...haber provocado una obstrucción o hinchazón intestinal, y podríamos haber tenido que extirpar parte del intestino, pero afortunadamente esto no ocurrió», explicó a 'Sky News Arabia' uno de los médicos que le operó, detallando que el hecho de que [+]
Un torneo de 'escape room' online recaudará fondos para las familias dependientes del Hospital de La Paz ante los efectos de la crisis sanitaria del coronavirus, específicamente para aquellas con personas que sufren fallo intestinal, nutrición ... intestinal no pueden comer ni beber de forma natural y necesitan conectarse a una máquina de nutrición parenteral entre 16 y 24 horas al día o un trasplante múltiple de hasta ocho órganos vitales. [Apúntate aquí] [+]
intestinal y la susceptibilidad a la diabetes y ciertos tipos de cáncer. Además, este grupo también aumentó sus niveles de actividad física en unos 42 minutos a la semana. Los participantes en el estudio también vieron cómo disminuían sus niveles de estrés y [+]
...de Universidades de Gobierno de España. Está recién llegado de la Universidad de Cornell (Ithaca, Nueva York), donde ha estado estudiando en el laboratorio del profesor Christopher J. Hernández la relación entre la flora intestinal (Gut Microbiome) y [+]
...de órganos pélvicos. El ejercicio diario, una dieta equilibrada rica en fibra y beber suficientes líquidos son las formas más importantes de prevenir el estreñimiento. Durante el embarazo, las hormonas placentarias hacen que los movimientos intestinales ... parto. Esto puede ser causado por demasiado tiempo sedentario y una ingesta insuficiente de líquidos después del parto. Además, el daño a los músculos pélvicos durante el parto vaginal puede provocar problemas en la función intestinal, al igual que el ... dolor en la herida quirúrgica después de una cesárea. Uno de los nuevos descubrimientos del estudio es que la función intestinal normal se restaura rápidamente después del parto. De hecho, cuando se preguntó a las mujeres que habían dado a luz por vía [+]
...de fruta entera , que además «nos aportará fibra que nos viene bien para regular el tránsito intestinal». [+]
Los gases abdominales, un fenómeno también conocido como meteorismo, es un cuadro clínico que se produce debido a un exceso de gases en el intestino. Los principales síntomas son hinchazón abdominal, ruidos intestinales, ventosidades y, en ocasiones ... , las coles de Bruselas, el repollo, el nabo, las espinacas, las acelgas, la lechuga, los pimientos, los espárragos, el pepino y la cebolla cruda. Los tubérculos (patatas, zanahorias?) también producen gases intestinales. El consumo de tomate también es [+]
...ayudar a prevenir la formación de cálculos renales al mejorar el tránsito intestinal y reducir la absorción de sustancias que podrían precipitar y formar los cálculos. Opta por alimentos integrales como granos enteros, legumbres , frutas y verduras [+]
...afecta el cerebro, la médula espinal y los nervios ópticos que forman el sistema nervioso central. Y, si las líneas de las uñas son horizontales en lugar de verticales, esto podría significar que tienes 'posibles problemas intestinales'. Si las crestas ... horizontales están en la parte más alejada de la uña, puede indicar la presencia de celiaquía. La presencia de crestas horizontales a menudo se denominan líneas de Beau y suelen ser síntomas de una afección grave. Además de problemas intestinales, las líneas [+]
Los gases abdominales, un fenómeno también conocido como meteorismo, es un cuadro clínico que se produce debido a un exceso de gases en el intestino. Los principales síntomas son hinchazón abdominal, ruidos intestinales, ventosidades y, en ocasiones ... , las coles de Bruselas, el repollo, el nabo, las espinacas, las acelgas, la lechuga, los pimientos, los espárragos, el pepino y la cebolla cruda. Los tubérculos (patatas, zanahorias?) también producen gases intestinales. El consumo de tomate también es [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.