...de los isótopos de elementos particulares producidos en el manto mediante procesos de desintegración radiactiva ayuda a los científicos a comprender cuándo se completó la formación del planeta. «Sabíamos que Marte recibió elementos como el platino y el oro ... de mármol. Estos resultados sugieren que la visión predominante de la formación de Marte puede estar sesgada por el número limitado de meteoritos disponibles para el estudio». Debido a la proporción de isótopos de tungsteno en meteoritos marcianos, se ha ... argumentado que Marte creció rápidamente dentro de unos 2-4 millones de años después de que el Sistema Solar comenzara a formarse. Sin embargo, grandes colisiones tempranas podrían haber alterado el equilibrio isotópico del tungsteno, lo que podría soportar [+]
...de isótopos Gracias a unas técnicas de medición extraordinariamente precisas, los científicos pueden hoy en día detectar ese polvo de otras estrellas que estaba mezclado con el material de la nube de la que nació nuestro sistema solar. Para ello examinan con ... cuidado cada elemento químico presente y miden la abundancia de diferentes isótopos (los diferentes «sabores» atómicos de un elemento dado, con el mismo número de protones en sus núcleos atómicos pero con diferente número de neutrones). «Las proporciones ... variables de estos isótopos -explica Schönbächler- actúan como una huella digital. El polvo de estrellas posee unas huellas extremadamente únicas, y debido a que se extendió de forma desigual a lo largo de todo el disco protoplanetrio, cada planeta y cada [+]
...de isótopos de carbono y oxígeno sobre la bioapatita del esmalte de los dientes de ovejas, y el análisis de los paleoparásitos hallados a lo largo de la secuencia. «Los datos isotópicos registrados en la bioapatita del esmalte dentario revelan no solo que [+]
...postularse como un revolucionario tratamiento oncológico. El isótopo 211-At podría ser utilizado como radiofármaco puesto que su núcleo es capaz de liberar energía en forma de partículas alfa que se podrían depositar en un espacio aproximado de 0.05 mm, el [+]
Ángel Morcillo Alonso y todavía en la fase preclínica, tiene dos protagonistas:los anticuerpos y los isótopos radiactivos. Anticuerpo específico Según explica el investigador responsable del proyecto, una de las características que tienen las células ... proteína», explica el investigador. En ese momento entran en escena los isótopos. «Lo que queremos es marcar los anticuerpos con algo que podemos ver», comenta Morcillo. Así, se introduce dentro del anticuerpo el isótopo, cuyo núcleo es inestable y se ... está desintegrando, por lo que emite radiación, la cual es muy fácil de detectar en un escáner. «Estos isótopos radioactivos emiten positrones y esos positrones los podemos detectar», apunta el científico. Es por ello que el resultado de esta unión [+]
...examinaron tejidos de 155 babuinos de 77 ubicaciones en el este de África y el sur de Arabia. El equipo midió las composiciones de isótopos de oxígeno y estroncio y utilizó un método llamado mapeo isotópico para estimar los orígenes geográficos [+]
...empezaron a surgir comunidades agrícolas, ocurrieron también drásticos cambios sociales. En otro de los artículos, del que Larsen es coautor, se analizan los isótopos de estroncio y oxígeno del esmalte dental de las primeras comunidades agrícolas de hace más [+]
> Si, en el peor de los casos, se diera este escenario, las consecuencias no serían ni mucho menos iguales a las de 1986: después de dos décadas sin actividad, los isótopos radioactivos más peligrosos, como el I-131 (yodo), han desaparecido en su ... práctica totalidad, mientras que otros isótopos, como el Cs-137 (cesio), han reducido su incidencia de forma muy significativa. «En resumen, las posibles emisiones de agentes radiológicamente peligrosos serán drásticamente menores que en el caso [+]
...torón y en las concentraciones y relaciones isotópicas del helio y del carbono de los gases disueltos. S.O.S La Palma La otra realidad que mantiene a los palmeros alineados con un volcán que no termina de salir de sus vidas es la batalla contra la [+]
El rutenio-106 detectado en la atmósfera a fines de septiembre pasado en Rusia y otros países europeos pudo haber sido producto de la desintegración de un satélite que contenía ese isótopo radiactivo, señala un informe difundido hoy por ... las autoridades rusas. La presencia del isótopo «pudo haberse debido, entre otras causas, a la desintegración en la atmósfera de un satélite artificial (o de su fragmento) a bordo del cual había fuente de rutenio-106», indicó la comisión interdisciplinaria que ... investigó el hecho. En sus conclusiones, los investigadores destacaron que los resultados de las inspecciones permiten afirmar que la fuente de la emisión del isótopo radiactivo no podía hallarse en el territorio comprendido entre los montes Urales y [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.