Portada de la revista Nature- Nature Su origen ha sido hasta ahora un misterio. Se trata de decenas de miles de extrañas «calvas» círculares, de entre 2 y 35 metros de diámetro, que motean las polvorientas praderas africanas del desierto de Namibia, [+]
...cultivan trigo y girasol están preocupados; no así los granjeros que cultivan soja (planta que estos insectos desdeñan). Tres años muy secos y un invierno bastante cálido han propiciado el progreso de esta plaga de langostas, consideran desde la [+]
...estudiantes de institutos que ha premiado seis propuestas empresariales originales. Cerca de 400 páginas integran este proyecto de restaurante de cocina de insectos, ganador del primer premio en la modalidad de alumnos de Bachillerato y ciclos formativos ... , chapulines fritos al estilo mexicano, ensalada de saltamonte con queso de cabra o pan de gusanos del plátano. La carta ofrece platos elaborados con hasta doce tipos distintos de insectos, arácnidos o gusanos, pero también incluye otros más tradicionales [+]
...antibacterianas de este insecto. "La hemolinfa, que es como la sangre de los organismos invertebrados como las moscas, tiene propiedades en el proceso de cicatrización", ha dicho la bióloga Paula Giraldo. Giraldo explicó que comenzó este proyecto de investigación [+]
...ha florecido por primera vez en un parque público de España y, según los botánicos municipales, se caracteriza por su belleza y por un desagradable olor a carne podrida, que utiliza para atraer a los insectos que se encargarán de polinizar la flor [+]
...las de los insectos», dice Sonali Garg, investigadora de la Universidad de Delhi. Las ranas fueron reconocidas como nuevas especies en el laboratorio mediante el uso de un enfoque taxonómico integrado que incluye estudios de ADN, comparaciones morfológicas [+]
El hospital ibicenco de Can Misses ha reabierto este miércoles seis de sus ocho quirófanos, después de que los resultados de las pruebas microbiológicas realizadas el pasado viernes en los cinco quirófanos cerrados por la presencia de un hongo ambien [+]
...revela que el 48% del ADN recogido no pudo ser identificado con ningún organismo conocido. El ADN humano es el cuarto más abundante detectado, por detrás del de los insectos, la mosca mediterránea de la fruta, el escarabajo del pino y un tercero no [+]
...la que se han visto abocados los apicultores castellonenses. La abeja es un insecto vital para la supervivencia del ser humano ya que el 75% de los alimentos que consumimos depende de la polinización, aunque el 37% de las poblaciones de abejas en [+]
Ni tiburones ni leones. Los más peligrosos son minúsculos insectos que transmiten enfermedades o pegajosas criaturas cuya carne puede estar contaminada [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.