...de ellos llegó a clavar en el pecho del otro una jeringuilla de insulina usada en tres ocasiones, según ha informado en un comunicado la Jefatura Superior. La pelea tuvo lugar esta madrugada en una vivienda del distrito del Marítimo de Valencia y se ... momento, uno de los hermanos cogió una jeringuilla de insulina usada y se la clavó al otro en el pecho hasta en tres ocasiones, según averiguaron los policías. Ambos han sido arrestados por un presunto delito de malos tratos físicos en el ámbito [+]
La diabetes tipo 1 es una enfermedad crónica causada por la destrucción por el propio sistema inmune de las células productoras de insulina, esto es, las células beta de los islotes pancreáticos. En consecuencia, y dado que la insulina es la hormona ... 1 parece muy clara: restaurar los islotes del páncreas ?con sus células beta? para que los afectados puedan producir insulina de forma totalmente natural. Algo que los científicos llevan intentando desde hace décadas. Sin demasiado éxito. O así ha ... de ?fabricación? de islotes pancreáticos humanos que, capaces de desarrollar su propio sistema circulatorio y de producir hormonas ?entre otras, la insulina?, son muy eficaces una vez trasplantados para tratar la diabetes tipo 1 de reciente aparición en modelos [+]
Las personas que padecen diabetes tipo 1 pueden recibir buenas noticias dentro de poco tiempo. Científicos de la Universidad de Stanford (Estados Unidos) están desarrollando unos sensores que administran la insulina necesaria cuando baja su nivel ... de azúcar en sangre mientras están dormidos, según exponen en la revista 'Diabetes Care'. Las células del páncreas de estos diabéticos producen poca o ninguna insulina, un elemento imprescindible para mover el azúcar de la sangre hasta las células y así ... una bomba de insulina que está conectada de forma inalámbrica a un ordenador en la cabecera de la cama del paciente. El proceso de inyección de insulina se realiza sin que el paciente se despierte. [+]
La eliminación de un gen de las células que producen insulina evita que los ratones desarrollen diabetes tipo 1 evitando que las células ataquen su propio sistema inmunitario, según muestra un nuevo estudio de la Universidad de Wisconsin-Madison que ... . Las personas con diabetes tipo 1, la llamada diabetes juvenil, producen poca o ninguna insulina, una hormona necesaria para generar energía a partir del azúcar en la sangre. En una etapa temprana de la enfermedad, los soldados de primera línea de su sistema ... inmunitario, llamados células T, identifican incorrectamente las células beta productoras de insulina como una amenaza y las matan, lo que lleva a una deficiencia completa de insulina. La diabetes tipo 1 afecta a unos 20 millones de personas en todo el [+]
En la última década se han desarrollado numerosos estudios con el objetivo de ?crear? células beta de los islotes pancráticos a partir de células madre. No en vano, estas células beta son las responsables de la producción de insulina, por lo que una ... . Sin embargo, las células creadas hasta ahora son únicamente precursoras de estas células beta, por lo que no son totalmente funcionales. Y es que si bien son capaces de producir insulina, no responden a los niveles de glucosa. El resultado es que, dado ... que la hormona se produce en respuesta a la glucosa, son incapaces de sintetizar insulina en condiciones naturales. Pero ahora, investigadores del Instituto Salk de Estudios Biológicos en La Jolla (EE.UU.) han dado con la clave para que estas células [+]
...cual los dos están conectados. Ahora, investigadores del Centro de Diabetes Joslin, afiliado a la Escuela de Medicina de la Universidad de Harvard, en Estados Unidos, han demostrado que la señalización de insulina alterada en el cerebro afecta ... bloqueaban la expresión en el cerebro de los receptores de insulina y del factor de crecimiento similar a la insulina estrechamente relacionado (IGF1) a dos regiones críticas para el aprendizaje, la memoria y el estado de ánimo. La interrupción de estas ... parcialmente entre sí, lo que hicimos que fue crítico fue la eliminación combinada de la insulina y el receptor de IGF. Sin embargo, también fue importante hacerlo en regiones específicas, ya que si estuviese en todas partes podría tener problemas de desarrollo [+]
Las células madre parecen ser la próxima esperanza para el tratamiento de la diabetes. El objetivo es que, gracias a su manipulación en cultivos, pueden transformarse en células que productoras de insulina, la hormona que controla el azúcar en la ... sangre. El problema es determinar exactamente la cantidad de insulina que deben de producir pata no causar efectos adevrsos. Un equipo de investigadores de la Universidad de Washington en St. Louis (EE.UU.) parece haber dado con la solución. Su trabajo ... , publicado en «Stem Cell Reports» muestra que células beta -productoras de insulina- obtenidas a partir de células madre eran capaces de ser más sensibles a los niveles de glucosa en sangre. Cuando trasplantaron las células beta obtenidas en el laboratorio [+]
La diabetes tipo 1 es una enfermedad crónica causada por la destrucción por el propio sistema inmunitario del paciente de las células responsables de la producción de insulina ?las consabidas células beta de los islotes pancreáticos?. En ... consecuencia, y dado que esta insulina es la hormona responsable de que las células capten la glucosa de la sangre para producir energía, el torrente sanguíneo acaba portando un exceso de glucosa, lo que acaba provocando daños en múltiples órganos del cuerpo ... del tratamiento de la diabetes tipo 1 es preservar o, en su defecto, restaurar, las células beta pancreáticas productoras de insulina. Sin embargo, el reemplazo de estas células beta está condenado al fracaso dado que las nuevas células serán [+]
Investigadores de la Universidad de California en San Francisco (EE.UU.) han logrado transformar células de la piel humana en células pancreáticas productoras de insulina totalmente funcionales. Unas células que, por tanto, son capaces de producir ... insulina en repuesta a los cambios de los niveles de glucosa y que, una vez trasplantadas, protegen al organismo frente al desarrollo de diabetes ?cuando menos en ratones. Como explica Matthias Hebrok, director de esta investigación publicada en la ... insulina en función de los niveles de glucosa y de proteger al organismo del desarrollo de diabetes. Las células de la piel de adultos humanos pueden ser utilizadas de manera rápida y eficiente para generar células pancreáticas funcionales Matthias [+]
...enfermedad crónica caracterizada por la incapacidad del cuerpo de producir insulina y que suele desarrollarse en la segunda década de la vida. En la diabetes tipo 1, el páncreas no produce insulina. La insulina es una hormona que ayuda a que la glucosa ... penetre en las células para suministrarles energía. Sin la insulina, hay un exceso de glucosa que permanece en la sangre. Y si bien en las últimas décadas se han logrado avances muy significativamente que han permitido mejorar el tratamiento de la ... las complicaciones a largo plazo y las muertes relacionadas con la diabetes». Para los investigadores, la clave está en mejorar el control del azúcar en la sangre que se logrará no solo con métodos más sofisticados de administración de insulina, «sino también con [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.