La Cuesta del Reventón de Córdoba o Camino de las Ermitas es uno de los lugares más populares para los senderistas. Estos días se ha visto en los papeles porque la Gerencia de Urbanismo ha anunciado que en sus presupuestos de 2020 hay un partida de [+]
...sectarismo revisionista. Pese a que nunca se demostró que fuese un fascista o dejara de serlo. Pero hay gente que suspendía Historia en Primero de BUP y que mágicamente se ha sacado, a la vejez, un doctorado titulado: 'Franquismo: quién fue un facha y quién ... segundo tiempo. Hablando de mamelucos, de los majos de Cádiz, que no usaban trabucos, de bombas de los fanfarrones y de los tirabuzones de las gaditanas. De historia pura de nuestra ciudad. Que no se puede contar sin hablar de Ramón de Carranza. Desde ... luego la historia del cadismo no. El cadismo de Mágico González, de Carmelo Navarro, de Jose González, de Barla y de Quevedo. De Oli, de Armando Ribeiro, Ángel Férez y hasta de Loreto. Que la historia es historia, sobre todo la del Cádiz Club de Fútbol [+]
...intimidad de un hombre fascinante. El martes 21 de enero se presenta en Cádiz, a las 20h en el colegio San Felipe Neri. Una ocasión «formidable» para conocer a un personaje fundamental de la historia marianista que pasó por nuestra ciudad, reconocido por la [+]
La historia, la importancia, la evolución y el futuro de la mujer en la política. La Diputación de Cádiz organizó una mesa redonda dentro del programa «45 años, 45 municipios» con la que la administración provincial pretende conmemorar los 45 años [+]
HISTORIA En el siguiente podcast, Guillermo Gortázar cuenta cómo descubrió que el famoso documento que iba a definir el futuro de España y que publicó la prensa, lo escribió en realidad por iniciativa propia un arquitecto sin filiación política ni amistad ... PCE Uno de los compañeros de piso de Carrillo a las afueras de París, cuando vivía en la clandestinidad, era el camarada Manuel Tagüeña, cuya opinión al respecto era muy parecida a la del historiador británico: «Entre Santiago y yo nunca hubo confianza [+]
! ¡Viva la República!». El pueblo debió temblar al escuchar la voz casi olvidada de uno de los bandoleros más famosos y peligrosos de la historia de Andalucía. Había nacido en la misma localidad 65 años antes y regresaba a ella tras la amnistía decretada ... de otro de los bandoleros más legendarios de la historia de España: Francisco Ríos González, conocido como «El Pernales». Reverte, con el Pernales En la banda de este aprendió el oficio y cometió crímenes que, incluso, fueron recogidos por escritores ... franceses del XIX, los cuales convirtieron a los miembros de este grupo en una especie de héroes populares cantados en romances y protagonistas de historias épicas inventadas. «El Pernales es un bandido romántico que lucha por la gloria. El dinero del [+]
, como aquellos que usan el metro y se paran junto al parque, en la avenida Carlos I, estarán pisando un trozo de historia. Estamos acostumbrados a pasear por enclaves patrimoniales muy importantes, y este viernes en el serial intentamos recabar sobre la ... historia de uno de ellos: la calle San Fernando. Según José María de Mena, en su publicación de la Editorial Castillejo ?Las calles de Sevilla?, justo en los terrenos en los que hoy en día está la calle San Fernando pasaba un arroyo, el cauce del ... muchísimos años: las cigarreras. Estas trabajadoras, las cuales hemos citado ya en otras ocasiones en este serial por ser fundamentales en la historia de la mujer en Sevilla, pueden observarse en cientos de instantáneas de la calle San Fernando. En esta que [+]
En este curioso documento gráfico, su Majestad el Rey Don Alfonso XIII posa junto al marajá de Mysore ante un viejo y enorme tigre macho, en una cacería en la India en 1933. Hoy quedan muy pocos tigres en ese país. Fueron envenenados, trampeados, [+]
El historiador argelino del siglo XVI Ahmed Mohamed Al-Maqqari recuperó un pasaje del cronista cordobés del siglo XI Ibn Hayyan en el que éste relataba la visita que el rey depuesto de León Ordoño IV realizó a Córdoba en el año 962. Vino el monarca [+]
...extraño. No existía una versión por parte del Partido Comunista de España (PCE) ni tampoco del régimen franquista, y tampoco fue recogida por los historiadores británicos ni soviéticos que narraron la Segunda Guerra Mundial. «A nadie le convenía que se ... último había puesto en marcha el plan contra las órdenes de sus jefes y en un momento en el que sus grupos armados estaban manteniendo, con cierto éxito, la lucha contra el franquismo desde la clandestinidad . Así lo ve el historiador Josemari Lorenzo ... acción más espectacular de la UNE, sin embargo, fue esta invasión del valle de Arán. Muchos historiadores cifran los participantes en 12.000 hombres. Otros, como Eva María Flores Ruiz y Fernando Durán López en su obra 'Guerras de soledad, soldados [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.