La polémica por la tilde de sólo se antoja interminable. En el marco del Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE), que se celebra en Cádiz, la RAE presentó la nueva edición del Diccionario panhispánico de dudas (DPD), y fue inevitable que [+]
El mejor gimnasio para el cerebro es el bilingüismo. Neurocientíficos, pedagogos y lingüistas han llegado a esta conclusión tras analizar profusamente durante años los beneficios de hablar dos lenguas desde las primeras etapas de aprendizaje ... oficialmente ?véase edición de este diario del pasado día 8 de febrero? el «beneficio para el desarrollo integral» de los alumnos que supone que reciban clases en una lengua que no es la que han fijado como única vehicular en las aulas. Mercè Vilarrubias ... , catedrática de inglés en la Escuela Oficial de Idiomas Drassanes de Barcelona y experta en lenguas, destaca en declaraciones a ABC las probadas ventajas de aprender desde la infancia en varias lenguas. «Encontrarse en la escuela con otra lengua que no es la [+]
España a hacer cumplir la Carta Europea de Derechos Fundamentales, que prohíbe toda discriminación por razón de lengua. Asimismo, ha dirigido una pregunta escrita al Ejecutivo comunitario en la que explica que hay trabajadores en Cataluña que se ven ... obligados a atender a los clientes únicamente en catalán y no la otra lengua oficial en la comunidad, que es el castellano. El eurodiputado presenta en concreto el caso ocurrido recientemente en Abacus, cooperativa que, según dice, «inició una ... del respeto a los derechos lingüísticos de todos en las comunidades donde existe más de una lengua oficial. [+]
Sin restar «importancia» al aprendizaje de dos lenguas en las autonomías donde existe esta «riqueza», las familias y docentes representadas por la asociación Idiomas y Educación y otras entidades han reclamado un pacto nacional educativo contra la ... exclusión del español . «La lengua cooficial no puede sustituir a la lengua que nos une a todos». Esta afirmación, de José Tomás Pastor, en nombre de este movimiento asociativo nacido en Alicante como plataforma en 2016 contra las normas de plurilingüismo en ... para recoger las aportaciones de las familias y docentes, afectados por estas situaciones de discriminación de sus hijos o alumnos cuya lengua materna es el castellano, o que quieran enriquecer el debate con sugerencias y propuestas. MÁS INFORMACIÓN [+]
Diccionario de la Lengua Española (DLE), cuyas principales novedades fueron presentadas este jueves dentro del congreso de la Asociación de Academias de la Lengua Española (Asale) que se ha celebrado en Sevilla esta semana y que hoy clausuran los Reyes. La ... que ofrecieron el director de la RAE y presidente de Asale, Santiago Muñoz Machado, la directora del DLE, Paz Battaner, y la directora de la Academia Guatemalteca de la Lengua, Raquel Montenegro, en una ciudad bien conocida por su Semana Santa y a la ... introducirlo, al igual que «casoplón» para hablar de una «casa grande y lujosa». Se han añadido 229 artículos a la 23ª edición del Diccionario de la Lengua Española Frente al poco tiempo en que han tardado en entrar en el Diccionario estas palabras hay [+]
...habitantes; en 2000, ya eran 21 y la expectativa es que para 2050 sean 11. Es decir, hacia donde hay que enfocar la progresión del español es a su dimensión como segunda lengua. 3. FOCOS ESENCIALES. Como segunda lengua internacional, inmediatamente ... después del inglés, el español está sólidamente asentado, muy por delante del francés. En el Reino Unido es la primera lengua extranjera; en Francia, sin duda. Brasil, uno de los territorios claves para esta expansión, gracias a la Ley Federal n. 11 ... .1615 de 5 de agosto de 2005, se declara el español como lengua extranjera en la enseñanza media. Por tanto, los esfuerzos han de dirigirse a dos focos esenciales: Estados Unidos y Brasil. 4. LENGUA DE PRESTIGIO. La asignatura de estos próximos años más [+]
ÍÑIGO MÉNDEZ DE VIGO. Ministro de Cultura «Nuestra lengua es más que una lengua, nos une a más de 570 millones de hispanohablantes, formando una comunidad de enorme riqueza cultural. A la vez es una oportunidad de crecimiento en el mundo ... globalizado y de las nuevas tecnologías». Palabra favorita: Bonhomía. FERNANDO ARAMBURU. Escritor «La lengua española me vino dada junto con la leche materna. Es la ocasión no solo de comunicarme, sino también de estar entretenido hasta el final ... diferentes, y permite matices. Además, es una lengua hablada por personas que a lo largo de los siglos han sido muy resistentes». Palabra favorita: Resistencia. ERNESTO CABALLERO. Director del Centro Dramático Nacional «Posee una extraordinaria [+]
...habitantes; en 2000, ya eran 21 y la expectativa es que para 2050 sean 11. Es decir, hacia donde hay que enfocar la progresión del español es a su dimensión como segunda lengua. 3. FOCOS ESENCIALES. Como segunda lengua internacional, inmediatamente ... después del inglés, el español está sólidamente asentado, muy por delante del francés. En el Reino Unido es la primera lengua extranjera; en Francia, sin duda. Brasil, uno de los territorios claves para esta expansión, gracias a la Ley Federal n. 11 ... .1615 de 5 de agosto de 2005, se declara el español como lengua extranjera en la enseñanza media. Por tanto, los esfuerzos han de dirigirse a dos focos esenciales: Estados Unidos y Brasil. 4. LENGUA DE PRESTIGIO. La asignatura de estos próximos años más [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.