Estar informado sobre las última hora de hoy es esencial para conocer el mundo que nos rodea. Pero, si no tienes demasiado tiempo, ABC pone a disposición de aquellos lectores que lo deseen, el mejor resumen del domingo, 16, julio aquí mismo: La Es [+]
, historia, filosofía y los estudios de recepción. Se expondrán, contrastarán y transferirán los resultados de esas investigaciones a la comunidad científica internacional y también al público general. Asimismo, como medio eficaz de difusión y transferencia [+]
...roll', sino una charla en la que desgrana la historia de su vida, ligada siempre a ETA. De camino al cementerio de Tolosa , donde yacen varios mal llamados comandos, explica cómo un chico de Salamanca recién salido de la academia se dio de bruces con el ... vuelve al vehículo. Tras ese pequeño viaje al pasado, Juanjo vuelve a su historia. Con el GAR en la mente se sobrepuso a los dolores y, tras escabullirse de los reconocimientos médicos ?«los pormenores los explico en el libro», sentencia con una sonrisa ... muertos y más de 7.000 mutilados que ha dejado la ETA». Juanjo, con todo, no niega locuras como las perpetradas por el GAL , y le parecen deleznables, pero subraya que fueron minoritarias. «En toda la historia del GAR, ni un agente ha resultado imputado [+]
Hasta el alumbramiento del Leopard-2E , orgullo de las Fuerzas Armadas patrias, la historia de la industria armamentística española en lo que se refiere a carros de combate era la de un querer y no poder. El proyecto más famoso en lo que se refiere ... condenarlo al olvido. Guerra blindada El arma blindada no era puntera en la España de comienzos de los años treinta. Cuenta el historiador Juan Pastrana Piñero en 'Medios acorazados en la guerra civil española' que, al estallar el conflicto, apenas había en ... Bardales presentó el que, decía, era el proyecto definitivo de blindado español. Hoy, su historia es recordada en las Fuerzas Armadas con cierta morriña. El coronel de caballería Jesús Martínez de Merlo, por ejemplo, la desgranó a la perfección en uno [+]
historiadores que se han ocupado del tema aseguran que la Reina de Francia, Hortensia de Beauharnais , fue una de las primeras en lucir un traje de baño 'moderno' en 1812. Estaba hecho de punto, era de color marrón chocolate y contaba con una túnica de manga [+]
...el 2 de septiembre de 1847. Haciendo un poco de historia es importante resaltar que los primeros sorteos de lotería que se celebraron en España fueron auspiciados por el monarca Carlos III en el año 1763, que los importó desde Napolés, donde al [+]
...vicisitudes de diversa consideración que han impedido que los papeles siquiera llegasen a sobrevivir las primeras décadas de 1900. Esta circunstancia adversa nos llevó a tener que reconstruir este episodio tan importante de nuestra historia local, a través ... de aquellos y aquellas que han trabajado tanto, de sol a sol, porque son ellos verdaderamente quienes llevan escrita la historia de este pueblo en las palmas de sus manos encalladas y agrietadas, pero también rebosantes de humanidad. [+]
Si quieres estar al día de todas las novedades informativas de hoy, ABC pone a disposición de los lectores un resumen con los imprescindibles titulares del viernes, 14 de julio que no te puedes perder, como estos: Lo que la película 'Napoleón' no [+]
La Feria del Prado Para hablar de la historia de la Feria de Abril de Sevilla antes debemos recordar la primera de todas (que no es la más antigua de Sevilla, dicho sea de paso, ese cargo lo ostenta la de Mairena del Alcor). La que se conoce ... sevillanos la adquisición de ganado para las faenas agrícolas sin que tuvieran que desplazarse a las ferias de otros lugares.Tal y como señala José María de Mena en su libro «Historia de Sevilla» (Ed. Plaza&Janes), «gracias a los buenos oficios del diputado ... Don Fermín de la Puente y Apechea, amigo de Ybarra, se consiguió que la reina Isabel II ordenase su dictamen y firmase su aprobación». El historiador también señala que «hubo una fuerte oposición por parte de las ciudades que tenían ferias y que se [+]
...las casas Ibarra, Lissen, Varea, Marie, en la fábrica de tejidos y en la de cañerías. Historias de una Andalucía negra, de bombas y asesinatos, hambre e injusticia, de hace menos de un siglo, pero que, afortunadamente, quedan tan lejanas que suenan a pura [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.