El inicio temprano de la lactancia materna proporciona a los bebés prematuros importantes beneficios debido a su capacidad protectora frente a infecciones como la septicemia y la enterocolitis necrosante, entre otras. El contacto piel con piel, la ... de la lactancia La nutrición en los prematuros es un objetivo cuando estos no pueden alimentarse por vía oral. En este sentido, la nutrición enteral y parenteral pueden ser la primera forma de proporcionarles alimentación cuando están inestables o no ... los prematuros. Pero este camino hacia la lactancia materna, tan beneficiosa para el bebé, no está exento de dificultades. A diferencia de un parto a término, un bebé prematuro tiene mayores dificultades para iniciar la lactancia debido a su inmadurez [+]
Cuenta el pediatra Jorge Muñoz en su libro, «Doctor, ¿y ahora qué? Preguntas que solo le harías al pediatra de tus hijos» (Espasa), que una noche, estando de guardia, le reclamaron unos padres por un problema con la lactancia, cuyo bebé apenas tenía ... de la fuerza que hacía. En ese momento se me congeló el tiempo». Fue entonces cuando tuvo que explicarles qué es el calostro y que la lactancia lleva su tiempo: «Por mucho que se succione con fuerza, no saldrá más leche. La producción de esta necesita su ... alimentaba. Estoy segura que no fue el primero ni el último... ¡Es alucinante! Seguro que no ha sido el primer padre. Lo hicieron de modo instintivo. De todas formas, he de decir que en consulta no recibo muchas dudas acerca de la lactancia materna. Y es [+]
El Banco de Leche Materna del Hospital Universitario Reina Sofía ha alimentado en sus 3 años de vida a un total de 230 recién nacidos . Según informa el complejo hospitalario en una nota, desde que se inaugurara, «este servicio no ha parado su activi [+]
El Hospital Maternal Macarena Cartuja, un edificio olvidado y abandonado en el Parque Científico Tecnológico de la Isla de la Cartuja de Sevilla durante más de diez años, será una realidad este mes de marzo tras el fin de la primera fase de las obr [+]
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha señalado a las empresas de sustitutivos de la leche materna por generar confusión respecto a la seguridad de la lactancia, ya que es una práctica «segura» y no implica riesgos para el lactante o la madre ... perjudicial» que genera «confusión» sobre los riesgos de amamantar a los bebés. Según las autoridades sanitarias, la lactancia materna es completamente segura pese al coronavirus y no existe ningún indicio de contagio. En concreto, las organizaciones de la ... ONU afean a los distintos gobiernos que no estén trabajando por frenar esta campaña de desinformación, y que pretende promocionar productos sustitutivos de la lactancia. «La OMS y Unicef animamos a las mujeres a continuar amamantando durante la [+]
Relacionadas estandar No «La culpa nace con la maternidad, tanto en lo que haces como en lo que no» Ana I. Martínez estandar No El llanto desconsolado de un bebé en una calle de Madrid pidiendo la lactancia en lugares públicos Laura Peraita ¿Debemos retirarlo [+]
...seguridad durante el alumbramiento, la promoción de la lactancia materna desde el respeto de la decisión de la mujer, disminuir las intervenciones innecesarias especialmente en el uso de las ecografías, las cesáreas, las episiotomías y el rasurado perineal [+]
...corren un alto riesgo de tener una interacción social atípica y potencialmente desregulada. Metodología Así las cosas, el estudio examinó la relación madre-hijo en desarrollo, estudiando el método de alimentación (lactancia materna frente a alimentación ... afectivo de los bebés del grupo deprimido y alimentado con biberón. El tacto afectivo de las madres y los bebés varió según la depresión que interactuaba con el tipo de alimentación, y la lactancia materna tuvo un efecto positivo tanto en el tacto afectivo ... experiencia de la lactancia materna estable también interactuó con el grupo de depresión para alterar los patrones del EEG a lo largo del desarrollo temprano. Así, la asimetría frontal izquierda en los lactantes se asoció con el hecho de tener una madre no [+]
Desde el año 2019, las familias españolas tienen derecho a solicitar una prestación por cuidado de lactantes adicional una vez finalizan el permiso de maternidad y paternidad y hasta que sus hijos cumplen un año. Para ello, ambos progenitores deben r [+]
El parto vaginal y la lactancia materna reduce el riesgo de enfermedades alérgicas en los niños, según han puesto de manifiesto dos estudios presentados en la reunión anual del Colegio Americano de Alergia, Asma e Inmunología (ACAAI). En concreto ... si los niños nacieron por parto vaginal o cesárea y si recibieron sólo lactancia o de forma complementaria. De esta forma, observaron que el parto vaginal se asoció a una tasa reducida de desarrollo de afecciones alérgicas y que, además, tanto la ... lactancia materna exclusiva como la lactancia suplementaria se asociaron a un menor desarrollo de alergias. Por otra parte, en el otro estudio se examinó si existía una asociación entre la forma en la que la madre comió durante el embarazo, el historial [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.