...anterior a la fecha indicada, hasta ahora era frecuente aportar un certificado de antigüedad emitido por parte de un anticuario experto. Sin embargo, ahora el análisis del isótopo carbono 14 ha permitido comprobar por primera vez de forma científica la ... . ¿Cómo funciona la datación por Carbono 14? El carbono 14 (C14) es un isótopo radioactivo presente en la atmósfera como parte de las moléculas de CO2. Las pruebas nucleares (1945-1963) liberaron grandes cantidades de C14, que fueron incorporadas a [+]
...nosotros, y que, además, no fueron capaces de evitar la contaminación o de recurrir a las energías renovables (como está ocurriendo con nosotros). Isótopos y contanimantes Una posible huella dejada por civilizaciones anteriores podrían ser los isótopos ... de carbono producidos por las industrias (los isótopos son átomos de un mismo elemento químico que se diferencian en el número de neutrones que hay en el núcleo). Por ejemplo, la quema de petróleo y carbón ha hecho que a los sedimentos lleguen enormes ... cantidades de un isótopo concreto de carbono que es el usado por las plantas, fuente de ambos combustibles. Junto a estos, ciertos isótopos de hidrógeno y oxígeno también podrían cambiar sus niveles si la supuesta civilización anterior fuera como la nuestra y [+]
China. Como el pueblo no se alimenta de isótopos radiactivos, sino de pan, el Tirano, de vez en cuando, tiene que abandonar las grandes estrategias bélicas para volver los ojos a la tierra, es decir, ir al grano, que necesita abono para dar de comer a [+]
...como isótopos de plomo y termoluminiscencia y C14, si fuera factible. Por lo que respecta a los tratamientos de conservación, el proyecto contempla una fase de limpieza que forma parte del proceso de estabilización y constituye una de los momentos mas [+]
...reactor 4 de la planta nuclear de Chernóbil dejando escapar toneladas de isótopos de uranio, plutonio, cesio, estroncio, yodo y americio, algunos con una vida media de decenas de miles de años. Se tardó 10 días en taponar la fuga. La superficie [+]
...con un isótopo radioactivo, «polonio 210». Las autoridades españolas, dice el NYT, reconocieron que trabajaron con Litvinenko para combatir el crimen organizado en España. El periódico agrega que Skripal tuvo contactos con el espionaje de la [+]
...material radiactivo y que continúa sin localizarse. Las autoridades temen que el dispositivo, cuya carga contiene el isótopo radiactivo del iridio-192 -comúnmente usado como fuente de rayos gamma en la radiografía industrial-, pueda ser contaminante al [+]
...de sincrotrón, los investigadores pudieron observar «una amplia variedad de elementos en su estructura», incluidos el potasio, el torio y el uranio, tres de los principales elementos productores de calor. Estos isótopos generan mucho calor en la parte inferior [+]
...de interés lo pongan en conocimiento de Sanidad. Se trata de mascarillas quirúrgicas, kits de diagnóstico del virus, isótopos, gafas de protección. Además, las empresas que dispongan de capacidad de fabricación de este material deberán advertirlo en un plazo [+]
...estiman que del 1% al 16% de todas las estrellas similares al Sol podrían formarse en dichos viveros estelares. Además, esta configuración da sentido a dos isótopos que ocurren en proporciones extrañas en el sistema solar primitivo, en comparación con ... el resto de la galaxia. Los meteoritos que quedaron del sistema solar temprano nos dicen que había mucho aluminio-26. Además, los estudios sugieren que teníamos menos isótopo de hierro-60. Esto resulta desconcertante, porque las supernovas producen ... ambos isótopos. «¿Por qué uno fue inyectado en el Sistema Solar y el otro no?», se pregunta el también coautor Vikram Dwarkadas, profesor asociado de investigación en Astronomía y Astrofísica. Colapso en un agujero negro Esa pista fue la que les llevó [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.