Los nuevos fármacos contra la diabetes, enfermedad padecida por casi un millón de andaluces, ayudarán a prevenir la aparición de ictus, según María Alonso de Leciñana, coordinadora del Grupo de Estudio de Enfermedades Cerebrovasculares, de la ... guía sobre pautas de prevención y tratamiento del ictus, primera causa de muerte en las mujeres españolas y tercera en los hombres, a pesar de padecerlos más ellos. Esta enfermedad, primera causa de discapacidad en nuestro país, es prevalente en edades ... más avanzadas, por encima de los 60 años, aunque una cuarta parte de los ictus se producen en personas menores de 55 años. La diabetes tiene un gran impacto en el riesgo de ictus isquémico que ahora se puede tratar con nuevos fármacos más eficaces [+]
El mundo del espectáculo aún está en shock tras conocerse la muerte del actor Jordi Rebellón a los 64 años, como consecuencia de un ictus. La noticia ha causado una gran conmoción entre sus amigos y los compañeros que trabajaron con él y que han [+]
El Samur ha atendido a un total de 30 personas durante la jornada electoral de este domingo. Los más graves han sido dos ancianos, que han sufrido un ictus y una parada cardiorrespiratoria cuando iban a votar. El hombre de 91 años que ha sufrido ... un ictus, sobre las 11 horas, en el colegio Francisco de Luis de Moratalaz, ha sido trasladado al hospital Gregorio Marañón. Más tarde, a las 13 horas, en el colegio Virgen de la Luz de Villaverde, un hombre de 93 años ha sufrido una parada [+]
Expertos de la Cátedra de Investigación del Sueño de la Universidad de Granada-Grupo Lo Monaco han demostrado que los problemas de sueño, como el insomnio o la apnea, incrementan la posibilidad de sufrir un ictus y que tras un accidente ... cerebrovascular también aumenta la somnolencia. El ictus o derrame cerebral supone cerca del 95 % de los nuevos casos de Daño Cerebral Adquirido, y tras sufrir uno de estos accidentes cerebrovasculares, la probabilidad de sufrir otro puede llegar al 20 %. El ... cuenta. Según este equipo de investigación, los problemas relacionados con el sueño incrementan la posibilidad de sufrir un ictus en personas con trastornos respiratorios como la apnea o el propio insomnio, aliados del derrame cerebral. En cuanto a la [+]
Las personas que tienen problemas para conciliar el sueño pueden tener más probabilidades de sufrir un ictus, un infarto u otras enfermedades cerebrovasculares o cardiovasculares, según un estudio publicado hoy en «Neurology». «Estos resultados ... sugieren que si podemos dirigirnos a las personas que tienen problemas para dormir con terapias conductuales, es posible que podamos reducir la cantidad de casos de ictus, infarto y otras enfermedades en el futuro», asegura el autor del estudio Liming Li ... con la definición completa de insomnio. Las personas fueron seguidas durante un promedio de aproximadamente 10 años. Durante ese tiempo, se produjeron 130.032 ictus, infartos y otras enfermedades similares. Las investigadores vieron que aquellos [+]
EP@abc_salud [+]
En las pasadas Navidades Javier sufrió un ictus grave. Llegó al hospital y el equipo que le atendió luchó durante horas por salvar su vida. Mientras tanto, la familia esperaba sin saber qué estaba sucediendo, no sabían el estado de Javier, qué le [+]
, que constituye un factor de riesgo esencial en accidentes cardiovasculares como infartos e ictus. El estudio se ha centrado en evaluar cuánto duerme una persona y el estado de sus arterias. El objetivo último era dar con la duración idónea del sueño [+]
Hoy se celebra el Día Mundial del Ictus y es una buena ocasión para divulgar los aspectos que hay que tener en cuenta sobre esta especie de infarto en el cerebro que constituye la segunda causa de muerte en la mujer y produce un importante nivel ... cientos de nuevos casos cada año. Así, el SAS cifra en 4.500 los sevillanos que sufrieron un ictus en 2018 y, si bien no tiene datos de la incidencia ni de la prevalencia, sí afirma que está estable. La Asociación Sevillana de Ictus que preside Carmen ... Fátima Ruiz Rodríguez ha pedido a las autoriades que cada hospital tenga una unidad específica para tratar a los pacientes y hoy va a llevar a cabo por la ciudad una masiva campaña informativa y de cuestación para dar a conocer el ictus a la población y [+]
El ictus afecta cada año a 110.000 personas en España, es la primera causa de muerte en las mujeres y la segunda entre la población general. Por eso, con motivo del Día Mundial del Ictus, Emergencias Madrid ha compartido vía Twitter un vídeo del ... .000 personas en España y nos explica cómo actuar pic.twitter.com/tGtZwfLZw6? Emergencias Madrid (@EmergenciasMad) October 29, 2019 Dado que una de cada seis personas sufrirán un ictus a lo largo de su vida, según la Sociedad Española de Neurología, es ... o dificultad para expresarse, es muy probable que esté sufriendo un ictus, que puede ser isquémico o hemorrágico. Además, es muy importante apuntar la hora de comienzo del ictus, de cara al posterior tratamiento, que intentará minimizar [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.