El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama) ha comenzado a tramitar el expediente de construcción del «Camino Natural de los Humedales de La Mancha (Ciudad Real, Cuenca y Toledo)» impulsado por la Asociación para el ... incluido en el programa de Caminos Naturales del Magrama y que se financiará con fondos europeos. Paso por los humedales El Camino Natural, que tendrá una longitud que rondará los 150 kilómetros, aprovechará en su gran mayoría caminos y sendas existentes ... y recorrerá los principales humedales de la Mancha Húmeda, entre las provincias de Cuenca, Ciudad Real y Toledo. Los pueblos socios de Promancha que se beneficiarán de este proyecto serán principalmente Alcázar de San Juan, donde se invertirán unos [+]
...reproducción También hay datos de reproducción comprobados en 2007, 2013 y 2014 en Fuente de Piedra (Málaga), y en 2011 en la laguna de Manjavacas (Cuenca). Otros años también ha habido intentos de cría en distintos humedales sin que esta llegara a confirmarse [+]
...siga siendo así en el futuro. La exposición 'Marismas, entre el Mar y el Cielo' es el fruto de la obsesión profesional y personal de Juan Martín Bermúdez por los humedales costeros. Captadas con su cámara Leica a un metro del suelo, desde avioneta o ... de estos humedales costeros. Aponiente, con su compromiso de sostenibilidad y excelencia, eleva esta exposición a los altares de un tres estrellas Michelin, permitiendo a los visitantes conocer la importancia de nuestras marismas, salinas y esteros [+]
Un incendio declarado este lunes al mediodía en el humedal de Ses Feixes, situado en la capital de la isla de Ibiza, se ha propagado en apenas unos minutos por dicha zona, lo que ha obligado a cortar el tráfico en el primer cinturón de ronda y en la ... . De momento, se desconocen aún las causas del incendio, que podría haber quemado unas dos hectáreas. El humedal de Ses Feixes está clasificado como Bien de Interés Cultural desde 2006, si bien en estos últimos años han sido continuas las quejas por el estado [+]
Investigadores españoles han publicado los detalles y el funcionamiento de la primera instalación en el mundo de emisión de dióxido de carbono (CO2) destinada a simular el impacto que tendrá su aumento en los humedales. El trabajo, publicado en la [+]
El humedal Bahía de Panamá ha sido declarado legalmente área protegida, lo que impide construcciones en la zona hasta que se elabore un plan de gestión para la reserva, ha informado la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN ... ) en una nota. El sitio Ramsar «Humedal Bahía de Panamá» es conocido por sus manglares, que se extienden desde los distritos Juan Díaz hasta Chimán. Las principales amenazas para el espacio son la tala ilegal, los rellenos y el desarrollo inmobiliario [+]
...del parque nacional, único humedal español declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, y que está acosado por la sobreexplotación del acuífero que abastece la zona. «La culpa es del aumento desmesurado de los cultivos de regadío, sobre todo ... de la naturaleza al borde del colapso. Los datos que anualmente analiza SEO/BirdLife confirman que el volumen de la naturaleza en este humedal está descendiendo de forma alarmante. Así, el 60% de las poblaciones de las especies de aves acuáticas ... de los humedales naturales de Doñana. Se trata de 170.000 hectáreas, una superficie cercana a la del territorio de Guipúzcoa. Ahora, solamente quedan 30.000, pero por ella pasan de media cada año unas 400.000 aves acuáticas. Estos días (ABC Natural visitó el [+]
Como cada 2 de febrero -desde 1997-, hoy se conmemora el Día Mundial de los Humedales, fecha en la que se adoptó -allá por 1971- la Convención sobre los Humedales. Las investigaciones más recientes indican que desde 1900 se ha destruido más del 64 ... % de los humedales del planeta; la pérdida es aún mayor en algunas regiones, sobre todo en Asia, explica en una nota Christopher Briggs, secretario general de la Convención de Ramsar. Además de la pérdida de agua y de los servicios ecosistémicos que reportan ... los humedales, la degradación de éstos también afecta a la biodiversidad. Según el Índice Planeta Vivo de WWF, las poblaciones de especies de agua dulce han disminuido en un 76% en los últimos cuarenta años: «Es una previsión peor que para cualquier otro medio [+]
(Sevilla). La Delegación territorial detalla que finaliza así la parte más «compleja y esencial» del proyecto Life+ Los Tollos para la recuperación integral del humedal, cuya estructura resultó gravemente dañada entre los años 1976 y 1998 debido a su explotación ... de este humedal considerado «uno de los de mayor interés medioambiental» de Andalucía y catalogado Lugar de Interés Comunitario (LIC) por la directiva Hábitats. La finalización de esta fase se ha producido después de derribar el dique que separaba la ... laguna original de la zona minera ya restaurada, lo que ha permitido que toda la superficie se inunde y el humedal recupere la «extensión» que tuvo antes de que se iniciase su degradación. La restauración minera comenzó en agosto de 2013 con el bombeo [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.