...haciendo esta labor se cuentan con los dedos de una mano los casos en que se ha pedido poner fin. Uno siempre puede decidir no aceptar medidas invasivas y dejar seguir el curso de la naturaleza». Si no hubiera la mitad de pacientes sin cuidados [+]
...lo remitió a la Agencia del Medicamento para su homologación pero ésta lo catalogó por error como respirador invasivo y ahí comenzó un calvario burocrático que continúa a día de hoy. El mismo relato llega desde Navarra, Valencia... Las certificaciones [+]
...mínimamente invasivo que no requiere cirugía. Una vez que alcanza la temperatura corporal, el líquido se convierte en un gel semisólido y poroso. El ensayo de fase 1 evaluó el gel en 15 pacientes que sufrieron daños moderados en la cámara ventricular [+]
. A las pérdidas del material pétreo se suma una vegetación bastante invasiva. Solo hay que darse un paseo por el entorno para ver que la muralla misma de la zona tiene pérdidas de material. Es una zona que cuenta con un problema añadido denunciado por [+]
. Destacó que la cirugía mínimamente invasiva ha supuesto un gran avance y ha revolucionado la cirugía moderna y, dentro de ella, la cirugía robótica permite además intervenciones muy complejas y delicadas con una gran precisión, informa Efe. «La cirugía [+]
...y una torre de laparoscopia (esta última se recibirá en las próximas semanas), con la que se realiza cirugía mínimamente invasiva a través de pequeñas incisiones, lo que permite una más rápida recuperación del paciente, entre otras ventajas. Una [+]
...conectado a respirador invasivo. En todo este mas, más de 5.100 personas han superado la enfermedad, lo que supone un ritmo medio de 170 personas curadas al día. [+]
...centro. El procedimiento quirúrgico que se le ha practicado, durante algo más de tres horas, es el ideado por Ballesta para estos casos de obesidad extrema, "una intervención mínimamente invasiva que reduce el estómago y parte de la absorción intestinal [+]
. Dice el médico sevillano Salvador Morales, coordinador de Cirugía Mínimamente Invasiva en el Hospital Virgen del Rocío y presidente de la Asociación de Cirujanos Españoles, que «la primera pandemia del mundo no es el Covid-19 sino la obesidad». Pablo [+]
Dice el médico sevillano Salvador Morales, coordinador de Cirugía Mínimamente Invasiva en el Hospital Virgen del Rocío y presidente de la Asociación de Cirujanos Españoles, que «la primera pandemia del mundo no es el Covid-19 sino la obesidad [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.