«Un corazón muy dañado. Una cardipatía isquémica de larga evolución, 27 años desde el primer episodio. Un corazón sufrido y revascularizaciones con cateterismos y cirugía». Así se expresa para ABC Córdoba un cardiólogo eminente que prefiere guardar [+]
(traumática, isquémica, neurodegenerativa, etc.) llevan consigo una pérdida irreversible de neuronas, lo que puede contribuir al desarrollo de patologías motoras, sensoriales o cognitivas que pueden terminar desencadenando alteraciones de la personalidad o [+]
...primer caso hablamos de ictus isquémicos, que son los más frecuentes (hasta el 85% del total) y su consecuencia final es el infarto cerebral: situación irreversible que lleva a la muerte a las células cerebrales afectadas por la falta de aporte de oxígeno [+]
Española de Neurología (SEN). En el primer caso hablamos de ictus isquémicos, que son los más frecuentes (hasta el 85% del total) y su consecuencia final es el infarto cerebral: situación irreversible que lleva a la muerte a las células cerebrales [+]
...jóvenes, y se mantiene dos veces más alto en las que tienen entre 70 y 80 años. En el caso de aquellas que han sufrido un ictus isquémico, el riesgo es tres veces más alto si se tienen menos de 60 años, y 1,3 veces más alto entre las persones que tienen [+]
(Ciudad Real), a casi 40 kilómetros de distancia, por lo que la puesta en funcionamiento de esta consulta favorece que los pacientes sean atendidos en un dispositivo cercano a sus domicilios. La insuficiencia cardíaca, la cardiopatía isquémica estable y [+]
. Alrededor de un tercio de las personas que sufren una hemorragia cerebral lo hacen cuando toman un medicamento antiplaquetario como la aspirina para reducir el riesgo de un ataque cardíaco o un accidente cerebrovascular isquémico «Los resultados del ... cuando toman un medicamento antiplaquetario como la aspirina para reducir el riesgo de un ataque cardíaco o un accidente cerebrovascular isquémico. Ahora tenemos una indicación de que pueden seguir tomando estos medicamentos que pueden salvar vidas [+]
...atrapamiento de glutamato en sangre en el ictus isquémico». Y es que este grupo de investigadores ha trabajado desde hace años con el objetivo de encontrar un fármaco que pueda ayudar a reducir las lesiones neuronales tras un ictus. Los tratamientos actuales [+]
...los primeros casos en China, indica que en el grupo de pacientes que sufrieron un desenlace fatal padecían más frecuentemente patologías como la hipertensión arterial, diabetes mellitus o cardiopatía isquémica. No obstante, cuando analizaron todos los factores [+]
...los efectos del coronavirus en la sangre. El ictus, explica, se puede presentar de dos formas. El isquémico es el que tiene el pronóstico menos complicado y consiste en que el cóagulo impide que la sangre llegue bien al cerebro y su evolución es distinta al [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.