(toma de anticonceptivos, puerperio, lactancia, amenorreas, menopausia?), relaciones sexuales de riesgo o baja frecuencia de las mismas. Además manifiesta que «las pacientes que, por ejemplo, son usuarias de las duchas vaginales, tienen más frecuencia [+]
...de la empresa municipal EMASA porque «pone de manifiesto el desinterés por todas aquellas cuestiones (acceso y promoción en el empleo, conciliación de la vida familiar y laboral, riesgos en caso de embarazo o lactancia, igualdad salarial, prevención del [+]
...como una sala de curas, una sala de lactancia y una sala polivalente de usos múltiples, según informa RTVE en una nota de prensa. En el exterior se han realizado trabajos de refuerzo y pintura de la fachada. Y se ha llevado a cabo una protección [+]
...alcohol desde que se planea el embarazo hasta después de la lactancia. Pero no se debería poner toda la presión sobre la mujer embarazada. La responsabilidad debe ser compartida por todos aquellos que forman parte de su entorno, empezando por su pareja [+]
...embarazo De nuevo las expertas desmontan este falso mito asegurando que «los productos cosméticos son seguros durante el embarazo y la lactancia debido a que se aplican de forma localizada y no pasan al torrente sanguíneo. Aunque hay mucha controversia sus [+]
España incumple dos aspectos relacionados con la maternidad recogidos en la Carta Social europea: las razones del despido de una embarazada y el derecho a la lactancia en la administración pública, según concluye el Comité Europeo de Derechos ... ser la regla», aunque «si es imposible o la interesada no lo desea, una compensación suficiente debe ser acordada». En cuanto a las pausas de lactancia remuneradas en el sector público, las conclusiones señalan que han solicitado confirmación a [+]
...coronavirus en las mujeres embarazadas, si una mujer infectada puede transmitir el Covid-19 al feto, si podrán dar lactancia materna o si es recomendable la vacunación en las embarazadas. «Queremos contribuir a la divulgación de una información rigurosa ... higiénicas y de protección adecuadas. ¿Es posible amamantar al bebé si ha dado positivo en Covid-19 o ha pasado la enfermedad? Es importante insistir en los beneficios de la lactancia natural. Por ello, y aunque preocupa la posible transmisión madre -hijo ... durante el amamantamiento, se recomienda el mantenimiento de la lactancia materna desde el nacimiento, siempre que las condiciones clínicas del recién nacido y su madre lo permitan y que se cumplan las medidas de prevención tales como la higiene de manos y [+]
...el momento de la baja. Cuando termina este período, aún es posible solicitar el permiso por lactancia. Gracias a él la madre (o el padre,ya que pueden solicitarlo ambos progenitores) puede abandonar su puesto de trabajo durante ciertos tramos [+]
...tuvo al hijo. Tras este periodo, se puede solicitar la ayuda por reducción de la jornada para la lactancia. Esto posibilita que la madre abandone su puesto de trabajo durante media hora hasta que el bebé cumpla nueve meses para alimentarlo con leche [+]
...habitación y la suelen ver un rato por la noche antes de acostarse, pero están bastante ocupadas todo el día con dar el pecho a su bebé (si pueden) o en la sala de extracción de leche materna si la lactancia no puede realizarse de forma natural y precisa ... lactancia materna, cuando los bebés se tienen que quedar en el hospital y por razones de distancia de la localidad de procedencia de la madre no pueden viajar a diario desde su domicilio al hospital. Para ayudarlas se ha creado la figura de la «enfermera ... asesora de lactancia: «Es muy importante porque se le enseña a sacarte la leche con un sacaleche, que no es fácil. Estás muy perdida cuando eres primeriza y Rebeca, esta enfermera, me ayudó mucho», cuenta Ana. De este modo, se facilita el contacto de la [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.