Hay un argumento que por sí solo sirve para calificar la recién clausurada Bienal de Flamenco de Sevilla como la peor que recuerdo: mientras el Niño de Elche estaba desafinando en el Lope de Vega, que es el templo jondo de la ciudad por excelencia ... razones que van más allá de la programación. El modelo está muerto porque el propio Ayuntamiento se ha encargado de fagocitarlo contraprogramando otras citas en la misma fecha a pesar de que el festival jondo se celebra cada dos años y se pregona como el ... que este arte andaluz tiene en todo el planeta. Si Sevilla creyese de verdad en la Bienal y la mimara como epicentro de la cultura jonda a nivel mundial, nombraría directores indiscutibles, buscaría acuerdos con otras administraciones para crear una [+]
Flamenco en Red es un curso online, y un aula digital, y una base de datos, y una televisión temática, y un foro de debate, y una inmensa mesa redonda, y un atril universal para estudiosos y conferenciantes. Se trata, según sus promotores, «de un p [+]
...por Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ) y del Instituto Andaluz del Flamenco, pretende editar un libro bajo el lema 'Flamenco y Cómic', en el que los dibujantes mostrarán su visión de algunos de los artistas más representativos del arte jondo. Lo ... Perales, con esta publicación se ha querido explotar las oportunidades que ofrece el mundo del cómic para acercarse a un público que por su juventud o por su perfil se interesa más por otros aspectos que por un arte tan tradicional como es el jondo. «Hemos [+]
El cantaor Enrique El Mellizo vivió y sufrió el cambio de siglo, el penúltimo, el que separaba el convulso XIX de un promisorio número redondo, el veinte, que acabó por denominar la centuria más trágica de la Historia. Se imponían ya el capitalismo y [+]
No sólo es un cambio de cara o un simple maquillaje. Lo que el portal de internet Jerez Jondo pretende con su renovación y su nueva imagen es dar un salto de calidad y de ámbito de actuación, abriendo las puertas a la información sobre el flamenco ... Provincial de Peñas Flamencas, Antonio Núñez, la directora del Centro Andaluz de Flamenco, Olga de la Pascua, y el director de la Agencia Andaluza para el Desarrollo del Flamenco, Francisco Perujo. Todos ellos quisieron apoyar a los creadores de Jerez Jondo ... consolidarse como una de las páginas de referencia de los aficionados y de los artistas. El más de millón y medio de visitas que acumula desde entonces es la prueba evidente de que la trayectoria de Jerez Jondo ha sido meteórica, así como la principal base [+]
Centro del Profesorado jerezano, implicado desde hace ya algo más de diez años en ahondar en la materia y dotar al alumnado de conocimientos generales de arte jondo. Las guías didácticas 'Entre dos barrios' han sido elaboradas por un grupo de trabajo del ... del arte jondo en el sistema educativo andaluz. Medidas Ésta es una de las cinco medidas incluidas en la orden específica para tal fin que se hará pública en breve y que presentaron los consejeros de Educación y de Cultura coincidiendo con el Día del ... convocará la Consejería de Educación. Se contempla además la inclusión de actividades relacionadas con el arte jondo en la programación anual de actividades extraescolares y complementarias de los centros educativos. [+]
...acordes con el paisaje. Son ya dos años los que lleva la caseta en el recinto del González Hontoria, pero los suficientes para que el que quiera disfrutar del cante jondo tenga un encuentro inevitable con el buen cante y toque. La amistad que se profesan [+]
...siempre. Fue un niño prodigio que con trece años le rompió el pecho en cinco tercios a Edgar Neville y a Federico García Lorca en el Concurso de Cante Jondo de Granada en 1922. Un sabio precoz de gañote viejo. Inteligente en sus formas. Testigo de Chacón y ... cante de guitarrita y palma. Eso es: ¡herejes! Aunque jamás dieran de lado a lo jondo en sus recitales . Aunque los flamencos siempre los siguieran y ellos elevaran esta cultura por múltiples derroteros. Creador de un estilo La impronta del genial ... última de la dinastía de los Pavón y los Ortega celebra la cantidad de mensajes que le siguen llegando desde dentro y fuera de España. Mensajes de cariño y admiración hacia una figura esencial del género jondo. «Además de los artistas, que lo recuerdan [+]
Aunque Andalucía ya cuenta con sus rutas, la ciudad de Jerez es la primera que ha proyectado sus propios itinerarios flamencos, al menos de forma oficial, a través de su Plan de Excelencia Turística, dependiente de Promoción de la Ciudad. Los emblemá [+]
. Estudió a fondo todas las «cármenes» que en el mundo flamenco han sido, en especial la de Antonio Gades - «que me encandiló desde chica y que me impulsó a dedicarme a la baile»- para crear la suya. Una Carmen muy flamenca, «muy jonda, sin navajas, sin [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.