Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap) quiere recordar que los derechos de la infancia deben respetarse pese a la crisis sanitaria. Derecho a la salud Desde el pasado mes de marzo, los pediatras de Atención Primaria han jugado un papel clave ... a la infancia en este periodo; y en estudios científicos sobre la incidencia del SARS-CoV-2 en los menores y su papel en la transmisión de la infección. Derecho a la educación El cierre de las escuelas, decretado con anterioridad al confinamiento ... ellos quisieran. Las ayudas del Gobierno son limitadas y en ocasiones llegan tarde, y hay situaciones familiares que no pueden esperar. Interés superior de la infancia En resumen, la necesidad de una alimentación adecuada, de un ocio o esparcimiento [+]
...los más pequeños pudieron salir a la calle a jugar, después de 42 días de confinamiento a causa de la pandemia del COVID-19. Entidades expertas en infancia, asociaciones, empresas de diferentes ámbitos como la cultura, el ocio y el deporte o sociedades ... culturales como la esencia de la infancia, dado que a través de ellas descubren el mundo, aprenden sus reglas e impulsan su creatividad desde un entorno estimulante y feliz. En este sentido, el próximo 26 de abril se organizarán, en diferentes ciudades ... felicidad de las niñas y niños». La Fundación Crecer Jugando, con la colaboración de la Asociación Española de Fabricantes de Juguetes, desarrollan, en el marco de esta campaña, una Mesa de Expertos en Infancia y Juego, integrada por pedagogos, psicólogos [+]
La decisión de los progenitores de vacunar o no a los menores frente a la COVID-19, al afectar a la salud de los hijos, se integra en la patria potestad y por consiguiente debe ser adoptada de común acuerdo por ambos. Desde Legálitas recordamos algun [+]
La antigua estación de Córdoba de Sevilla, hoy día convertida en el centro comercial de Plaza de Armas, ha sacado a relucir toda su magia acogiendo un evento creado por los fans y para los fans de la mágica y fantástica saga del mago Harry Potter, qu [+]
infancia y los refugiados a través de este periodo oscuro. Un pretexto para abordar la única vía de escape posible contra el miedo, bajo la protección de la familia y armados solamente de buenos recuerdos, pero también una metáfora para representar esa ... infancia robada de Anna, la joven protagonista, una niña de nueve años que se ve obligada a huir de su país, a dejar atrás su casa y a sus amigos, y que, en ese éxodo hacia un mundo mejor, se ve forzada a dejar al conejo rosa por el camino. «Igual que el ... abrigo rojo en "La lista de Schindler", son recursos que se suelen emplear como herramienta emocional, aunque con significados diferentes en ambas películas. En este caso, el conejo rosa representaba su casa, la seguridad y su infancia en Alemania [+]
?De tal palo, tal Castilla? (Círculo Rojo, 2021) es un juego de palabras y también el título de la ópera prima de Pablo Trillo, un vallisoletano que pretende rendir homenaje al hablar de su tierra. «He querido dar un giro al popular dicho en una nove [+]
Ante el estrés propio de estas fechas navideñas para la población en general, pero sobre todo para las madres que, además de atender a su pequeños durante las vacaciones escolares, se esfuerzan en tener todo a punto para que disfruten a tope de unos [+]
...e hizo que muchos se preguntaran si ¿puede una ley detener el bullying? En cuanto a España, el informe sobre salud mental en la infancia y adolescencia de Save the Children señala que los menores que son víctimas de acoso escolar tienen 2,23 veces ... de acoso. Asimismo, el informe publicado por Mutua Madrileña y Fundación ANAR, indicaba que uno de cada diez estudiantes españoles fue víctima de acoso el año pasado. Y el último Estudio sobre Conducta Suicida y Salud Mental en la Infancia y la Adolescencia [+]
...consultado a 10.000 niños de entre 11 y 17 de años, pretende ser un referente para configurar el diseño de la próxima Estrategia de la Unión Europea sobre Derechos de Infancia y la Garantía Infantil. En concreto, uno de cada diez niños encuestados ha ... currículo escolar, con más actividades deportivas -33 por ciento-, aprendizaje sobre derechos de infancia -31 por ciento- y más asignaturas artísticas -31 por ciento-. Por otro lado, casi todos los menores encuestado han señalado que han escuchado hablar ... de derechos de infancia, mientras el 88 por ciento ha manifestado ser conscientes del cambio climático y su impacto en la comunidad; el 8 por ciento más o menos consciente y el 4 por ciento no estaba seguro. Hacia la participación «Esta consulta a niños es [+]
La justicia española continúa sin adaptarse a los casos de violencia contra los niños . Pese a la aprobación de la Ley Orgánica de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia en junio de 2021, los juzgados siguen sin ... aprobado la normativa correspondiente, para la que se impuso a sí mismo un año de plazo, pero de la que hasta el momento no hay rastro. En la ley de la infancia, que entró en vigor el 25 de junio de 2021, se establecía que en el plazo de un año , es decir ... , antes del 25 de junio de 2022, el Gobierno remitiría a las Cortes varios proyectos de ley para especializar la justicia en violencia contra la infancia . El primero, dice el texto, es «un proyecto de modificación de la Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.