El Comité Andaluz de Humedales, que analiza en Jerez el estado de estos espacios y los proyectos de futuro para su conservación, apoyó hoy la inclusión de cinco nuevas zonas en el Convenio Ramsar de Humedales de Importancia Internacional, iniciativa ... que ya cuenta también con el visto bueno del Comité Nacional de Humedales. Según informó en un comunicado, los nuevos enclaves son la Reserva Natural Complejo Endorreico de Chiclana de la Frontera y Reserva Natural Complejo Endorreico de Puerto Real ... , en Cádiz; el Paraje Natural Laguna Grande, Jaén; Reserva Natural Lagunas de Archidona, Málaga y Reserva Natural Complejo Endorreico Lebrija-Las Cabezas, en Sevilla. Andalucía cuenta en la actualidad con 20 humedales incluidos en Lista Ramsar, todos [+]
...climático; prevención de inundaciones; recuperación paisajística, y empleo estable durante todo el año. En conclusión, si bien las salinas y esteros de Cádiz con unos humedales muy particulares, espacios antropizados desde hace dos mil años, son [+]
La Consejería de Medio Am-biente ha puesto en marcha este año un programa de control sobre las poblaciones de galápagos exóticos, cuya presencia es muy frecuente en los humedales de Andalucía como consecuencia de su abandono tras ser adquiridos en [+]
"Cuando un país se adhiere al Convenio de Ramsar contrae una serie de compromisos generales de conservación y uso racional de sus humedales, pero también tiene la obligación más concreta de designar al menos un humedal para ser incluido en su Lista ... de Humedales de Importancia Internacional, también conocida como Lista Ramsar. En la actualidad la Lista Ramsar incluye más de 1700 humedales de todas las regiones del mundo, globalizando una superficie superior a 153.000.000 ha, aunque esta cifra varía al ... ecológico y para la conservación de la biodiversidad. La razón de ello es que sólo se admite la inclusión en esta Lista de humedales que cumplan alguno de los Criterios de Importancia Internacional que han sido desarrollados por el Convenio, lo que asegura [+]
humedal, la salina, que ahora no está en funcionamiento después de «cuatro años de mal mantenimiento y abandono». Actualmente, las compuertas y muros perimetrales de estos esteros están rotos y presentan muchos desperfectos, por lo que se trata [+]
...ejemplo Córdoba, ya habían comenzado a padecer restricciones de suministro e incluso en nuestra capital el flujo de presión nocturna había sido disminuido. Tan acuciante era el problema que en los humedales del parque de Doñana había menos anidaciones [+]
...a falta de un mercado para la sal y la poca competitividad de las salinas artesanales y familiares frente a las industriales, llevó a la Bahía a pasar de casi 150 salinas a poco más de cuatro o cinco esteros. Sin embargo, no sólo se perdió una activi [+]
La Consejería destina este año más de quince millones de euros para la conservación y mejora de estos enclaves, a través del Plan Andaluz de Humedales. Con esta inclusión, la región de Andalucía cuenta ya con 184 humedales en el inventario tras la ... integración de los siete nuevos espacios aprobada por el ente autonómico. Patrimonio natural Andalucía posee el patrimonio natural de humedales litorales e interiores más ricos y mejor conservados de España y de la Unión Europea, con el 17% del total ... de las zonas húmedas españolas, que en superficie suponen el 56% de la extensión total de las áreas inundables de todo el país. Asimismo, la comunidad andaluza dispone ya con veinte zonas húmedas incluidas en la Lista de Humedales de Importancia Internacional [+]
...se tiene previsto para los próximos meses son: el 2 de febrero, los visitantes podrán conocer las zonas de los Humedales, mientras que el 2 de marzo que se recorrerá El Puerto Medieval. La teniente de alcalde de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible [+]
...de los humedales costeros más importantes de Europa a la vez que obstaculiza «su potencial como motor económico como captador de inversiones turísticas y nuevas iniciativas empresariales innovadoras». La concejala de Espacios Naturales, Jardinería Sostenible y ... , de infraestructuras y de un plan de dinamización de actividades» que lo ponga en valor 365 días al año. Especialmente, en efemérides tan simbólicas para la sensibilización de la ciudadanía como los días internacionales de la Diversidad Biológica, de los Humedales o [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.