, toda llena de asesinos en serie, bandas de mafiosos, psicópatas ocultos a la luz de la sociedad que durante años y décadas viven a su avío dando las buenas tardes al vecindario mientras vuelve de la cuchillería con un artilugio nuevo. Hay horrores ... advirtió Joseph Conrad y a través de él Marlon Brando: sumergidos en el horror, cuesta trabajo diferenciar lo cuerdo de lo sano. Lo terrible de todo esto no es que la víctima pudiera haber sido cualquiera de nuestras hijas. Lo espantoso es que también [+]
...cuatro camisetas, y allí tienes un mogollón de ropa que ni sabes dónde meter». Vuelta a empezar El aterrizaje fue más duro de lo previsto. «El primer año es horroroso. Te sientes fuera de lugar y tus amigos no quieren oír hablar una y otra vez [+]
...la paz que los horrores bélicos. En 180 ocasiones pintó la paz sobre el centenar que dedicó a la guerra, 164 sumando todos los trabajos para el «Guernica». Pero, sobre todo, pintaba sobre música (1.500 obras), toros (roza el millar), playa, danza y [+]
...intelectuales al romanticismo se basa, sobre todo, en la importancia que tuvo la música en ese movimiento. La música se les hace sospechosa de irracionalismo y le atribuyen horrores dionisíacos, crueldades y matanzas. La estulticia de este tipo de discursos [+]
...intelectuales al romanticismo se basa, sobre todo, en la importancia que tuvo la música en ese movimiento. La música se les hace sospechosa de irracionalismo y le atribuyen horrores dionisíacos, crueldades y matanzas. La estulticia de este tipo de discursos [+]
...huelga. "Ha sido una semana de los horrores?, ha resumido, para asegurar a continuación que no incumplen el programa electoral del partido del Gobierno porque "al igual que ahora ha dicho un juez sobre sus finanzas, sabemos que tenían un programa en A y [+]
...es más que un emboscamiento elitista o arcaizante Europa. El restablecimiento de fronteras interiores. Los horrores de la legislación inicua del Parlamento danés, como danés fue Jens Peter Jacobsen, botánico y autor de «Maria Grubbe» o «Niels Lyhne [+]
El peor cine es el que no emociona». Lo dice muy convencido Guillermo del Toro y a las pruebas se remite. Su película El laberinto del fauno, una alegoría de fantasía y horror sobre la posguerra española, triunfó el domingo en la gala de los Goya [+]
«permanecen» y no han prescrito. Prado, de 48 años, afirmó: «España fue una suerte de laboratorio de los horrores con niños robados, campos de concentración, trabajo forzado. Pero es un país al que le da miedo revisar su pasado, aunque esté muy lejos y sea [+]
Lleida. Su historia relata cómo el horror vivido entre auqellas cuatro paredes se convirtió en normalidad y es que a David Bonet «le llamaban padre porque ellos eran niños y no sabían que les violaba o pensaban que era el precio que tenían que pagar por [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.