Cuánto miedo a la muerte y al final, cuando llega, pasa rauda y salvaje. En este pasillo del hospital por el que trato de llegar hasta la versión más abusiva de ella huele a plastilina. Las cabezas rapadas a medio metro de altura abocetan un paisaje [+]
A día de hoy no hay ninguna duda de que el abuso del alcohol es muy perjudicial para la salud. Y a ello se aúna que los supuestos beneficios asociados a su consumo moderado son, cuando menos, controvertidos. Tal es así que, como rezan los anuncios en [+]
...enfermedad desde la infancia. De hecho, un nuevo estudio llevado a cabo por investigadores del King?s College de Londres (Reino Unido) demuestra que, comparados con aquellos con índice de masa corporal (IMC) normal, los niños con obesidad tienen un riesgo [+]
Los infanticidas siempre han tenido muy mala prensa y han pasado a la posteridad como asesinos repugnantes ya que asesinaron a los que no se pueden defender: los niños. En su capítulo 2,16, el evangelista San Mateo narra lo que se llamó la matanza de [+]
...ambliopía es la causa más común de problemas de visión en niños. La mayor parte de los casos se deben a defectos visuales no detectados y/o corregidos en la infancia, por este motivo es importante realizar un examen a los niños en edades tempranas. «La ... detección precoz es importantísima. Una buena visión en la infancia mejora el desarrollo social y educacional», afirma Elena Santolaria. Síntomas de problemas en la visión Existe un conjunto de signos directamente relacionados con dichos problemas que nos [+]
...mucho tiempo. Con el Me Too hay gente que se ha sentido impelida, no sé por qué, a relatar abusos sexuales, cosa que no había hecho antes. Marisol, no. Por lo menos, ahora no. O sea, de Marisol abusaron en su infancia y ahora es forzada a metooear sin [+]
...de las grandes frustraciones de mi infancia era la incapacidad para evitar las manchas y las tachaduras en las blancas páginas, que eran minuciosamente supervisadas por el maestro. Al final del curso, cuando ya estábamos en verano y el calor apretaba, teníamos ... mundo o redimir al individuo, yo creo que escribir es esencialmente un acto lúdico, una vuelta a esa infancia perdida que nos aguarda en el sabor de una magdalena en una taza de té. [+]
Acostumbrada a las rutinas de los deportistas, a ir de aquí para allá siempre andando en Lugo y a seguir un horario de descanso, activación y ejercicios, Adi Iglesias reconoce que durante esta cuarentena se ha «aburrido mogollón». Su madre, Lina, apu [+]
El reportaje 'Prematuros, los bebés milagro' publicado en XL Semanal el 30 de marzo de 2008, firmado por Isabel Navarro, ha ganado el premio Derecho de la Infancia y Periodismo concedido por el Defensor del Menor en la Comunidad de Madrid y la [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.