...resultan fríos. Lo importante es que esos microbios, que forman la llamada flora o microbioma intestinal, tienen un papel clave para el sistema inumne, la alimentación y hasta el comportamiento. Por eso, es fundamental entender de dónde vienen y hacia dónde ... van estos microbios. Con este objetivo en mente, ayer fue publicada una investigación en la revista «Science» en la que se reconstruye el pasado evolutivo de esta importante fracción del ser humano. Según sus conclusiones, la flora intestinal de hoy ... de influirnos, las bacterias habían cambiado nuestra genética y nosotros la suya. La respuesta es, según estos investigadores, es que sí, y que esto lleva ocurriendo desde hace al menos 15 millones de años, a partir del microbioma intestinal del ancestro común [+]
Politécnica Federal de Lausana (Suiza), tan solo habría que comer granadas. Concretamente, el estudio, publicado en la revista «Nature Medicine», muestra que la urolitina A, metabolito producido por nuestra flora intestinal a partir de unos compuestos que se ... contienen unos precursores ?los ?elagitaninos?, taninos hidrolizables también presentes en otras frutas y las nueces? que posteriormente serán degradados a esta urolitina A por las bacterias que componen nuestra flora intestinal. Y a veces, ni eso: la [+]
Un brote de la mortífera bacteria 'escherichia coli' se ha cobrado la vida en los últimos días de al menos dos personas en el norte de Alemania, donde también hay confirmados 140 casos y habría decenas más sospechosos, lo que ha hecho saltar todas la [+]
«Joaquín Sabina está enfermo y los médicos le han recomendado reposo absoluto durante las próximas seis semanas. El diagnóstico es diverticulitis aguda con riesgo de complicaciones («una afección intestinal causada por la aparición de bolsas ciegas [+]
Los probióticos, esto es, los alimentos que contienen microorganismos vivos con actividad intestinal, podrían resultar útiles en el tratamiento de los trastornos del neurodesarrollo y, más específicamente, de los trastornos del espectro del autismo ... intestinal es suficiente para revertir algunos de los defectos del comportamiento que, similares a los síntomas de los TEA en humanos, presentan los animales. Como explica Mauro Costa-Mattioli, director de esta investigación publicada en la revista «Cell ... gastrointestinales recurrentes. Por tanto, indica Mauro Costa-Mattioli, «dado que cada vez hay más evidencias que muestran que la dieta puede cambiar la composición de la flora intestinal y que las bacterias de esta microbiota pueden influir en el cerebro, podemos [+]
...sí puede detectarse en un test de sangre oculta en heces. Tras cierto tiempo de sangrado, es probable que aparezca una anemia que puede generar otros síntomas como el cansancio. ? Cambio en el ritmo de las deposiciones : los hábitos intestinales se ... modifican, apareciendo fenómenos como la diarrea o el estreñimiento (y, con frecuencia, ambos intercalados) en personas que previamente tenían un ritmo intestinal normal. ? Heces más estrechas : esta circunstancia se da generalmente debido a que el tumor ... final del colon. ? Dolor abdominal : a pesar de su frecuencia, suele tratarse de un dolor inespecífico, difícil de concretar e identificar más allá de la zona en la que ocurre. Cuando el tumor cierra parcialmente el tubo intestinal se produce un cuadro [+]
...sí puede detectarse en un test de sangre oculta en heces. Tras cierto tiempo de sangrado, es probable que aparezca una anemia que puede generar otros síntomas como el cansancio. ? Cambio en el ritmo de las deposiciones : los hábitos intestinales se ... modifican, apareciendo fenómenos como la diarrea o el estreñimiento (y, con frecuencia, ambos intercalados) en personas que previamente tenían un ritmo intestinal normal. ? Heces más estrechas : esta circunstancia se da generalmente debido a que el tumor ... final del colon. ? Dolor abdominal : a pesar de su frecuencia, suele tratarse de un dolor inespecífico, difícil de concretar e identificar más allá de la zona en la que ocurre. Cuando el tumor cierra parcialmente el tubo intestinal se produce un cuadro [+]
, asegura una investigación que se publica en «Nature», podría estar en cómo alteran la composición de la microbiota intestinal (el término flora intestinal se refiere a la población de 100 billones de bacterias que habitan en el tracto intestinal) e inducen ... así inflamación intestinal. La relación entre nuestras bacterias y la progresión de enfermedades como la diabetes o la obesidad no es desconocida. Ahora, lo que ha visto el equipo de la Universidad Estatal de Georgia (EE.UU.), formado por Benoit ... Chassaing y Andrew Gewirtz, es que la microbiota intestinal está alterada en enfermedades como la colitis ulcerosa o el síndrome metabólico. Y, en su opinión, los emulsionantes podrían ser responsables de esta alteración y del aumento de la incidencia [+]
...igual que el yogur, se considera un alimento de efecto probiótico. Esto quiere decir que influye de manera beneficiosa sobre la microbiota intestinal pues contiene microorganismos viables que previenen el desarrollo de patógenos intestinales (un mínimo ... intestinal tras un tratamiento con antibióticos», afirma. Su aporte calórico y composición nutricional final en macro y micronutrientes depende de la leche de la que parta (vaca, oveja, cabra...), aunque la actividad de los microorganismos artífices de la ... la mejora y el mantenimiento de la salud ósea y la microbiota intestinal. «No se discute el papel que tiene sobre el tránsito intestinal, especialmente en los estados patológicos y tras el tratamiento con antibióticos de manera prolongada», matiza [+]
...celiacas o con enfermedad inflamatoria intestinal. Además, se aconseja la vacunación a policías, personal sanitario, cuidadores de ancianos o enfermos, profesores o conductores de transporte público. La vacuna de la gripe evita complicaciones [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.