La NASA ha tenido que dar explicaciones sobre una imagen publicada, de las que toma diariamente Curiosity, y que ha causado revuelo en la red. Han sido muchos los usuarios que han visto lo que parece ser un hueso en la fotografía -concretamente un ... fémur- aunque la agencia espacial asegura que se trata de una roca con esa forma. La afirmación errónea de que se había hallado un hueso en Marte apareció por primera vez en el blog 'OVNI' y fue rápidamente recogido por los medios de comunicación ... estadounidenses. Tanto es así que la NASA tuvo que desmentir lo que se estaba publicando. "Esta roca puede tener la forma del hueso fémur, pero no se trata de restos fosilizados de un marciano misterioso", ha declarado en un comunicado. "Los miembros del equipo [+]
...cúbito y un radio, al que siguieron las costillas, una pelvis y un fémur. Un detalle certificaba las sospechas: «Como ha sucedido en otros hallazgos de esta naturaleza, junto a los huesos se ha detectado un alto nivel de restos calcáreos», describe [+]
...radio, al que siguieron las costillas, una pelvis y un fémur. Un detalle certificaba las sospechas: «Como ha sucedido en otros hallazgos de esta naturaleza, junto a los huesos se ha detectado un alto nivel de restos calcáreos», describe Alfonso Pando, el [+]
...de los investigadores es la falange distal de un niño (el hueso del dedo meñique situado junto a la uña). A falta de la confirmación definitiva en un laboratorio, los científicos avanzaron que se trata de un resto óseo que data de hace unos 400.000 años de antigüedad ... acumulación de huesos se debiera a un accidente, catástrofe o al hecho de que animales carnívoros de gran dimensión hubieran trasladado sus piezas hasta un refugio. Con el elemento descubierto en Atapuerca se descarta esta opción porque lo primero que devoran ... los animales son los huesos de las manos y los pies. Y, sin embargo, en la 'Sima de los Huesos' se ha encontrado el elemento óseo más pequeño que puede tener el cuerpo de un niño. En consecuencia, la teoría descrita por Arsuaga, sostiene que ?esos cuerpos [+]
...diferencia. Por eso nos gustan sus conclusiones, porque son los poetas del esqueleto humano . Metáforas de huesos. Después de limpiarlos bien con un pincelito, extienden bajo palabra de honor ante nuestros ojos escépticos costillas como guadañas , tibias ... de bandera pirata, falanges de los dedos de las manos y de los pies, que son huesos en orden de combate. Cosas que tuvieron un sentido modesto y cotidiano en su momento de la historia, y cuyo valor se ha agigantado con el peso de los años. Visto un hueso ... , vistos todos los huesos. Por dentro nos diferenciamos muy poco: huesos obedientes, pocas ideas y menos sentimientos. Lo imprescindible para llegar a magistrado progresista del Tribunal Constitucional . Cien mil años después, la corona y la raíz del molar [+]
Carnaval. El compás cala en los huesos, la poesía se recita como si las palabras se nos derramaran de tanto como nos llenan, la imaginación vuela para convertirnos en cualquier cosa gracias al infalible hechizo de los coloretes. El día que alguien descubra [+]
Después de la jornada de descanso forzada por concentraciones de las selecciones territoriales, regresa la Segunda División Nacional. El Gades Asisa no está en uno de sus mejores momentos. La escuadra gaditana, que la temporada pasada disputaba sus p [+]
; los tenientes de alcalde delegados de Seguridad Ciudadana, Jacinto Muñoz Madrid, y Medio Ambiente, Javier Vázquez Hueso, y la concejal responsable del Servicio contra Incendios y Protección Civil, Patricia Bueno, se mantienen en permanente contacto con [+]
...permitido determinar algunas características sobre cómo era este barcelonés romano: «Los huesos son gruesos y largos; por tanto, se trata de un individuo robusto. También sabemos que es un adulto porque los huesos se han terminado de fusionar y tiene [+]
Un grupo de Investigación de la Universidad de Cádiz y del Hospital Puerta del Mar, liderado por el doctor Félix Ruiz, ha descrito un nuevo compuesto que ataca a las células cancerosas de un tipo de cáncer de médula ósea conocido como mieloma. El c [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.