...las misteriosa capa adicional: las diferencias inexplicables en los isótopos de potasio, fósforo y elementos de tierras raras como el tungsteno-182 entre las superficies de la Tierra y la Luna. Estos elementos podrían haber provenido del impacto gigante, que ... habría agregado ese material a la Luna después de su formación, según los autores del estudio. «Nuestro modelo puede explicar esta anomalía isotópica en el contexto del escenario de impacto gigante del origen de la Luna», escriben los investigadores. La [+]
Turquía. Posteriormente, tras realizar una inspección, el CSN aclaró que harían falta «miles de horas» en contacto con las bandejas metálicas contaminadas con cobalto 60 (isótopo de alta radiactividad), para sufrir algún tipo de daño. [+]
...instrumentación capaz de medir con precisión dos tipos diferentes (isótopos) de dióxido de carbono en el aire, los científicos han tenido éxito en la medición de los procesos por los cuales un bosque entero respira. El equipo de investigadores, dirigidos por ... nuevas. Torres de medición Los autores utilizaron instrumentos altamente sensibles montados en torres, así como cámaras de suelo para medir continuamente la relación de dos isótopos de carbono, que se diferencian por su masa atómica. Se midieron ... las cantidades de los dos isótopos en el aire, cerca del suelo y por encima del dosel en un bosque de roble y arce rojos en Cambridge (Massachusetts) entre 2011 y 2013. Debido a que la fotosíntesis, pero no la respiración, prefiere el isótopo de carbono más [+]
...destino de los cadáveres de los ñus, los investigadores modelaron el consumo por los peces y cocodrilos del Nilo, la captura de aves, la absorción de nutrientes y el transporte aguas abajo. Los análisis de isótopos estables de peces comunes, el monitoreo ... de cámaras de los carroñeros y los análisis de isótopos estables de biopelículas (una mezcla de bacterias, hongos y algas) sobre los huesos de ñus informaron sobre el destino de la aportación de nutrientes de los ñus. Mientras que los tejidos blandos ... de espalda blanca, buitres de Ruppell y buitres encapuchados, consumiendo entre el 6 y 9 por ciento de los tejidos blandos. Los biofilms de los ñus tuvieron una firma isotópica distinta, y constituyeron del 7 al 24% de la dieta de tres especies de peces [+]
, estos fenómenos sí podrían haber tenido otros impactos, incluida la influencia en la evolución humana, efectos que todavía están por determinar. Así lo descubrieron Las explosiones de supernovas crean muchos elementos pesados e isótopos radiactivos que ... están esparcidos por el vecindario cósmico. Uno de esos isótopos es el hierro-60, que se desintegra con una vida media de 2,6 millones de años. Los átomos de hierro-60 llegaron a la Tierra en cantidades minúsculas, por lo que el equipo necesitó técnicas ... . Posteriormente, los investigadores separaron las pequeñas trazas de hierro-60 interestelares de los otros isótopos terrestres utilizando el acelerador de iones pesados de la ANU y encontró que ocurre en todo el mundo. La edad de los núcleos se determinó a partir [+]
...cuenta cuándo estuvo activo cada astrólogo», ha dicho en un comunicado Yasuyuki Mitsuma, autor senior del artículo. Junto a esto, el aumento de los isótopos de carbono-14 en los anillos de los árboles, asociado con un incremento de la actividad solar, les [+]
Espectrómetro de Isótopos de Rayos Cósmicos (CRIS, por su sigla en inglés) ubicado a bordo de la nave espacial ACE (Explorador de Composición Avanzado, o Advanced Composition Explorer en inglés), perteneciente a la NASA, que actualmente se encuentra orbitando ... supernova más explotó cerca y contribuyó a dicha aceleración. Los autores sugieren que lo más probable es que el hierro-60 detectado por el Espectrómetro de Isótopos de Rayos Cósmicos provenga de supernovas que causaron la muerte de estrellas masivas en la [+]
...despertaran del sueño de la autosuficiencia energética que prometía la fusión de isótopos de uranio y determinó para siempre el ocaso de la energía atómica con fines pacíficos. Todo el que se preciara de adalid de las causas planetarias debía alardear [+]
...de datación del sedimento con el radioisótopo 210Pb para reconstruir la cronología de los cambios en la tasa de enterramiento de carbono y de los cambios, mediante análisis del isótopo estable 13C del material orgánico enterrado, en la contribución de material ... de Zostera marina a la cantidad de carbono enterrado desde el año 1900», concreta Pere Masqué, de la Universidad Edith Cowan, y también coautor del trabajo. El isótopo 13C ayuda a identificar las posibles fuentes de carbono orgánico en el sedimento. [+]
Un equipo de investigadores de la Universidad de Münster, en Alemania, ha descubierto que Júpiter es el más antiguo de los planetas del Sistema Solar. Pero no solo eso, sino que el análisis de ciertos isótopos presentes en meteoritos sugiere que el ... de Júpiter, los investigadores, liderados por el astrónomo Thomas S. Krujier, midieron las concentraciones de isótopos de molibdeno y tungsteno en meteoritos ferrosos. Existen dos clases de meteoritos de hierro, y Krujier y su equipo sostienen que ambos [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.