Rafael del Cerro es doctor en Historia del Arte, maestro, profesor de Secundaria e inspector de Educación y también investigador especializado en la fotohistoria e imagen de la ciudad Toledo. Pero es algo más. El coronel José Luis Sánchez Isabel ... , gran historiador militar y, sobre todo, toledanista, advertía a los dos periodistas que estábamos a su lado durante el pregón del Corpus en el Teatro de Rojas de su verdadero talento: Rafael del Cerro es un loco de Toledo, un escudriñador de la ciudad [+]
La catedrática de Historia Contemporánea de la Universidad de Málaga María Dolores Ramos Palomo considera que para erradicar la violencia machista es fundamental la concienciación del conjunto de la sociedad. La cifra de mujeres asesinadas en el ... relaciones masculinas de dominación y privilegio. ¿Hay que buscar en la historia la razón de que Andalucía esté en los puestos de cabeza del maltrato? En Andalucía, la comunidad autónoma más poblada de España, no se maltrata más que en otros lugares ... Meridiana. Es miembro de la Academia Andaluza de la Historia y coordinadora del libro Mujeres iberoamericanas y derechos humanos, editado por Athenaica, que ha presentado recientemente en Almería y presentará esta semana en Sevilla. [+]
...de Camboya, «el país con mayor número de desaparecidos forzosos». El presidente aportó incluso una cifra: «114.000 personas». No ofreció la fuente del estudio ni el listado del resto de territorios señalados. Historiadores como Roberto Villa ya alzaron ... historiador Roberto Villa, por ejemplo, afirmaba hace unos meses a ABC que supone que determinados poderes públicos o grupos que cuentan con su aquiescencia privan de libertad a varios ciudadanos sin admitir esa acción, u ocultan la suerte o el paradero ... de esta. MÁS INFORMACIÓN noticia No La mentira histórica de Pedro Sánchezsobre la Guerra Civil: España no es el segundo país del mundo con más fosas «Ya dejamos, por tanto, el terreno de la Historia para situarnos en el del Derecho Penal. Pero para entrar [+]
No pasa ni un minuto desde que Xosé M. Núñez Seixas descuelga el teléfono, cuando brota en la conversación el nombre de moda: Vladimir Putin . El doctor en Historia Contemporánea y catedrático en la misma materia en la Universidad de Santiago ... contra el invasor y plantea la liberación de los pueblos de Europa del fascismo como una suerte de gran contribución generosa y altruista de la URSS y, por extensión, de Rusia, a la historia europea. -¿Alguna simplificación especialmente sangrante en la ... » -Una última reflexión... Me gustaría concretar que el mío es un libro sobre memoria, conmemoraciones, monumentos, rituales, discursos, narrativas visuales... No es un ensayo sobre batallas, sino sobre el recuerdo de la guerra. La nueva historia militar [+]
Las infidelidades salpican la historia de la humanidad. En unos casos se presentan como hermosas historias de amor vividas en secreto , mientras que otras, la mayoría, son vistas como graves traiciones condenadas, como en el caso de Tamara Falco e ... Iñigo Onieva , por la sociedad de su tiempo. La historia de la realeza y nobleza española está repleta de cuernos legendarios que cambiaron, de un modo u otro, el devenir de la historia. El descrédito de Enrique IV La infidelidad más trascendental en la ... historia de Castilla fue la protagonizada supuestamente por Juana de Portugal , esposa del Rey Enrique IV, al que sus enemigos motejaron como 'El Impotente'. El nacimiento de la única criatura del matrimonio que vivió hasta la edad adulta fue apodada Juana [+]
Tres siglos dan para contar muchas historias, pero en Cádiz se produjo un acontecimiento muy importante para su desarrollo hace precisamente 300 años. Fue el traslado de la Casa de Contratación en 1717, donde tuvieron un gran protagonizado cuatro ... traslado, tal y como explica Manuel Bustos, catedrático de Historia Moderna de la UCA. Había un problema de tipo técnico, que era la dificultad de remonte del río Guadalquivir para los navíos cargados con gran tonelaje, junto a la problemática que añadía ... Turégano, de la Cátedra de Historia de la Universidad San Pablo CEU de Madrid, y llevó por título 'José Patiño. Un ministro preilustrado para el renacimiento de Cádiz en el siglo XVIII. Le acompañó Manuel Bustos, Catedrático de Historia Moderna de la [+]
No son muchos los historiadores que se han ocupado del desembarco de Saipán , una operación gigantesca que se produjo en las islas Marianas tan solo nueve días después de que los soldados aliados llegaran a Normandía. A diferencia de esta última ... de suicidarse alcanzó proporciones trágicas pocos días después, aunque no puede decirse que fueran todo lo voluntarias que se supone que eran. Algunos historiadores lo han calificado, de hecho, como «suicidios forzados», puesto que tienen su origen en la ... escabechina también se suicidaron. Hubo algunos estadounidenses que intentaron evitar los suicidios, pero fue casi imposible. Conocemos la historia de Guy Gabaldon , apodado el 'flautista de Saipán', que logró convencer a más de mil japoneses de que [+]
», ya que «su régimen es una amenaza grave para Europa». Franco, durante la década de 1940 Comercio y bases militares Lo que defendía Churchill es que Gran Bretaña había tenido relaciones comerciales con España a lo largo de su historia y, de alguna [+]
...premio al mejor oficial de cada compañía; y este premio se llama Baldomero López. -¿Por qué su historia ha pasado tan desapercibida en España? Le pasa igual que a otras muchas historias de emigrantes en América. Pero gracias a Asociaciones como ARHEM y ... siempre se ha rechazado este tipo de historias. Todo lo que tenga relación con lo militar o la historia militar se ha mirado con recelo desde las instituciones políticas. Hay un miedo, temor, y rechazo a toda la historia militar, ya sea española o ... en el año 2008, una de las premisas que nos ha guiado ha sido la divulgación de la historia. Aunque también el conocimiento de las personas que han participado en los conflictos armados del siglo XX, fuese cual fuese su bando. Periódicamente se [+]
¿Una iglesia que cae en manos del ejército republicano en la Guerra Civil? No pocos hubieran imaginado desastres, pero siempre hubo excepciones. Una imagen de Juan de Mesa, quizá la primera que salió de sus manos, convivió con las tropas constitucion [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.