Voluntarios del campo arqueológico urbano que excava el yacimiento de la zona de Jaén capital de Marroquíes Bajos ha hallado un enterramiento de origen íbero . El grupo ha puesto en conocimiento del Ayuntamiento que en las excavaciones que se ... . Los expertos datan el hallazgo en la época ibera. Para el Ayuntamiento, que impulsa las excavaciones en el parque arqueológico, el descubrimiento tiene un gran valor, ya que es el primer enterramiento de esa civilización localizado en el término municipal ... de Jaén. Hasta ahora los técnicos, trabajadores y voluntarios de tres campos arqueológicos han encontrado restos del calcolítico, de las épocas visigoda, romana y también islámica. De manera que el descubrimiento ibero aclara que el lugar albergó [+]
La ciudad de Toledo reúne estos días el IV Congreso Ibérico de Restauración Fluvial, 'RestauraRíos. Horizonte 2030. 7 años para impulsar la estrategia de restauración fluvial', organizado por el Centro Ibérico de Restauración Fluvial y la CHT. Un ... Natural y Biodiversidad, Félix Romero; el director-gerente de la Agencia del Agua de Castilla-La Mancha. José Manuel Martín Aparicio; y el presidente del Centro Ibérico de Restauración Fluvial, Antonio Herrera. Noticia Relacionada estandar No El Tajo [+]
Juan Monteagudo, del restaurante Ababol, en Albacete, ha sido el ganador de la nueva edición del Campeonato a la Mejor Croqueta de Jamón Ibérico celebrado en Madrid Fusión Alimentos de España 2023. Así, y tras los vítores de todo su equipo y la ... enhorabuena del resto de competidores, ahora la pregunta ha cambiado . Una vez se sabe cuál es la mejor croqueta de jamón ibérico del mundo, y quién la elabora, la cuestión es otra: ¿cuál es su receta? Noticia Relacionada Madrid Fusión 2023 estandar No La ... de elegir al ganador. Elaborada con jamón de bellota 100% ibérico Sánchez Romero Carvajal , la elaboración ha sorprendido a los profesionales tras probar su sabor, la textura en el paladar, la forma y la densidad de la bechamel y el equilibrio entre jamón [+]
Sierra de la Culebra de Zamora ha sabido sobrevivir al desastre y arranca ahora un ciclo de explosión de brotes verdes que constituyen alimento para las especies de caza mayor que abundan. Enclavada en la Reserva de la Biosfera Meseta Ibérica, que ... lobo, ya que la Sierra de la Culebra está considerada la cuna del cánido y el lugar con mayor concentración de lobos ibéricos . En otoño, el terreno se vuelve idílico para aquellos que deseen asistir a los rituales de apareamiento de la berrea, con ... lobo ibérico Félix Rodríguez de la Fuente. Para los amantes del senderismo, una buena opción es la subida a Peña Mira , que con sus 1.241 metros sobre el nivel del mar permite otear la inmensidad de la sierra. Además de saber conservar su naturaleza [+]
?este último, aún por confirmar? y es el primero de la península Ibérica en el que se han identificado sus heces fosilizadas. «Los quebrantahuesos son unos buitres que han pasado muy desapercibidos hasta ahora en el registro arqueológico, y eso que viven ... Sanz. Actualmente, este buitre es un ave muy amenazada por la presión antrópica, hasta el punto de que sus poblaciones quedaron reducidas en los Pirineos; de hecho, en la mayor parte de la península Ibérica, incluida Portugal, donde se ha desarrollado [+]
«Suntuosa», «excepcional», Martín Almagro Gorbea y Alicia Perea ya señalaron que esta joya ibera de alta orfebrería en oro que dieron a conocer en un estudio en 2018 destacaba entre las diademas conocidas en la Hispania prerromana. Cuando publicaron ... Salvatierra, catedrático de Historia Medieval de la UJA, contactaron con Ruiz por ser un gran conocedor de la cultura ibérica. Estuvo muy vinculado a la creación del Museo Ibero de Jaén y preside desde hace años la Asociación de Amigos de los Iberos . «Vieron ... en uno de los documentos que la pieza era de Montizón y les pareció que podía ser importante para el Museo Ibero y para la provincia de Jaén, puesto que procedía de un pueblo jienense», explica el catedrático. Una reina de Cástulo Muy próxima a [+]
Andalucía es la primera comunidad autónoma en España en instalar dispositivos para prevenir la muerte de fauna por atropello, especialmente de linces ibéricos. La Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul ha implantado este ... sistema de prevención en la carretera CO-3102, en Córdoba; en la A-301, en Jaén; y en la carretera A-481 en dos puntos, uno en la provincia de Huelva y otro en la de Sevilla, zonas en las que se encuentra un mayor número de ejemplares de linces ibéricos ... coordinador regional del lince ibérico, quien ha señalado que el objetivo es reducir el riesgo de colisiones de tráfico con la fauna silvestre y mejorar la conectividad de sus poblaciones. Además de este sistema de prevención para evitar la colisión [+]
Escribió su nombre con signos iberos, en el plato que utilizaba en las comilonas rituales de la aristocracia ibera de Libisosa , también de diseño ibérico, pero lo hizo con un apelativo latino que probablemente había adoptado no hacía mucho tiempo ... atrás. Seguramente, para granjearse el favor de los romanos, que tras su entrada en la Península durante la Segunda Guerra Púnica habían impuesto su poder. Y para mantener de esta forma su influencia en este 'oppidum' ibérico situado en la actual Lezuza ... , como era entonces esta población ibérica, a cobijar a las legiones romanas desmovilizadas durante el invierno. «Tenemos constancia material de que los soldados pudieron pasar temporadas en Libisosa », apunta Uroz. Los problemas derivados de tener que [+]
La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio estudiará zonas aptas para la reintroducción del lince ibérico en Castilla y León , una medida que sale adelante en el marco del grupo nacional de la especie , en el que la ... planificada», de ahí que se elaborará un estudio previo en los próximos meses para detectar qué zonas o comarcas de la Comunidad podrían albergar una población segura de lince ibérico. «Puede parecer que lo hacemos por jugar; pero queremos contribuir y ... ibérica y el buitre negro afianzan su expansión tras su situación «crítica» en el siglo pasado Se trabajará en esta línea hasta julio, aunque el proyecto está abierto hasta el 30 de septiembre, periodo en que los técnicos consideran que se podría definir [+]
El Neandertal de la Cova Foradada de Oliva (Valencia), que según los investigadores constituye probablemente el enterramiento neandertal más antiguo de la Península Ibérica , ya ha estrenado su nuevo emplazamiento en la colección permanente del [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.