El insomnio es un trastorno del sueño que consiste en la incapacidad para comenzar a dormir o mantenerse dormido durante la noche. Quien lo padece puede ver afectada su capacidad para realizar las actividades diarias debido al cansancio o por la ... dificultad para concentrarse. La Sociedad Española del Sueño calcula que el 8-10% de los adultos padece insomnio crónico en España. Consejos para combatirlo La Unidad del Sueño del Servicio de Neurología del Hospital Sanitas La Moraleja, ha elaborado una ... serie de recomendaciones prácticas para lograr un correcto descanso en las noches y mejorar así la calidad de vida de los pacientes. 1. Identificar si el insomnio se debe a factores que existen en el entorno del paciente (cambios de horario grandes [+]
Melancolía, tristeza, falta de concentración, cansancio o inapetencia son algunos de los síntomas que muestran los niños que padecen astenia otoñal. Un estado transitorio que provoca una alteración en el ritmo biológico del niño caracterizados por la [+]
), el 80% de las mujeres que se encuentran en esta etapa de la vida padecen sofocos, insomnio y alteración de la vida sexual, entre otros síntomas. Guía de síntomas de la menopausia Sofocos e insomnio. El sofoco se manifiesta como una repentina ... de alcohol y cambios bruscos de la temperatura. En el 20% de las mujeres persiste por más de 5 años. Normalmente, los episodios de insomnio suelen estar ligados a los sofocos, así que al tratar éstos mejora la calidad del sueño, siempre que no sea provocado [+]
...mayor frecuencia, consumo que aumenta con la edad. El peligro de las benzodiacepinas ?indicadas para tratar la ansiedad y el insomnio? es que interfieren con la conducción segura, ya que ralentizan las reacciones, alteran la coordinación y producen ... fármacos de referencia para tratar ansiedad e insomnio, aunque se empieza a disponer de alguna alternativa farmacológica. Ningún grupo de medicamentos está exento de efectos adversos. Y aunque, en general, estos fármacos son seguros, gran parte de su [+]
...prescripción médica. Según los investigadores, los hipnóticos son los fármacos más utilizados por la comunidad médica para tratar los problemas de insomnio. Básicamente, se utilizan las benzodiacepinas y los análogos a las benzodiacepinas, de semivida corta [+]
Esta crónica tiene como escenario la Plaça del Sol, en el corazón de Gràcia, pero es extrapolable a muchos otros lugares públicos de la ciudad de Barcelona cuando cae la noche. Es una plaza saturada de actividad: 12 bares, 4 tiendas de comida para ll [+]
El calor, los cambios de horarios, el mayor número de horas de luz y el aumento de las siestas en esta época provocan el llamado insomnio de verano, que suele ser pasajero pero puede afectar a personas que de manera habitual suelen conciliar bien el ... estas medidas no funcionan, se puede recurrir a la toma de preparados farmacéuticos de plantas medicinales como la valeriana, la Pasiflora o la Amapola de California. Una de las ventajas de tratar el insomnio ocasional con preparados farmacéuticos ... farmacia, «con todas las garantías de su registro como medicamentos y con el asesoramiento de un profesional formado en fitoterapia, como el farmacéutico». La principal indicación de estos preparados es el insomnio transitorio, «aunque pueden utilizarse [+]
...de la UGR y Grupo Lo Mónaco, que defiende los beneficios de escoger una buena posición para dormir, sobre todo para aquellos que son más susceptibles: las personas que sufren insomnio, embarazadas y personas con apnea del sueño. Es importante que cada ... respiración fluida mientras dormimos. Con insomnio, apnea o embarazo En el caso de quienes padecen insomnio por ansiedad, lo menos recomendable es dormir boca abajo. Esta postura dificulta la entrada de aire y puede acrecentar la sensación de ahogo y [+]
Investigadores de la Universidad de Toronto (Canadá) llevan años investigando para responder a una de las preguntas más importantes de la humanidad: ¿cómo soñamos? Y lo que han encontrado es que cierta área del cerebro es responsable de este fenómeno [+]
El insomnio es el principal trastorno del sueño durante el embarazo y se asocia fundamentalmente al tercer trimestre de la gestación, aunque puede aparecer en cualquier momento de la misma, y algunos de los factores que pueden influir son molestias [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.