Martin Codax, a quien compara con el poeta vanguardista Manuel Antonio, autor de un libro de poemas excepcional, De catro a catro; a Esquío; a Pondal y el cancionero céltico irlandés; a Pimentel de quien confiesa tristemente haberse ocupado poco ... como merecedores del mismo. Paz y Gimferrer ocupan también su interés. Otro apartado de este libro está dedicado a los viajes por Galicia. Un tercero titulado «Retratos y paisajes» habla de Dickens, Caillois, Quevedo en Venecia, Cervantes en ... Barcelona, Hamlet en Elsinor, Pepys y su Diario, Hamsun, Queiroz, Beckett o Dinisen de quien dice, cuando nadie antes lo había dicho en nuestro país, que escribió dos de los mejores libros del siglo XX: Siete cuentos góticos y Granja africana. De entre [+]
El gaditano José Miguel Domínguez Leal presentará su nuevo libro 'Crónicas de Zibelterra' este miércoles 17 de abril en el Salón de actos del Colegio Universitario de la Universidad de Cádiz ( UCA). La exposición será a las 19:30 horas y contará con ... de sus libros, en 2019; y el engrandecimiento de la ciudad de Verona de Torello Saraina (2006). Por lo que su su última novela -'Crónica de Zibelterra'. La trama de la novela se desarrolla en la ciudad de Zibelterra, donde la calma de algunos de sus [+]
Los programas europeos 'Tempus Tacis' creados para colaborar en la reestructuración de los sistemas educativos y curriculares y el desarrollo de nuevos materiales docentes para instituciones universitarias de los antiguos países del Este, nos llevaro [+]
Madrid se convirtió, allá por 1941, en una de las capitales del espionaje mundial. Lo que, años después, sería la dividida Berlín durante la Guerra Fría. País neutral sobre el papel, portón de entrada y salida de América y, sobre todo, cercano a nive [+]
, este libro tiene «algo de biografía colectiva. Por sus páginas pasan jerarcas nazis, financieros y especuladores de varios países europeos, marchantes y galeristas, prestigiosos historiadores del arte, mafiosos franceses, aventureros de diverso pelaje [+]
, ajuar de casa y tres esclavos, con la condición de que no los pudiera vender, porque deseaba que le sirvieran siempre. Otra hija y su madre Catalina quedaron acogidas y libres en el Real colegio de Santa Potenciana, fundado por Felipe II para educación ... legal individual. Podían existir otros, gratitud, lealtad, legitimidad, protección a la prole, incluso amor en algún caso. La esclavitud, como explica este excelente libro basado en una larga investigación, suponía una condición y, por tanto, era posible ... factible librarse de la esclavitud, mediante manumisión otorgada por el amo, o por la llamada «coartación». El esclavo tenía derecho a comprar su libertad realizando trabajos fuera de la casa de su dueño, mediante el «peculio» hasta pagarla con sus «ahorros [+]
Aunque en las traducciones al español figura El extranjero hubo quien acertadamente tituló la obra maestra de Albert Camus como El extraño. A lo largo de la intensa lectura de esta novela de Isabel Bono (Málaga, 1964) me ido acordando repetidamente d [+]
Como a tantos otros escritores que se mueven en el terreno de la no ficción, a David Sedaris (Nueva York, 1956) le han cuestionado que sus libros ?recopilaciones de ensayos y diarios? encajen en este género. Siendo un autor que cultiva la escritura ... colaboraciones como historias ficticias. Sea cual sea el lado de la estantería en el que deba ubicarse a Sedaris, lo cierto es que su fórmula funciona: acostumbra a colocar sus libros en las listas de más vendidos y suele reunir a cientos de seguidores en ... el público descubrió a Sedaris. La suya era una voz divertida, ocurrente y tenía un punto de transgresión. «Cíclopes», «Mi vida en rose», «Oh, blanca Navidad» o «Un vestido de domingo» son los títulos de los libros que empezaron a recopilar [+]
Hace una semana Córdoba recuperaba, no ya de uno de sus lugares míticos, sino que apuntalaba una de sus señas de identidad y de esencia eterna: reabría la taberna El Gallo, cerrada en 2019 tras 86 años de existencia en la calle María Cristina. El nue [+]
...acaba de inaugurar la colección Retos con dos libros muy oportunos porque suponen medicina para el pensamiento. Se trata de los primeros ensayos sobre consecuencias pandémicas: "¿Son demócratas las abejas? La democracia en la época del coronavirus ... , para evidenciar que el perímetro de la tecnología digital es amplísimo. Los humanos y las humanidades conviven en las páginas del libro con la inteligencia artificial, porque la combinación de ambos será un recurso estratégico para la innovación como [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.