...ninguna corporación. Sin embargo, en Córdoba existe un misterio que a pesar de varios intentos a lo largo de la historia nunca ha llegado a ser representado por una hermandad de la ciudad. Se trata de la escenificación de la Sagrada Lanzada. El primer ... representar, eligiendo el momento de las Tres Caídas de Jesucristo en sustitución de la primitiva idea de representar el misterio de la Sagrada Lanzada. En definitiva, a pesar de haber existido varios intentos a lo largo de la historia, el pasaje de la [+]
. Por todo ello, quedó para la historia bautizada como «la gripe española». Aquel año, en Sevilla la Semana Santa y la Feria de Abril se celebraron con normalidad. Fue el primer año de la Cabalgata de Reyes Magos y el Domingo de Ramos se estrenó la ... , sitios públicos y la población salió a rezar». Entonces, hubo rogativas para pedir por el fin de la pandemia y «una lucha de las juntas sanitarias con la Iglesia», indica la historiadora, ya que según la prensa de la época el Gobierno prohibió [+]
Finales de los 70. Con la Constitución recién aprobada, la sociedad española culmina la década de su gran cambio, la que rompió los moldes y abrió las ventanas a un vendaval de modernidad. Unos años en los que también se cocinó una innovación llamada [+]
Una espada de bronce de más de 3.000 años de antigüedad , particularmente bien conservada, ha sido descubierta recientemente en un yacimiento arqueológico en Nordlingen (Alemania). La espada cuenta con una empuñadura octogonal fabricada íntegramente [+]
...político, militar y religioso que, para muchos, fue el germen lejano de la actual España. Según explica a ABC el historiador Daniel Gómez Aragonés , autor de ' Toledo. Biografía de la ciudad sagrada ' (La Esfera), más bien fue todo lo contrario. A finales ... descontado, la caída de la capital, Toledo. -Lo que desencadenó todo fue la batalla del Río Guadalete en el 711... La mal llamada batalla del Río Guadalete... Muchos historiadores consideramos que debería ser denominada de otra forma porque no fue exactamente ... fueron muy agresivos y violentos en lugares como Zaragoza, pero tan solo para asustar a sus enemigos y favorecer los futuros acuerdos, algo habitual en la historia. Los bereberes, a cambio, querían guerra para saquear a los visigodos y conseguir un buen [+]
Hagamos un ejercicio de imaginación. Uno muy potente. En varias fases. Imaginemos que Córdoba tuviera metro, pero no ahora, si no hace un par de milenios. En la época del Imperio Romano en concreto. Ésa es la propuesta que realiza la página web Trans [+]
Dicen las sagas (una mezcla de historia real y mitología nórdica) que los vikingos eran capaces de orientarse en el mar cuando las nubes copaban el cielo Es decir, sin usar al Astro rey como referencia. Todo ello, mucho antes de que la brújula ... a utilizar estas piedras o si, por el contrario, toda la historia ha sido creada sobre la miitología nóridca. Y lo mismo sucede con el presunto funcionamiento como improvisadas «brújulas» de estos minerales durante los días nublados. Al menos hasta ... dedicada a Rodulfo y sus hijos. En ella, Olaf el Santo visita a los protagonistas de la historia y afirma a uno de ellos (a Sigurd) que es capaz de hacer algo prácticamente imposible para la época: determinar la posición del sol en un día completamente [+]
...otomana de 1453» explica, en declaraciones a ABC, Roger Loscertales, secretario de la «Hereus de la Història Associació Cultural» (una asociación de recreación histórica experta en el período en el que estos soldados combatieron al servicio del Imperio ... Bizantino). PUEDES LEER LA ENTREVISTA COMPLETA A ROGER LOSCERTALES Y A MARÍA ISABEL CABRERA-RAMOS AL FINAL DE ESTE ARTÍCULO Recreando a la Guardia Varega Grupo de recreación: Hereus de la Història Associació Cultural. Página web ... : https://www.facebook.com/HereusdelaHistoria/ Objetivos (según Roger Loscertales): «Nuestra asociación, "Hereus de la Història Associació Cultural", trata el período medieval en sentido amplio, desde el siglo V hasta, progresivamente, el XIV y el XV. Sin embargo entre nuestros períodos [+]
historia de cómo las cámaras y los realizadores reflejaron la contienda a en distintas etapas. La exposición se abre con cintas poco conocidas, pero que reflejan cómo el cine se puso al servicio de las ideas desde el primer momento. En la Guerra Civil ... títulos que en la primera posguerra contaban la historia desde el bando vencedor a través de ciertos episodios conocidos, como «Alcázar» o «El santuario no se rinde». Carteles de películas realizadas sobre la Guerra en los años 80 y 90- VALERIO MERINO La [+]
. Sin embargo, he aquí otra historia -una más- tal vez no de un bulo, stricto sensu, pero sí de una inexacta especie que ha circulado por el orbe durante siglos. Aunque, vayamos por partes, que el tiempo es muy de ello. Quizá alguna vez se haya usted [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.