...elementos integrales de una función más de la universidad», defiende el PSOE. ABC también denunció que el anteproyecto dedica un artículo al fomento de las lenguas cooficiales, extranjeras y de signos pero no dice nada del castellano. En este sentido, el ... PSOE señala que «la ley no ignora y ni se priorizan las lenguas cooficiales por delante del español. La ley no cita que sea obligatoria la lengua cooficial en las universidades, sino que aparece una referencia a la necesidad de su protección, como un ... hecho cultural al igual que el patrimonio. Se puede perfectamente defender la promoción de las lenguas cooficiales juntamente con la promoción del castellano y el impulso del dominio de terceras lenguas por parte de la comunidad universitaria, como es el [+]
...asociación constitucionalista enviará una carta al Parlamento Europeo, a la Comisión Europea, al Consejo Europeo y a cada país miembro de la Unión Europea (UE) en su propia lengua, explicando que «esta ya es la octava ley educativa que se aprueba durante la ... democracia, con una falta de consenso entre los principales partidos políticos españoles que evidentemente requiere cualquier ley de esta envergadura». Para la mencionada entidad, la Ley Celaá supone «un ataque directo hacia la lengua española, la educación ... recordar que el artículo 3.1 de la Carta Magna señala que «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En cuanto al artículo 27 de la Constitución, hace referencia al [+]
, ahora ha focalizado las inversiones en el refuerzo de conocimientos, para evitar que los alumnos pierdan nivel. Por ello, se han contratado profesores de refuerzo en Primaria, ESO y Bachillerato, sobre todo de materias esenciales como Lengua, Literatura [+]
El director de la Real Academia Española (RAE), Santiago Muñoz Machado, ha avanzado este viernes que Sevilla acogerá, del 4 al 8 de noviembre, el XVI Congreso de la Asociación de Academias de la Lengua Española (Asale), que engloba a las 23 ... academias de la lengua española en todo el mundo. Muñoz Machado hizo estas declaraciones en un encuentro que mantuvo con los medios previo a su intervención en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) para abordar la posición de la RAE ante la ... revolución digital y la inteligencia artificial, un «reto extraordinario» que tiene por delante el español como lengua. Precisamente, en el congreso de Asale en Sevilla todas las academias que hablan español abordará la relación entre el castellano, la [+]
En los principales países anglófonos, el español es considerado como una de las lenguas extranjeras más importantes y en países como Reino Unido, donde en la próxima década se estudiará más español que francés, nuestra lengua se percibe como la más ... del curso de verano «El futuro de la lengua española en el mundo». Además la salida del Reino Unido de la Unión Europea «beneficiará a la posición del español» en el ámbito institucional de la UE, según recoge la agencia EFE. Otro dato ofrecido es ... que en 2019 casi 483 millones de personas, el 7,6% de la población, tienen el español como lengua materna y en 2060 Estados Unidos será el segundo país hispanohablante del mundo después de México. Tercera lengua con más potencial Según se desprende [+]
...si así lo deciden los alumnos. El currículo del Programa del Diploma del Bachillerato Internacional comprende dos ramas de formación, Ciencias y Ciencias Sociales y seis grupos de asignaturas: Lengua y Literatura, Idiomas, Individuos y Sociedades [+]
Amor a los libros y al mundo clásico que los alumbró, bañado por el mar de Ulises. Y homenaje a los lectores, copistas, libreros y demás letraheridos que actuaron como porteadores, durante centurias, para salvar esos artefactos culturales del fuego, [+]
...junio, julio o septiembre. Murcia El examen de Lengua y Castellana y Literatura propone comentar uno de dos comentarios de texto. Uno de ellos se refiere a la igualdad de género y empieza de la siguiente manera: «Los hombres no contribuimos a la ... ', 'monopolizados' Cataluña «Indique cuál de las dos secuencias es agramatical (imposible) en español», apunta una de las preguntas sobre gramática del examen de Lengua y Literatura Castellanas con el que cerca de 40.000 estudiantes arrancaron este martes ... el ejercicio de gramática antes señalado. El nivel de dificultad de la prueba de Lengua Castellana abona la teoría denunciada desde hace años por los defensores del bilingüismo de que «es una de las asignaturas ?maría? de la EBAU por el empeño, no [+]
El castellano es la lengua más frecuente para el 48,6% de los catalanes mayores de 15 años, mientras que el 36,1% asegura que el catalán es su lengua habitual. Un 7,4% emplea ambas. Respecto a la lengua con la que se identifican , un 46,6% lo hace ... , correspondientes a 2018. Los datos contrastan con la creencia del catalán como lengua preferente en la comunidad autónoma, algo presente en las aulas, con la polémica inmersión lingüística (que aumenta el número de horas de clases en catalán respecto a ... términos evolutivos, el uso del castellano se ha ido incrementando desde 2003, donde estaba casi a la par con el catalán. En 2013 se produjo la mayor diferencia entre ambos como lengua habitual: más de 14 puntos a favor del castellano. En el último informe [+]
Cámara Baja. Y en ello están. A través de una suerte de tour que los ha llevado a recorrer buena parte de la geografía española, Lago y sus compañeros pretenden, entre otras cosas, que los niños puedan elegir la lengua en la que estudiar. «Como mejor ... aprende un niño es en su legua materna. Lo que queremos es que esta lengua pueda ser la vehicular en el colegio», explica Lago en una charla con ABC. «Nosotros respetamos que la administración utilice los demás idiomas cooficiales y que en la enseñanza ... haya una línea de aprendizaje con lengua vehicular en la lengua cooficial», inciden desde esta asociación para dejar claro que su propuesta lingüística bebe de la legislación y la experiencia de otros países con más de un idioma oficial. «Lo que [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.