «ad hoc» (de la que se ofrece una atinada selección al final del libro), y que lo haya hecho ... transformaciones», abarca el resto del libro, repartido en seis subapartados cuyos rótulos son los siguientes: «Las bases de la modernidad», «Poderes y conflictos (segunda mitad del siglo XV y siglo XVI)», «El siglo XVII. Recesión y contrastes», «Guerra [+]
Quién iba a pensar que un vaciado de yeso de hace dos siglos acabaría escuchando la última canción de Justin Bieber en las tripas de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. El mismo edificio donde, en el segundo piso, Javier estampa obras d [+]
«No hay reglas en la Pintura. La obligación servil de hacer estudiar o seguir a todos por un mismo camino es grande impedimento a los jóvenes que profesan arte tan difícil». Estas palabras de Goya a un responsable de la Academia en 1792 resumen bien [+]
...llegan al taller, llevan su placa, intentan explicar lo que expresa su obra, hablan de tintas, soportes, calidades. Ahora hay un sentido más allá del de ilustrar los libros. A veces Blázquez está dos meses para hacer cien estampas. *** La introducción [+]
...que sólo alguien que también ha transitado entre las lenguas es capaz de mostrar. En una sola página de tu artículo «Autorretrato» dices más sobre la traducción que algunos libros académicos en varios capítulos. «Leemos y releemos las palabras del ... que me decías en la carta: «Haz alguna locura, algo que normalmente considerarías frívolo, algo que te dé placer?». Y además escribiste a los editores (Gustavo Gili en aquel momento) para pedirles que retrasaran la publicación del libro y me esperaran [+]
...loable, sino que tiene, lo que en su caso es más preciado, un sentido nato -se le puede denominar intuición- para fascinar al lector. Eso ha hecho que, desde «El manuscrito de piedra» hasta «El manuscrito de nieve» o «La sombra de otro», sus libros hayan ... celebrado libro «La promoción poética del 50». Investigando sobre Fernando de Rojas, el autor de «La Celestina», se topó con un enjambre de ideas y realidades de la época que resolvió escribiendo su primera novela de corte histórico, «El manuscrito de piedra ... narración, que desemboca en una suposición bien fundada: había tantos deseos de que Fernando muriera que el milagro fue que viviera. El libro recrea un suceso extraordinario de nuestra Historia; también la unión de la España católica, el Descubrimiento [+]
Ioana Gruia (Bucarest, 1978), escritora en lengua española y profesora de la Universidad de Granada, ha ido desplegando su talento entre los poemarios «Otoño sin cuerpo» (Universidad de Granada y Fundación García Lorca, 2003), «El sol en la fruta» (p [+]
...treinta y cinco años de historia. Un coleccionista uruguayo afincado en Barcelona, Jorge Gard, dedica ahora todo un libro, profusamente ilustrado, a la saga tebeística de Novaro, y lo hace confiándose al buen hacer de Diábolo Ediciones, la editorial ... , casi nunca aparecen ofertas de colecciones completas en ellas. Estoy seguro de que la «tebeoteca» novariana de Gard debe ser punto menos que babélica, lo que posibilita el despliegue gráfico del libro de su autoría, que es apabullante. Un libro cuyo [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.