...insistentes, estos insectos pueden ser portadores de potentes patógenos que llevan de un lado a otro y que pueden perjudicar la salud humana, según concluye un equipo internacional de investigadores. Entre ellos, por ejemplo, el causante de la úlcera ... analizar cada parte del cuerpo de los insectos con un microscopio electrónico de barrido, resultó que las patas son las que parecen transferir la mayoría de los organismos microbianos de una superficie a otra. «Las patas y las alas muestran la mayor [+]
Los Centros de Educación Infantil y Primaria (CEIP) 'Teodosio', en Pino Montano, y 'Valeriano Bécquer', en Palmete, han reabierto este miércoles después de que hayan culminado los tratamientos de desinsectación para eliminar la plaga de pulgas existe [+]
...incluso obligados a pasar tiempo dentro de cajas. Insectos en la celda Otra práctica fue la introducción de insectos en las celdas, lo que en situaciones de oscuridad puede provocar un especial pavor. [+]
...nuestro país como el zika, el chikungunya o el dengue. Desde entonces este insecto, bautizado popularmente como «mosquito tigre», sigue extendiéndose por la Península. Lo ha hecho por toda la costa Mediterránea, donde las temperaturas templadas y la ... siglo XX cuando la malaria y el dengue no eran extraños en la Península. Entonces eran otros insectos los vectores. No existía la globalización, pero sí unas malas condiciones sociales. Las últimas referencias de dengue en España datan de 1939 en la [+]
...productos basados en insectos [+]
...los árboles y los insectos que se guarecían en ellos. Por un lado, los animales pretendían alimentarse de los aminoácidos de las hojas en otoño para luego poner sus huevos en el tronco, mientras que ?por el otro- las plantas querían rechazarlos. Esto provocó ... la mayoría de los insectos y una buena cantidad de plantas murieran. Por ello, para los árboles que sobrevivieron no fue necesario cambiar el color de las hojas paa espantar a sus enemigos. [+]
, animales (como cucarachas, reptiles, insectos, roedores o arañas), alimentos (comida en descomposición o casquería), transgresión de la envoltura corporal (heridas con sangre u operaciones) e higiene (basura, falta de higiene o pelo graso). El resto [+]
Nuestro planeta ha avanzado en su elíptico viaje planetario. Ahora los rayos del sol no llegan tan oblicuos al hemisferio Norte. Tenemos más luz, más agua y la temperatura se ha incrementado. Estas son señales que actúan a manera de despertadores bio [+]
Ágiles, rápidos y sobre todo eficientes. Así son los insectos, felinos, aves y reptiles que las artes marciales tratan de imitar [+]
...los niveles del gen parkin en moscas de la fruta, el modelo más antiguo de investigación sobre la biología humana. Así, encontraron que estos insectos, cuya longevidad es menor a dos meses, vivieron un 25% más que el grupo de control, que no recibió los genes [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.