...materna donada distribuida por bancos de leche, ya que mejora la evolución de estos bebés, disminuyendo graves complicaciones intestinales y respiratorias, entre otros problemas de salud. Además, se tolera mejor y reduce el riesgo cardiovascular a largo [+]
...hierro. Está indicada en casos de anemia. Favorece la eliminación de colesterol por su fibra soluble. Ayuda a suplir las pérdidas de potasio. Regula la función intestinal facilitando la digestión a la vez que es ligeramente astringente por lo que se ... recomienda en casos de diarrea. Desinflama la mucosa intestinal regulando su función. Su capacidad diurética favorece la salud de los riñones. Estos son los tipos de peras que hay: - Buen cristiano William's: fruto grande, de base ancha, irregular, piel [+]
...más protegidos y no sufren el síndrome gastrointestinal. Esta es una complicación grave de la radioterapia que provoca la muerte de las células intestinales y el fallecimiento de los pacientes con independencia del proceso tumoral. En experimentos ... con ratones, los investigadores del CNIO, han hallado la fórmula para proteger las células intestinales sanas del impacto de la radioterapia. Han identificado la zona donde se expresa URI en una población específica de células madre durmientes que se ... intestinales en tumores de la cavidad abdominal. Aunque la puerta se ha abierto para estudiar si también podemos proteger otros tejidos del organismo de la radioterapia, dice el investigador del CNIO. "Este será nuestro siguiente paso". El autor principal [+]
. Aumenta la defensa. Favorece la función hepática y renal. Ayuda al tránsito intestinal. Contraindicaciones Algunas personas deben tener precauciones al consumir fresas por su alto contenido en potasio y en oxalatos. Este es el caso de quienes tengan [+]
...el Hospital de Bellvitge en un comunicado, estos trasplantes son la única terapia «altamente efectiva» para casos resistentes y recidivantes de la principal infección hospitalaria intestinal, que se produce en pacientes con una microbiota intestinal [+]
...hacer precisamente eso. Publicado en «Cell Reports», el estudio informa sobre los beneficios para la salud de los ciclos periódicos de la dieta para personas con inflamación y muestra que revirtió la enfermedad inflamatoria intestinal (EII) en un modelo ... de ratón. ¿Cómo? Los investigadores informan que una dieta que imita el ayuno lograba una reducción en la inflamación intestinal y un aumento en las células madre intestinales, en parte, al promover la expansión de la microbiota intestinal beneficiosa ... patología asociada con las enfermedades intestinales. Estos datos indican que los ciclos de la dieta que imitan el ayuno tienen el potencial de ser eficaces contra la EII humana, incluida la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerativa Longo afirma que [+]
El banderillero albaceteño Mariano de la Viña, ingresado en la UCI de la clínica Quirón de Zaragoza tras la grave cogida sufrida el pasado domingo, permanece «estable, despierto, consciente, orientado y colaborador» y posee «curso intestinal», por [+]
...consecuencia. Pero cuando somos conscientes de que la alteración de nuestro tránsito intestinal es solo ocasional, podemos recurrir a alimentos que favorezcan la regulación y eviten esa situación de estreñimiento. Estos son los alimentos que funcionan como [+]
...puede afectar la función de barrera intestinal y aumentar la permeabilidad intestinal, lo que podría promover el desarrollo de cáncer, sugieren los investigadores. «Su consumo puede contribuir al aumento de la incidencia [del cáncer de intestino [+]
...las arterias. Estómago: Su riqueza en vitaminas y minerales colaboran con la función del aparato digestivo aunque crudo puede resultar ligeramente indigesto. Intestino: Rico en agua y en fibra, el repollo es muy adecuado para la salud y el tránsito intestinal [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.