...una mayor comprensión de las causas de la EM como para el potencial uso de la terapia hormonal para retrasar la aparición de los síntomas. La EM es cuatro veces más prevalente en mujeres. Se estima que más de 2,5 millones de personas en todo el mundo [+]
«Apenas como y no dejo de engordar». ¿Te suena esa frase? El organismo cambia con la edad. Pierde agua, se reduce la masa muscular y acumula una mayor cantidad de grasa en algunas zonas del cuerpo como el abdomen y los muslos, la piel tiene una menor [+]
». Proliferación suprimida En la actualidad, el tratamiento convencional de cáncer de mama ER+ viene establecido por la administración de terapias hormonales ?o ?endocrinas??, caso del fármaco ?tamoxifeno? y de los inhibidores de la aromatasa. Como indica Hanna ... supervivencia como en la proliferación de las células tumorales. Entonces, ¿es posible que la inhibición de esta PTK6 permita detener el crecimiento, e incluso matar, las células ER+ que no se ven destruidas con las terapias hormonales? Pues de acuerdo con [+]
Un complejo análisis de sangre altamente sensible puede detectar el momento en el que los tumores de mama se hacen resistentes al tratamiento hormonal. Además, dicha información obtenida a través de la biopsia líquida podría ser extremademente útil ... equipo del Instituto de Investigación del Cáncer y el Royal Marsden NHS Foundation Trust, ambos en Londres, ha visto que la prueba podría detectar mutaciones en el gen del receptor de estrógenos ESR1 -que expresa resistencia al tratamiento hormonal [+]
...de elección de la terapia hormonal de la menopausia, promocionado por la Sociedad Española de Menopausia. El objetivo de este trabajo es analizar qué terapias son más adecuadas en cada caso con la mejor evidencia disponible. [+]
Un equipo de la Universidad de Manchester (Reino Unido), ha descubierto por qué las mujeres con un tipo de cáncer de mama desarrollan resistencia al tratamiento hormonal, una información que abre una nueva vía para tratarlas. Alrededor del 80 ... % de los tumores de mama son receptores de estrógeno positivos (ER +); por ello el tratamiento se basa en las terapias hormonales, antiestrogénicas, como el tamoxifeno y los inhibidores de la aromatasa. Sin embargo, se sabe que casi en una de cada cinco el tumor ... mientras que el tratamiento a corto plazo con terapia hormonal disminuye el crecimiento del cáncer, al mismo tiempo promueve la actividad de las células madre del cáncer de mama. En concreto, ha visto que estas células madre son activadas por una señal [+]
...viralizaron a través de las redes sociales. ¿Como pudo ocurrir? Disfunciones en el hígado, alteraciones hormonales o efectos secundarios de la administración de cloroquina o hidroxicloroquina fueron algunas de las posibles explicaciones a la pregunta. Cabe [+]
...regulación hormonal del cáncer de mama, señala Tilley, «ayuda a explicar, por ejemplo, por qué algunas pacientes con cáncer de mama tienen un mejor pronóstico, y proporciona información muy valiosa para investigar el posible beneficio de la adición [+]
...del dolor, la colocación de un DIU hormonal o el uso de anticonceptivos hormonales. [+]
...que este menor nivel de estrógenos se asocia con la aparición de síntomas muy molestos, caso de los sofocos o las migrañas, muchas mujeres optan por recibir un tratamiento para ?subsanarlo?. Se trata de la ?terapia hormonal sustitutiva? (THS), cuya ... pueden unirse a los sistemas que mantienen nuestro cuerpo funcionando normalmente incluso fuera de los estados hormonales alterados que acompañan a los sofocos». Sea como fuere, lo que parece claro es que estas neuronas son las responsables de poner en ... marcha los sofocos y, por tanto, se presentan como una nueva diana neurológica ?que no hormonal, tal y como sucede con la THS? para el diseño de fármacos dirigidos a prevenir estos sofocos. De hecho, ya se está llevando a cabo un ensayo clínico europeo al [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.