...peculiaridad de este hallazgo es que se produce en una zona de riesgo, el parque natural que, como el resto de humedales de la provincia, están bajo una especial supervisión para detectar posibles casos. [+]
...la prohibición de llevar a cabo la cría de aves en el perímetro de 10 kilómetros sobre los focos clasificados como zonas de riesgo en la provincia, como son los humedales del Parque Natural de la Bahía, el entorno de Doñana y el embalse de Barbate [+]
...de 10 kilómetros alrededor de los 25 humedales a los que arriban las aves migratorias procedentes de África o del Norte de Europa. En la práctica, la medida no se ha llevado a cabo ante las dificultades de encontrar un cerramiento adecuado y el [+]
...de Alicante. Las Salinas es otra de las peculiaridades de las que mencionabamos con anterioridad y es que, a parte de la importancia de la explotación salinera- exportan sal tanto a nivel nacional como internacional- este humedal está protegido como Parque [+]
«todo el procedimiento está en perfecto estado». Insistió en que en Andalucía «se están haciendo análisis permanentes tanto a las aves de corral como a las silvestres, de forma estratificada en los diversos humedales» y que «no hay hoy por hoy ningún [+]
...de Castilla-La Mancha. Es el último lugar del mundo donde se puede disfrutar de un ecosistema de tablas fluviales, donde las aguas salobres del río Cigüela, y las dulces del Guadiana, quedan retenidas en una llanura sin pendientes. Un humedal perfecto donde [+]
...finas y doradas, dunas ?fijas y móviles?, acantilados, estuarios, humedales y lagunas costeras, esteros, salinas, caños, corrales de pesca y demás elementos que conforman su costa, sometida a un elemento que le añade una impronta especial: su alta [+]
...de Castilla-La Mancha. Es el último lugar del mundo donde se puede disfrutar de un ecosistema de tablas fluviales, donde las aguas salobres del río Cigüela, y las dulces del Guadiana, quedan retenidas en una llanura sin pendientes. Un humedal perfecto donde [+]
...vivo el humedal y lleno de vida el Coto, hasta que después de algunas vicisitudes, cambios de manos y años de negociaciones, la organización WWF compró 6.794 hectáreas de Doñana para contribuir a su protección, una acción que sería decisiva para la [+]
...complicado ya que, a diferencia del mosquito común (Culex pipiens), que se reproduce en entornos naturales como lagos, humedales o marismas, el tigre procrea en ámbitos urbanos y privados, lo que «imposibilita acciones contundentes por parte [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.