Los adolescentes que prefieren quedarse despiertos hasta tarde y despertarse más tarde por la mañana tienen más probabilidades de sufrir asma y alergias en comparación con los que duermen y se despiertan antes, según un estudio publicado en 'ERJ Open [+]
. Se utiliza como una herramienta que favorece la buena predisposición de los pacientes para hacer otros ejercicios de fortalecimiento de la memoria, o bien se utiliza como técnica para despertar conexiones neuronales. 3. Ayuda a combatir el insomnio [+]
% de las personas sin esta patología; también tenían más probabilidades de tener insomnio, un 86% en comparación frente al 54% de las personas sin neuropatía; y eran más propensos a sufrir ataques cardíacos, un 46% en comparación con un 27%. «Con base en estos [+]
...tres síntomas de insomnio al menos tres días a la semana: problemas para conciliar el sueño o permanecer dormido; despertarse muy temprano en la mañana; o problemas para mantenerse centrado durante el día debido a la falta de sueño. El 11% tuvo ... con la definición completa de insomnio. Las personas fueron seguidas durante un promedio de aproximadamente 10 años. Durante ese tiempo, se produjeron 130.032 ictus, infartos y otras enfermedades similares. Las investigadores vieron que aquellos ... que tenían los tres síntomas de insomnio tenían un 18% más de probabilidades de desarrollar alguna de estas patologías que aquellas que no tenían ningún síntoma. En cuanto a quellas que solo tenían problemas para conciliar el sueño o permanecer [+]
En verano suele ser bastante habitual que los pies se hinchen y nos ocasionen ciertas molestias. Normalmente son las mujeres las que tienden en mayor medida a padecer este problema cuyas causas pueden ser muy variadas. Sin embargo, existen determinad [+]
Dormir poco o demsiado parace no ser lo mejor para nuestra salud. Según un estudio de la Universidad de Washington en St. Louis, y publicado en la revista Brain, tanto las personas que duermen poco como las que lo hacen en demasía, experimentan un ma [+]
El 72,7 por ciento de los padres que ha convivido con sus hijos menores durante la pandemia ha reconocido que han percibido «cambios de humor» en ellos mientras que el 52,2 por ciento de los padres asegura que sus hijos han mostrado «cambios de humor [+]
...de hora. Así, «entre los síntomas más característicos del cambio horario se encuentran el insomnio, el cansancio o la falta de concentración, entre otros». Además, de forma general, el invierno altera la calidad del sueño de un 20% de los aragoneses ... de las temperaturas», explica este facultativo. Indica que, entre las consecuencias del insomnio que pueden aparecer durante el día se encuentran la «irritabilidad, incluso agresividad, falta de atención o pérdida de concentración, lo cual en algunos casos puede ser [+]
. Principales trastornos Dejando de lado el insomnio por falta de hábitos saludables de sueño, el vocal de FESMES indica que los principales trastornos del sueño en la infancia serían el ronquido habitual, que afecta a un 10% de los menores (y que en un 2 [+]
Una gran parte de la población tiende a comer alimentos con alto contenido calórico tras una noche de insomnio, o cuando existe falta de sueño. Investigadores de la Northwestern Medicine en Estados Unidos han descubierto por qué cuando no se duerme [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.