...de Simancas que probaron la historia real de «El Caballero de Olmedo». Estos escritos, que recogió en «La muerte del Caballero de Olmedo. La leyenda y la historia», dan cuenta de las detenciones llevadas a cabo tras la muerte de Vivero, de las acciones ... de noviembre de 1521. La estancia de la Corte en Valladolid de 1601 a 1606 «contribuyó de forma decisiva a que reviviera, se recreara y se divulgara la vieja leyenda del Caballero de Olmedo», según Francisco Rico. La leyenda llegó a Lope sin referencias [+]
...conserva la Biblioteca de Cataluña se dice que era una mujer «bella y liviana de seso» que se encaprichó de oídas del rey moro de Camañas y protagonizó todo un culebrón medieval. La leyenda de la enterrada viva de Alfambra cuenta cómo don Rodrigo, «hombre ... «Amor falso, amor verdadero. La Enterrada Viva de Alfambra y los Amantes de Teruel». «Es una versión local de una leyenda extendida en la literatura europea medieval, al parecer de origen bizantino», continúa el investigador que cita los estudios ... realizados por el prestigioso medievalista Martín de Riquer -«Una versión aragonesa de la leyenda de la enterrada viva» (1945)- que descubrió la leyenda de Alfambra en el manuscrito de Barcelona, así como los trabajos sobre leyendas medievales de Gaston Paris [+]
...gastronomía típica de la zona«. También está vivo el deseo de que la Venta de Vargas, donde nació la leyenda de Camarón de La Isla, »siga siendo un faro que alumbra el flamenco de la provincia de Cádiz». Por el momento, la Venta de Vargas permanecerá abierta [+]
...completo e incluso callejero romancero en su fiebre carnavalera, publicó el volumen en la editorial Gong, de los Hermanos García Pelayo, leyendas del cine, la producción discográfica y la música en directo. Gonzalo y Javier impulsaron la carrera de Triana y [+]
Las mentiras de la Leyenda Negra siguen abriéndose camino a golpes en nuestro país. En este caso, el personaje que ha ayudado a extender las falacias que regiones como Inglaterra u Holanda forjaron sobre nuestra tierra ha sido Teresa Rodríguez, la ... una pata de una Leyenda Negra que se sustenta, por ejemplo, en la aparente crueldad mostrada por los monarcas a la hora de expulsar a los judíos de la Península Ibérica. Las reiteradas investigaciones históricas de las que se hizo eco nuestro ... propia legislación penal, era frecuente la amputación, y los tormentos eran también muy normales (qué se lo pregunten si no a Uriel de Acosta y las que tuvo que pasar como consecuencia de la justicia judía). 2-¿Por qué es parte de la Leyenda Negra [+]
...popularmente como El Cachorro. Tan realista es su gesto, que parece indudable que su autor tuvo que presenciar por fuerza la agonía de un hombre antes de realizar esta escultura. Quizá la del Cachorro que cuenta la leyenda. Así se apodaba un gitano que al ... del artista que plasmaría después su angustia en el Cristo de la Expiración. Su hermana Vicente Rus y Federico García de la Concha señalaron en sus «Leyendas, Tradiciones y Curiosidades Históricas de la Semana Santa de Sevilla», que el ... perjudicarla, dado su origen», fue descubierto y acusado de erróneas intenciones. Así al menos lo relatan estos autores y lo recoge la Hermandad de «El Cachorro». Leyenda o no, lo cierto es que «mucho antes de que naciera la actual hermandad de los Gitanos [+]
...desconectar y recargar pilas de cara a la vuelta a LaLiga, que será el 31 de diciembre ante el Almería.
Para no cesar en el trabajo de redes sociales, el club ha publicado un interesante vídeo en el que Álex Fernández elige un top 4 de leyendas del fútbol ... ">@AlexFdez8 elige su top 4 de Leyendas del Fútbol
Disponible en https://t.co/2mrTDFYRId
José Mercé ya es la décima Leyenda del Flamenco, tras recibir en la la tarde de este martes 15 de noviembre, en la Venta Vargas, la estatuilla de Camarón de La Isla, obra de Antonio Mota, que anteriormente fue entregada a Alonso Núñez 'Rancapino [+]
...de Literatura en Bachillerato y la persona que me descubrió grandes escritores clásicos y me enseñó que detrás de un texto literario hay un universo que muestra o esconde el autor». Este jueves el gaditano presenta ' La Temerata: la leyenda de la Condesa del ... gaditana, vivirá tres siglos más tarde una enorme tormenta de dimensiones bíblicas que amenaza con acabar con su mundo y con todos sus seres queridos. Finalmente el autor de ' La Temerata: la leyenda de la Condesa del Caribe' , destaca la evolución [+]
En ' Memorias de Robert Crumb: remembranzas y otras chanzas ', recién editado en España por Kultrum pero una obra de 2005, a medias con Peter Poplaski , el legendario artista del cómic 'underground' repasa su vida con enfoque psicoana- lítico y múlti [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.