...de Crohn. Células que proliferan El estudio, que se ha hecho solo en ratones, muestra cómo la ingesta de grasa predispone de alguna manera al tejido intestinal a convertirse en canceroso. La grasa produce una tormenta perfecta en el intestino ... : estimula la producción de células madre intestinales y hace que otras células se comporten como células madre, así se reproducen indefinidamente, se vuelven cancerosas y propician la aparición del cáncer de colon y otros tumores intestinales. «Una dieta ... grasas, superando la ingesta de lo que sería una dieta occidental. En ese tiempo los ratones que comieron más grasa ganaron entre un 30 y un 50 por ciento más de peso y desarrollaron más tumores intestinales que los roedores que fueron alimentados con una [+]
...qué ganas de verte así». El pasado 2 de mayo tuvo que ser operada en estado grave por una obstrucción intestinal que posteriormente empeoraría por «complicaciones infecciosas» agravadas por sus problemas circulatorios crónicos y metabólicos, siendo [+]
...experimental de que «el dinero no huele», como le dijo el emperador Vespasiano a su hijo Tito, cuando éste le reprochó gravar con un impuesto la orina de las letrinas. El insulto intestinal, el más espontáneo de todos, no es ajeno a las exigencias de calidad [+]
...rodea la uretra justo afuera de la vejiga es un desafío. La cirugía y la radiación no siempre son efectivas y pueden provocar incontinencia, impotencia y disfunción intestinal. En los últimos años, un método mínimamente invasivo llamado TULSA se ha ... de antígeno prostático específico (PSA), un marcador de cáncer de próstata, disminuyeron en una mediana del 95%. Además, hubo bajas tasas de toxicidad severa y sin complicaciones intestinales. «Observamos muy buenos resultados en los pacientes, con una [+]
Nutrition, manifiesta que, hasta el momento, «todos los estudios publicados apuntan hacia el beneficio de que una flora intestinal rica en bifidobacterias, en las primeras semanas de vida, tiene un efecto positivo sobre la salud futura». [+]
...mientras promueve el crecimiento de la flora bacteriana intestinal e impide el desarrollo de gérmenes patógenos. La leche neutraliza la acidez estomacal, favorece la formación de nuevos tejidos, previene la osteoporosis y tiene efecto uricosúrico, es decir [+]
...nutricional y no sólo «estética», ya que se transforman en vitamina A en la pared intestinal. El más común y activo es el ?-caroteno. Las frutas y verduras contienen los precursores de esta vitamina y las funciones más importantes de la misma en nuestro cuerpo [+]
, además, ayuda con el tracto intestinal ya que tiene un alto contenido en fibra. Además, tiene cierto aporte energético porque contiene hidratos de carbono. ?La calabaza es un potente antioxidante que además contiene más de un 95% de agua. Además ... de consumirse en verano puedes hacerlo durante todo el año debido a la gran cantidad de variedades. Ayuda al tránsito intestinal. Finalmente, dentro del grupo de las legumbres, la doctora Amaro enumera las tres que más aporte de agua tienen para el organismo [+]
...en las últimas décadas ha aumentado la frecuencia y gravedad de la alergia a los alimentos. Hay que tener en cuenta además los cambios que ha experimentado en los últimos años el microbiota intestinal (tenemos más bacterias en el intestino que células ... en todo el organismo). Personas con sobrecrecimiento bacteriano intestinal, que se manifiesta por hinchazón del abdomen, flatulencia, diarrea, estreñimiento o la combinación de ambos, están más expuestas al desarrollo de alergias e intolerancias [+]
...cualitativamente muy diferente, estática y sin factores bioactivos. Ni las leches vegetales ni las de origen animal contienen factores protectores inmunológicos capaces de activar la microbiota oral, intestinal y cutánea. Podríamos asemejar la leche materna a [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.