...detrás de ese mayor esfuerzo impositivo al que, por ejemplo, el IRPF había contribuido en un 56% en el tramo 2001-2006, mientras que los tributos sobre la producción y las importaciones serían responsables de un 36% del incremento registrado en esos años ... . Tampoco la distribucion institucional de esa subida es la misma, pues el alza del Estado (0,57%) casi duplica al registrado por las comunidades autónomas (0,29%). Rebajas A pesar de las rebajas fiscales -la de 2006 más general en el IRPF y el [+]
...de mucho menor calado que los propuestos por los «sabios», Lagares defendió la reforma fiscal del Gobierno central, que el Parlamento aprobará a fin de año. «Van bien encaminados», afirmó. Explicó que en cuanto al IRPF básicamente se siguió el criterio [+]
1.- La Seguridad Social saca otros 1.000 millones del Fondo de Reserva de las pensiones. La Tesorería General de la Seguridad Social ha dispuesto de 1.000 millones de euros del Fondo de Reserva para liquidar el IRPF de las pensiones. Cada año, el [+]
...es el IRPF: a mayor renta, más elevada es la factura fiscal. [+]
...tiempo, tanto en el lado del gasto como en el de los ingresos, en caso de que se materialicen los riesgos para el cumplimiento del objetivo de déficit», ha alertado. Es decir, hay posibilidades de que haya desvíos ante la rebaja de IRPF incorporada en [+]
...manera de investir al presidente va a ser dura. «Sabemos que vamos a tener que ceder mucho», confiesa un ministro, que recuerda cómo hace veinte años Aznar firmó la cesión del 15 por ciento del IRPF a las autonomías y la desaparición de los gobernadores [+]
...impuesto de patrimonio a los 400.000 euros frente a los 700.000 euros aplicables de manera general. Además, exige la supresión de las bonificaciones regresivas en el tramo autonómico del IRPF y la aplicación de bonificaciones a las rentas medias y bajas ... la progresividad en el tramo autonómico del IRPF. En el apartado de «rescate ciudadano» que exige Podemos en consonancia con Compromís, el PSPV ofrecerá la aprobación de una Ley autonómica por la Función Social de la Vivienda, «que configure un marco [+]
, cuestionó ayer el apoyo social a la medida con estas palabras: «No sé si después de lo que esta haciendo Montoro con el IRPF vamos a hacernos populares por haberlo puesto en marcha», señaló en referencia a esta subida impositiva durante la presentación del [+]
...impuesto de patrimonio a los 400.000 euros frente a los 700.000 euros aplicables de manera general. Además, exige la supresión de las bonificaciones regresivas en el tramo autonómico del IRPF y la aplicación de bonificaciones a las rentas medias y bajas ... la progresividad en el tramo autonómico del IRPF. En el apartado de «rescate ciudadano» que exige Podemos en consonancia con Compromís, el PSPV ofrecerá la aprobación de una Ley autonómica por la Función Social de la Vivienda, «que configure un marco [+]
...patrimonial en IRPF. Si encima paga plusvalía, ¿qué sentido tiene?», cuestiona Alain Cuenca, profesor de la universidad de Alcalá y miembro de la comisión de la reforma autonómica, que apunta a que en numerosos casos hay cierta «confusión» de contribuyentes [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.