...periódicos dos veces en semana en las consultas externas de la Unidad y recibir tratamiento inmunosupresor que asegure la aceptación o tolerancia de la sangre del donante. [+]
...los casos graves, el tratamiento viene establecido por el uso de inmunosupresores. El problema es que la supresión a largo plazo del sistema inmune se asocia con numerosos efectos secundarios, caso de una mayor susceptibilidad a las infecciones. Tal es así [+]
...de vida normal con el cumplimiento de la medicación inmunosupresora, hábitos saludables y control de los factores de riesgo cardiovascular", afirma el doctor Nicolás Manito, presidente de la Sección de Insuficiencia Cardiaca y Trasplante de la Sociedad [+]
...es mucho mayor cuanto antes se inicie el tratamiento». En la segunda línea, el doctor Fernández destaca la importancia de los inmunosupresores. Aseguró que «recientemente se ha descrito una determinación analítica que permite el empleo con seguridad [+]
...aún se encuentra en pre diálisis. Estuvo hasta 2012 atiborrada a pastillas y desde hace un año con inmunosupresores. No cree que le falte mucho para estar ?enganchada? a una máquina pero, de momento, no lo quiere ni pensar: «Hay mucha gente que con mi [+]
...aún se encuentra en pre diálisis. Estuvo hasta 2012 atiborrada a pastillas y desde hace un año con inmunosupresores. No cree que le falte mucho para estar ?enganchada? a una máquina pero, de momento, no lo quiere ni pensar: «Hay mucha gente que con mi [+]
...muy elaborada y con poca fibra, explican las doctoras Martínez y Muñoz. Para tratarla se recurre a corticoides, inmunosupresores y biológicos. Estos últimos han cambiado el manejo y pronóstico de la enfermedad inflamatoria intestinal. El próximo 29 [+]
...corticoides, inmunosupresores y biológicos. Estos últimos han cambiado el manejo y pronóstico de la enfermedad inflamatoria intestinal. El próximo 29 de octubre se celebrará en el Niño Jesús una jornada para orientar a los pediatras en su manejo. Y en marzo [+]
...de médula ósea fue un éxito, aunque la paciente desarrolló la enfermedad de injerto contra huésped y tuvo que continuar con fármacos inmunosupresores durante 18 meses después del trasplante. Su ovario restante fracasó y cuando tenía 15 años los médicos le [+]
...estamos aprendiendo. ?¿Qué retos hay pendientes? ?Evidentemente que el número de personas que necesiten un órgano sea menor, gracias a los avances y la medicina preventiva. Seguir investigando hacia los tratamientos inmunosupresores y seguir trabajando [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.