El próximo viernes 25 de octubre, alumnos del Grado de Geografía e Historia, concretamente del departamento de Geografía Física y Análisis Geográfico Regional de la Universidad de Sevilla, participan en la capital gaditana en una clase [+]
El gimnasio nacional Yoyogi tiene una forma indefinible. Desde arriba, en las fotos aéreas, parece un trilobites monstruoso que haya cobrado vida, pero a pie de calle todo se ve juguetón y ondulado, con un techo colgante que cae amorosamente sobre el [+]
...tirar, es una pena porque es nuestra historia pero esto ya está muy feo», comenta un hombre que estaba pescando deportivamente por la zona. Este barco, o más bien montaña de cascotes de gran valor sentimental, se encuentra en un desagradable contraste [+]
, germen de lo que hoy conocemos como el Alcázar de los Reyes Cristianos o Alcázar Nuevo. Allí fue donde él instaló las Casas Reales una vez comprobó que las dependencias del antiguo se habían quedado pequeñas. La historia del Alcázar de los Reyes ... consiguieron conquistar la ciudad. Cuentan los historiadores que, justo tras escuchar misa en la Mezquita, ya reconvertida en iglesia, Fernando III ?El Santo? tomó posesión del Alcázar Viejo. El Obispado le pidió sin embargo poco después el uso del inmueble ... para sus necesidades y se lo concedió. Y así lo encontró su hijo, Alfonso X ?El Sabio?, convertido en un viejo palacio cargado de historia pero limitado. Prisión y museo Su decisión fue buscar un nuevo emplazamiento, por lo que se decidió reformar el [+]
...tremendas dificultades, ya que al parecer no existe ni un sólo documento que aporte algo de información acerca de estos tres cuerpos, todo lo que se sabe son especulaciones que han ido pasando de boca en boca, en muchos casos rodeadas de leyendas e historias ... , acompañados de un guía que irá realizando diferentes explicaciones a lo largo de dos horas. Las visitas se realizan en grupos reducidos y tienen lugar los días 23, 26 y 28 de Julio, así como el 11 y 20 de Agosto. En cuanto a la historia de la iglesia ... muchos kilómetros de distancia de Utrera. Una historia apasionante, en la que estas tres momias han sido siempre un elemento exótico, sobre el que realmente resulta muy complicado recopilar información que sirva para entender algo más acerca de sus [+]
El 19 de julio de 1808 el ejército de Napoleón sufrió en Bailén su primera derrota. La ciudad jiennense suele conmemorar la efeméride a lo grande, pero este año, al igual que el pasado, las medidas contra el coronavirus han impedido que se escenifiqu [+]
La gente que no vamos a pasar a la historia tenemos mucha suerte. Tiene que resultar agotador pensar que tu nombre aparecerá algún día en los libros, con unas líneas debajo que vete tú a saber las barbaridades que dicen de ti. Sir Arthur Conan Doyle ... , que siempre creyó que iba a pasar a la historia de la literatura por sus novelones arqueológicos, se llevaría un buen disgusto si supiera que ahora solo se le conoce por haber creado a Sherlock Holmes, ese intrascendente divertimento, y que a nadie en ... su sano juicio se le ocurre ya leer el resto de su obra. Así que comprendo perfectamente al presidente Sánchez cuando trata de explicar a los historiadores del futuro los motivos por los que debe pasar a la historia, confiando en que le harán caso. Y [+]
IMPOSIBLE resulta entender la historia de una ciudad sin tener en cuenta un elemento fundamental para la vida humana: el agua. Más aún en núcleos urbanos donde reinan las altas temperaturas y no es ya sólo fundamental para el abastecimiento sino ... también para el alivio de los efectos de la abrasadora canícula. La historia de Córdoba es por ello la historia de sus aguas, una línea que no ha sido estudiada a fondo hasta tiempos recientes y gracias a los hallazgos arqueológicos que desde finales del ... las estructuras que crearon los romanos fueron la base para los musulmanes y los cristianos hasta el siglo XVI, cuando se comenzaron a buscar nuevas fórmulas. Sea como sea, desde los viejos tiempos de las termas hasta las piscinas de hoy, la historia cordobesa ha [+]
. Es un lugar donde se cruzan leyendas, recuerdos y devoción popular. Las paredes están cubiertas de historia andaluza. Personalidades icónicas junto a imágenes cofrades que crean una atmósfera que parece mezclar la espiritualidad con la vibrante ... Granada, donde cada rincón cuenta una historia y cada rostro en las paredes te recuerda por qué la cultura andaluza es tan vibrante y eterna. [+]
El pasado martes la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad de Santiago de Compostela acogía 'Inventio Mundi', una exposición sobre la tan invisibilizada historia de la navegación gallega. Lejos de abordar la totalidad de nuestra ... Secretaría General de Emigración. Para conocer esta particular historia tenemos que ser conscientes del contexto gallego antes del siglo XVI. «No había cultura de navegación», sentencia Ofelia Rey, comisaria de 'Inventio Mundi'. Galicia por aquella época [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.