...caso de un colapso, el agua del océano enfriaría el núcleo. Se produciría una explosión de agua y posibles explosiones de hidrógeno que propagarían una gran cantidad de isótopos radiactivos a la atmósfera. Las áreas alrededor de Fukushima y Chernóbil ya [+]
...a unaminúscula cápsula de oro del grosor de un cabello humano repleta de hidrógeno y de dos de sus isótopos, deuterio y tritio. Ese ?impacto luminoso? calienta y comprime el combustible, elevándolo hasta temperaturas y presiones extremas. «Más aún [+]
...científico Bill Hartmann en los años 70 al comprobar que la composición isotópica de las rocas lunares era similar a las de la Tierra. La teoría por colisión asegura que hace 4.500 millones de años se produjo un impacto entre la Tierra -lo que era entonces ... a la que tiene ahora la Luna. Así, el estudio predice que debería haber una diferencia isotópica entre la Tierra y la Luna porque todos los objetos del Sistema Solar tienen su propia huella digital isotópica única. Por lo tanto, también debería ser ... Luna es, por tanto, una mezcla entre Theia y la Tierra, no solo isotópicamente sino también químicamente. "Los modelos actuales explican que la Luna se compone de un 70% de Theia y un 30% de la Tierra primitiva. Sin embargo, nuestro estudio estima que [+]
...composición mineral exacta de ambas rocas y midió las proporciones de isótopos de pequeños cristales de circón para estimar la edad de cada arenisca. Estas evidencias desmiente por completo la «teoría de la balsa», apunta que las piedras fueron trasladadas [+]
...polémica, el equipo de Steele utilizó una serie de sofisticadas técnicas tanto para la preparación como para el análisis de las muestras. Técnicas que incluyen imágenes a nanoescala, análisis isotópico y espectroscopía. De este modo, los investigadores [+]
...parte del instrumental y las muestras tomadas J. M. Serrano La caracterización de estos minerales, para lo que habrá que analizar sus isótopos -variaciones de un mismo átomo con diferente número de neutrones-, permitirá compararlos con la composición [+]
...níquel). Además, «sus firmas isotópicas de oxígeno, que son únicas, indican que interactuaron con el oxígeno derivado de la capa de hielo antártica después de su impacto», afirman. Una explosión más grande que la de Tunguska Según cuentan los autores [+]
...más de 1 millón de toneladas de agua radiactiva usada para refrigerar los reactores dañados. El agua contaminada se somete a un tratamiento para eliminar todos los isótopos radiactivos y posteriormente se almacena en tanques. [+]
Sur de exigir a compañía japonesas compensaciones por haber sometido a surcoreanos a trabajos forzados durante la Segunda Guerra Mundial. Las plantas nucleares de costa suelen verter al mar agua que contiene tritio, un isótopo de hidrógeno que es [+]
...color, no encontraron nada más extraño: los niveles de radiación en ellas no eran más altos de lo normal. «La explicación más fácil es que la zona ya no es tan peligrosa, ya que los isótopos más radiactivos ya se han degradado. El secreto creemos que [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.