...explicarles que existen fotoprotectores no grasos específicos para este problema: tenemos una galénica súper extensa, aguas solares, emulsiones, lociones, sprays...». ALIMENTACIÓN -En la mayoría de los adolescentes hay una ingesta inadecuada, en su [+]
...a juez de la localidad navarra de Aoiz ha concedido la guarda y custodia de los dos niños que sobrevivieron a la ingesta de medicamentos a su padre, informó el Tribunal Superior. Los dos niños, de 12 y 14 años, resultaron intoxicados por [+]
...de Investigación Biomédica en Red de Epidemiología y Salud Pública (CIBERESP) agrega además evidencia sobre el posible papel del consumo de carne sobre el cáncer de mama. El trabajo que se publicó en la revista « Maturitas» señalaba que la relación entre la ingesta [+]
...de poliinsaturados y únicamente un 2,8 por ciento de grasa saturada, por lo que esta prácticamente no afecta a los niveles de colesterol en sangre. Históricamente se relacionaba la ingesta de este alimento con un aumento del riesgo de padecer una enfermedad ... cardiovascular en comparación con la ingesta de un máximo de tres huevos a la semana. Otro estudio, el HELENA, elaborado por el Departamento de Educación Física y Deportiva de la Facultad de Ciencias del Deporte de la Universidad de Granada, ha concluido tras ... analizar a 380 adolescentes que no existe una asociación entre la ingesta de huevo y el perfil lipídico, la adiposidad, la resistencia a la insulina, la tensión arterial, la capacidad aeróbica o el índice de riesgo cardiovascular en los sujetos estudiados [+]
...las cifras de Cerveceros de España, que establecen su consumo en 48,3 litros per cápita en 2017, casi dos litros más que en 2016. Pero no solo se ha incrementado su ingesta, sino el interés por la cultura de la cerveza. Tanto es así, que el perfil [+]
...su ingesta de carne (que será producida de forma generalizada en explotaciones extensivas). El objetivo es que ningún residuo municipal se envíe al vertedero en 2050, algo que en parte se quiere conseguir con otro impuesto: un «pago por generación [+]
El consumo de alimentos ultraprocesados se ha triplicado en los últimos años en España. Este tipo de preparados -ricos en sal, grasas saturadas y azúcar- suponen el 20,3% del consumo y su ingesta está asociada a un mayor riesgo de padecer [+]
, nos vestimos, llevamos gafas y mil otras cosas más que nos distinguen. No hay ningún argumento científico para limitar la ingesta de leche, salvo que exista una intolerancia o una alergia», aclara Jesús Román, presidente de la Fundación Alimentación ... mito alimentario ha conseguido calar, poco a poco, en la sociedad. El consumo de leche de vaca sigue bajando en España, según los últimos datos del Ministerio de Agricultura. En el año 2000, la ingesta se situaba en 97,3 litros por habitante. Hoy esa ... leche» La caída del consumo no es solo un problema económico que afecta a los ganaderos españoles. La leche de vaca es el lácteo más completo y su menor ingesta podría ir asociado a deficiencias nutricionales de la población. A los expertos les preocupa [+]
Un exceso de cítricos no produce gastritis por sí solo. Pero sí es cierto que alguien que padezca gastritis puede empeorarla por la ingesta de zumos ácidos. En caso de tener molestias gástricas que se agravan con cítricos, se debe suspender su [+]
ingesta de alimentos. O lo que es lo mismo, ponerse a dieta. El problema es que, por muy duradera que sea, seguir una dieta no siempre conlleva la ansiada pérdida de peso. Todo ello sin olvidar que una vez finalizada la dieta, la gente tiende a recuperar ... , los autores dividieron a los participantes en dos regímenes dietéticos en los que se restringió en una tercera parte la ingesta ?normal? de calorías: un primer grupo en el que la dieta se mantuvo de forma continua y constante a lo largo de 16 semanas; y un ... nuestra ingesta energética durante la dieta, el metabolismo en reposo se reduce de una forma mucho mayor de lo esperable. Un fenómeno denominado ?termogénesis adaptativa? que provoca que la pérdida de peso sea mucho más difícil de lograr». Dos semanas [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.