La riada del Ebro ha acabado con un total de 9.300 animales de granjas arrasadas por el agua, según el balance final hecho público por el Gobierno aragonés, que durante casi una semana ha coordinado la retirada de los cadáveres a través de la empresa [+]
Helicópteros del servicio de emergencias del Gobierno aragonés han empezado a trasladar comida a granjas que llevan días aisladas por las inundaciones del Ebro. El objetivo es intentar mantener a salvo a los animales que han sobrevivido a la riada ... Lobón. Hasta ayer se habían retirado ya algo más de 4.000, mientras empiezan a conocerse datos más concretos de las afecciones que las inundaciones han provocado en los municipios aragoneses ribereños del Ebro. A tenor de los partes de daños recogidos ... recuperar la normalidad. De hecho, amplias extensiones del Valle del Ebro aragonés siguen inundadas, ocho carreteras continuan cortadas y varias de ellas, entre las que se cuenta la autopista autonómica ARA-1, están pendientes de obras de reconstrucción. No [+]
Campos completamente anegados, granjas inundadas con miles de animales muertos, casas empantanadas de agua y barro e infraestructuras muy dañadas. Esta es la estampa que ha dejado la riada del Ebro en Aragón. Ahora, a medida que las aguas van ... valorar las pérdidas en el campo toca esperar a que el agua se vaya. Algunos llevan más de un mes inundados. En el caso de Gallur, por ejemplo, se han inundado varias granjas. En una de ellas han muerto ahogados 3.000 cerdos. En Villafranca de Ebro, la [+]
, la riada habría sido un 30% superior, lo que con total seguridad habría barrido cascos urbanos. Con el caudal que ha llegado, decenas de viviendas han resultado inundadas por empantanamiento, fruto de empantanamientos provodados por filtraciones y ... desbordamientos no violentos. Con un 30% más de caudales bajando por el Ebro, el río hubiera extendido su cauce incluyendo numerosos cascos urbanos y disparando las inundaciones con varios metros de altura en zonas habitadas. García Tejerina ha apuntado este dato [+]
inundaciones que, solo en la agricultura y la ganadería, han dejado pérdidas de 50 millones de euros. La propia ministra de Agricultura y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha reconocido que si hubieran estado construidos los embalses recogidos en el [+]
...las inundaciones del Ebro. También el jefe de la oposición, Pedro Sánchez, ha recorrido la zona afectada por la tremenda crecida fluvial. El primero en acudir fue el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, que el pasado lunes estuvo sobrevolando ... las inundaciones, las comunidades de regantes y las Organizaciones Profesionales Agrarias. Por la tarde, finalizó su recorrido en Navarra, donde se entrevistó con la presidenta autonómica Yolanda Barcina y con la delegada del Gobierno en la zona, Carmen Alba. [+]
...atención la situación en los cascos urbanos, en la economía de las riberas del Ebro el desastre económico es absoluto: en Aragón se calcula que se han inundado ya 20.000 hectáreas, anegando campos de cultivo y arrasando explotaciones ganaderas, con la [+]
...las aguas desbordadas llegaran ya a esa zona del casco urbano. Con el paso de las horas, el agua ha ido entrando en parte de su casco urbano y al menos una docena de viviendas han resultado inundadas. De momento, no ha sido necesario activar el plan ... con Cataluña. Hasta el momento son más de 10.000 las hectáreas inundadas entre Navarra y Aragón, que ya se cubrieron de agua con la primera riada que tuvo lugar entre los últimos días de enero y los primeros de febrero. En el tramo catalán del Ebro ... no se prevé que se produzcan inundaciones ni afecciones significativas, ya que esa zona queda protegida por el embalse de Mequinenza, que actúa como contenedor de las crecidas antes de que el río entre en Cataluña. En cuanto a las evacuaciones que [+]
La alerta por inundaciones en el tramo medio del Ebro se ha saldado ya con el desalojo preventivo de los 83 ancianos de una residencia de tercera edad del barrio de Monzalbarba, en Zaragoza capital. No son los únicos evacuados. El Gobierno aragonés ... activó a primera hora de este jueves el protocolo de emergencia por inundaciones, que incluye el desalojo de edificios situados en puntos especialmente vulnerables ante crecidas extraordinarias del Ebro como la que se está produciendo. La punta de esta [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.