La diabetes es una enfermedad básicamente caracterizada por la incapacidad del organismo de producir insulina o de utilizarla adecuadamente. En consecuencia, y dado que esta insulina es la hormona encargada de que las células capten la glucosa de la [+]
...importantes, incluido el desarrollo neurológico, la fertilidad masculina, la señalización de insulina y el sentido del olfato. En el caso del olfato, por ejemplo, «sabemos cómo funcionan los genes responsables de nuestra capacidad de detectar olores», dice [+]
Universidad de Stanford (EE.UU.) y del Instituto de Ciencias Médicas de la Universidad de Tokio (Japón) han logrado que islotes pancreáticos (grupos de células que se encargan de producir hormonas como la insulina) de ratón, cultivados en ratas y ... día ayudar a la producción de tejidos y órganos humano para los trasplantes. Cuando la medicación no logra estabilizar la diabetes tipo I, caracterizada por la pérdida de células productoras de insulina, el trasplante de islotes pancreáticos puede ... vez que las ratas nacieron y crecieron, los investigadores trasplantaron las células productoras de insulina, que se agrupan en grupos llamados islotes, de los páncreas crecidos en ratas a los ratones genéticamente modificados. A estos ratones, además [+]
, quien las ha pasado canutas hasta conseguir desalojar a Dobrowolski del domicilio familiar en Barcelona y tras supuestamente intentar envenenarle con insulina, Phil Collins ha tardado meses hasta conseguir una orden de desahucio de Orianne Cevey, que [+]
...seamos menos sensibles a la insulina y, por lo tanto, nuestro cuerpo requiera de más cantidades de esta hormona para regular los niveles de azúcar en la sangre. El consumo de tabaco constituye un desencadenante de la intolerancia a la glucosa, denominada ... comúnmente ?prediabetes?, a causa de los efectos del humo sobre el páncreas, donde se produce la insulina. Un estudio llevado a cabo por investigadores de la Universidad de Colorado (EEUU) concluyó que la diabetes duplicaba el riesgo de fallecimiento de una [+]
, aunque se haya comido mucho, enseguida se vuelve a tener hambre. La explicación la encontramos en el páncreas. Explica que, «cuando comes muchos dulces, aumentan los niveles de glucosa en la sangre, y entonces el páncreas segrega mucha insulina para ... recoger esta glucosa, que si llegara a niveles muy altos sería peligrosa, y la almacena. Como ha habido una liberación masiva de insulina, el cuerpo detecta que le falta más azúcar para volver a los niveles normales y te dice: ?Vuelve a comer?. Y esto [+]
...la vida de Díaz, de 50 años. La policía informó que el agresor robó una maletita en la que no había nada de valor, salvo la insulina que el español utilizaba para su diabetes. Las autoridades de la Fiscalía de Puebla han abierto una investigación [+]
...utilización inadecuada de la insulina, esto es, la hormona responsable de que las células capten la glucosa de la sangre para producir la energía. El resultado es un exceso de glucosa en el torrente circulatorio, lo que acaba provocando daños en numerosos ... resistencia a la insulina inducida por la dieta. El objetivo era ver cómo la resistencia a la insulina ?es decir, la incapacidad de los órganos para captar adecuadamente la hormona? y el exceso de azúcares y grasas afectan a los transportadores de glucosa [+]
...trastornos alimentarios?. José Juan Zaplana - MIKEL PONCE ?En ninguna cabeza cabe que tenga que ser el profesor quien asuma la responsabilidad de inyectar a un niño en el colegio la insulina o hacer seguimiento de su medicación. Los docentes no están [+]
...sus familias en Chiclana. En concreto, la escuela de pacientes de personas con diabetes tipo I ofrece apoyo en cuidados y mejora del afrontamiento de esta enfermedad a jóvenes que precisan en la actualidad tratamiento con insulina, así como a sus [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.