...representantes gaditanos de la historia: siete si se tiene en cuenta a Pilar Lamadrid, windsurfista sevillana afincada en El Puerto de Santa María. Una notable cifra que demuestra el potencial del deporte gaditano, que estará representado por Jennifer Gutiérrez ... los jinetes jerezanos Ignacio Rambla y Rafael Soto, quienes fueron medalla de plata en 2004 en doma clásica por equipos. Las otras medallas gaditanas de la historia de los Juegos Olímpicos han llegado gracias a José Manuel Moreno Periñán 'El Ratón', aquel [+]
Este miércoles 16 de noviembre será una fecha especial para la hermandad de la Estrella. Y es que su titular mariana, Nuestra Señora de la Estrella, cumple treinta años desde su bendición. Para ello, la cofradía de la Huerta de la Reina celebrará una [+]
...de Historia de la Universidad de Barcelona, y Giuseppe Marcocci , Fellow de Historia en el Exeter College,y Profesor de Historia Ibérica de la Universidad de Oxford y Fellow de la Royal Historical Society. Ambos hicieron una semblanza del destacado historiador ... conferencia online en las Jornadas de Historia de la Villa de Olivares , organizadas por la Asociación Cultural y Desarrollo Gaspar de Guzmán. El alcalde, Isidoro Ramos, resaltó que Sir John Elliot llevó el nombre de Olivares por las mejores universidades del ... que el pueblo de Olivares agradecía a Elliott sus excelentes méritos personales y los servicios prestados en beneficio y honor de la localidad. Un tributo al historiador británico que fue uno de los hispanistas más reputados del mundo y que, con sus [+]
El Barça-Madrid es el clásico. Es el enfrentamiento más repetido de la Liga, con 89 partidos en campo culé; 50 triunfos azulgranas, 19 empates y 20 victorias madridistas. 178 tantos locales por 105 visitantes. Solo ocho veces ha ganado el Barça en la [+]
...hasta allí. La historia se remonta a agosto de 1944, cuando un oficial alemán se propuso remontar aquella corriente de agua con nada menos que 200 embarcaciones en dirección a Yugoslavia. El resultado fue una operación olvidada que acabó en desastre ... , pero que bien se merece su hueco en los libros de historia. De la victoria al desastre Esta operación se sucedió en el marco de la campaña del Mar Negro, testigo de una lucha intermitente y descafeinada desde 1941 entre el Reich y la URSS. Según explica ... a ABC Rafael Rodrigo Fernández ?Doctor en Historia Contemporánea y autor de 'La retirada alemana de Rumanía a través del Danubio' ? este teatro de operaciones contó con una característica básica: «Los rusos no se hicieron a mar abierto porque, como [+]
...escena. En tres décadas, aquella arquitectura del encuentro entre dos mundos y de los valores democráticos compartidos se ha ido por el sumidero de la historia. En la misma Sevilla que fue metrópoli del Nuevo Mundo hay efigies de José Martí y Juan Pablo ... sobre las que se asentaba la construcción intelectual: que la España democrática quería un diálogo entre iguales con las naciones que un día fueron sus colonias arrinconando para siempre glorias y agravios pasados. A lo largo de la historia, todos ... los pueblos han cometido pecados para los que buscan redención. España la obtuvo en torno a 1992, pero enseguida llegaron los puritanos de la Historia deseosos de avivar los rescoldos sobre los que arde el resentimiento, la desconfianza y la incomprensión [+]
Es invierno y la estación lleva varias semanas haciendo honor a su nombre. Los sevillanos están poco acostumbrados a las bajas temperaturas que se están viviendo en la ciudad últimamente y por ello, algunos se echan las manos a la cabeza diciendo que [+]
La Filmoteca Histórica Toledana, el canal de YouTube de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo , ha incorporado este jueves una nueva grabación realizada en 1968 por el arquitecto municipal Guillermo Santacruz Sánchez de Roj [+]
Las últimas noticias de hoy, en los mejores titulares del día que ABC pone a disposición de todos los usuarios. Todas las últimas horas del miércoles, 19 de julio con un completo resumen que no puedes dejar pasar: Duelo a muerte en los cielos del [+]
El 1 de enero de 1901 España igualó su hora en todo el territorio y lo adaptó al horario de la mayor parte de los países de su entorno, que se guiaban por el meridiano de Greenwich. Hasta entonces, cada provincia española tenía su propia hora, marcad [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.