...reproducción de flamenco común, convirtiéndose así el humedal onubense en el único espacio de nidificación de esta especie en Andalucía. [+]
...auténticas obligaciones de aprendizaje. Pero no ocurre así si quienes visitan son los y las (¡arg!) agentes de género o si nos saltamos esas obligaciones a la torera para celebrar en la calle el día de la paz, de los humedales, del medio ambiente o [+]
...de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) y el Convenio Ramsar (de Humedales de Importancia Internacional), la grave situación a la que se enfrenta el águila imperial ibérica en Doñana, tras el descenso del 90% de la población [+]
...municipio. Desde la playa de Tregandín hasta la de Ris el turista podrá disfrutar de un extraordinario paisaje además de visitar la zona de humedales de gran valor ecológico, lo que justifica su inclusión en la Reserva Natural de las Marismas de Santoña y [+]
humedal más importante de Europa. Así, estas nuevas 13.000 hectáreas se sumarían a las actuales 108.086 que abarcan el Parque Nacional y el Parque Natural. Concretamente, esta ampliación que impulsa la Junta afectaría a la cabecera de la cuenca de La ... de la Biosfera desde 1981, humedal del convenio Ramsar desde 1982, Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) desde 1988, Parque Natural de la Junta de Andalucía desde 1989 y cuatro diplomas europeos a la Gestión y Conservación, entre otros. [+]
Vela, jefe de servicio de Salud Ambiental. Explica que en Andalucía existe una gran variedad de especies de mosquitos, entre ellos el mosquito tigre, que viven en nuestros humedales, tanto naturales como artificiales, distribuidos por toda la [+]
...de los Pueblos Blancos, el de desarrollo de senderos peatonales y rutas cicloturísiticas, Vientos Sur de Europa, el de puesta en valor del río Guadalete y de los Humedales, las Rutas Enológicas, el programa de calidad urbana con vocación turística o el de playas [+]
...norte de Siberia y pasa el invierno en las costas atlánticas africanas, llegando a alcanzar las costas de Sudáfrica a más de 15.000 kilómetros de distancia. Recala en humedales costeros del estrecho de Gibraltar durante su migración. Es un migrador [+]
...naturales en el entorno urbano, restauración de impactos en riberas, humedales, ecosistemas, etc. También en centros de recursos, aulas de naturaleza, centros de visitantes, sistemas de interpretación e información, etc., restauración hidrológica y lucha [+]
...naturales en el entorno urbano, restauración de impactos en riberas, humedales, ecosistemas, etc. También en centros de recursos, aulas de naturaleza, centros de visitantes, sistemas de interpretación e información, etc., restauración hidrológica y lucha [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.