...nueva versión del Cristo de Borja, por eso queremos rendirle el homenaje que se merece", ha señalado Pablo Quijano, creador de Wallpeople. Quijano ha expresado su disposición favorable a todas las iniciativas que estimulen la creatividad, y el "Ecce Homo [+]
...nueva versión del Cristo de Borja, por eso queremos rendirle el homenaje que se merece", ha señalado Pablo Quijano, creador de Wallpeople. Quijano ha expresado su disposición favorable a todas las iniciativas que estimulen la creatividad, y el "Ecce Homo [+]
...nueva versión del Cristo de Borja, por eso queremos rendirle el homenaje que se merece", ha señalado Pablo Quijano, creador de Wallpeople. Quijano ha expresado su disposición favorable a todas las iniciativas que estimulen la creatividad, y el "Ecce Homo [+]
Que el 'homo antecessor' era caníbal ya estaba demostrado. Ahora se sabe además que este homínido se comía las criaturas de otras tribus como forma de marcar y ampliar el territorio, sobre todo si era pródigo en recursos. Este comportamiento no ... de respuesta no entrañaba riesgos. El 'homo antecesor', una especie que vivió hace 800.000 años en Atapuerca, incluía en su dieta ejemplares de otros homínidos inmaduros. Para llegar a esta conclusión los investigadores del IPHES han contrastado el ... a nuestros antepasados a comportarse de este modo. Según el estudio, aparecido en el 'Journal Human Evolution', no se aprecian diferencias en el tratamiento de la carne de las carcasas o de los huesos del 'homo antecessor' con el de otros animales [+]
Mandíbula de una hembra de 'homo antecessor' descubierta en Atapuerca. / Proyecto Atapuerca Mandíbula de una hembra de 'homo antecessor' descubierta en Atapuerca. / Proyecto Atapuerca Que el 'homo antecessor' era caníbal ya estaba demostrado ... . Un estudio del Instituto Catalán de Paleoecología Humana y Evolución Social (IPHES) sugiere que los individuos primitivos atacaban a grupos especialmente vulnerables, cuya capacidad de respuesta no entrañaba riesgos. El 'homo antecesor', una especie ... estudio, aparecido en el 'Journal Human Evolution', no se aprecian diferencias en el tratamiento de la carne de las carcasas o de los huesos del 'homo antecessor' con el de otros animales. Los científicos confrontaron las marcas de corte y fracturas [+]
Hay que reconocerlo que muchos de nosotros no sabíamos ubicar en el mapa el municipio aragonés de Borja. Y es que la polémica surgida con el Ecce Homo ha hecho que la pequeña localidad zaragozana haya adquirido repercusión internacional. La polémica ... restauración del Ecce Homo ha hecho que la octogenaria Cecilia Giménez, vecina de Borja, se haya convertido en la desafortunada o afortunada, según se mire, protagonista de esta peculiar historia. Al decidir restaurar la obra del artista Elías García Martínez [+]
La pintura quedó totalmente destrozada. / Afp La pintura quedó totalmente destrozada. / Afp La pintura mural del Ecce Homo del santuario de Nuestra Señora de la Misericordia de Borja estará protegida por una zona acotada y además contará con [+]
...más atractiva con actuaciones más allá de un altavoz con música«. Ramón Cao, responsable de la caseta Ecce Homo, coincide con el resto de compañeros. «Ha ido bien pero pienso que h ay un largo camino por recorrer si queremos fomentar la feria de día [+]
La afluencia de publico desde primera hora de la mañana ha evidenciado que el sector inmobiliario vuelve a coger impulso. Ayer abrió sus puertas Welcome Home, el I Salón Inmobiliario de Andalucía organizado por ABC y BBVA, donde se formalizaron más [+]
Científicos británicos han asestado un duro golpe a las teorías de que el Homo sapiens mantuvo relaciones sexuales con sus primos neandertales, legando a los humanos modernos algo de su herencia genética. En los últimos dos años, varios estudios ... sugirieron que el Homo sapiens se cruzó con el Homo neanderthalensis o Neandertal, un enigmático homínido que vivió en zonas de Europa, Asia Central y Medio Oriente Medio por un máximo de 300.000 años, pero desapareció hace unos 30.000 a 40.000 años. La ... , de la Universidad de Cambridge en Reino Unido, idearon un modelo informático para simular una odisea genética. El estudio comenzó con antepasados comunes de los neandertales y el Homo sapiens, que vivieron hace cerca de medio millón de años en algunas [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.