Una procesión «extraordinaria y valiente». De esta forma describían los periódicos de la época la salida que realizó la Virgen del Tránsito por las calles del barrio de San Basilio en el año 1935. Corrían tiempos convulsos en aquella España y la herm [+]
...pasado». Esta es la máxima en torno a la que orbita el nuevo libro de Orlando Figes , 'La historia de Rusia' (Taurus) , que analiza la proverbial capacidad que tiene la nación de Putin, Stalin y los Romanov para reinventar una y otra vez su pasado al ... ritmo de la ideología reinante. Tras el éxito internacional de su libro 'Los Europeos' , Orlando Figes (Londres, 1959) vuelve a la historia rusa, uno de sus temas predilectos, para explicar cómo los poderosos mitos del país se usan para justificar una ... cosa y también su contraria. «La obsesión por las figuras del pasado está presente en toda la sociedad. Lo simbólico tiene una importancia neurótica. En Rusia la política se discute en términos de historia», apunta el británico, que ayer participó en un [+]
...trono. El historiador Aitor Díaz Paredes, uno de los autores más prometedores del país, acaba de publicar ' Almansa. 1707 y el triunfo borbónico en España ' (Desperta Ferro Ediciones) pormenorizando no solo los detalles de una batalla tan crucial, sino ... ? ?No escribí el libro como un juez, sino confiando en el valor que tiene la historia en sí misma. Estamos hablando de una batalla internacional que cambió no sólo la historia de España, sino la de Europa y América. Por eso quería superar esas visiones ... holandesas. Lo que hacen los nacionalismos es potenciar el hecho diferencial para justificar una serie de políticas identitarias. Creo que no está justificado y es deshonesto. Vamos a decirlo así. Utilizar la historia con unos fines políticos [+]
...muestra de que, para determinadas administraciones, la historia cojea siempre de un lado. Represión política La represión es lo primero que obvia Correos. El comunismo no cargó únicamente contra los sublevados. La máxima fue también acabar con el enemigo [+]
Una vez más, el Gobierno ha demostrado que su sello personal es el análisis cojo de la historia; ese que siempre se vence hacia el mismo lado. Según recoge Correos en su página web , el próximo 14 de noviembre se emitirán 135.000 sellos para ... Correos en su página web para conmemorar esta fecha son muchas. Entre las primeras destaca que el grupo «cuenta con una historia con muchos rostros de mujeres y hombres que decidieron comprometerse para cambiar la realidad de un país injusto y desigual [+]
...de los grandes proyectos pendientes de la ciudad y, sobre todo, el mantenimiento urbano y la ayuda social. Según el regidor, nos encontramos ante el presupuesto más social de la historia de Cádiz. Hay un importante esfuerzo inversor en el mantenimiento [+]
...como el historiador Michel A. Monserrat invitan a relativizar. En su dossier, 'El ejército del Bajo Imperio: ¿un ejército decadente?', insiste en que la opinión del cronista clásico se vio afectada por el desastre del 378 en Adrianópolis, donde el ... infantería pesada había llegado a su fin en favor de un tipo de caballería más móvil. Valga para demostrarlo la descripción de la batalla de Adrianópolis que dio el historiador del siglo IV Paulo Orosio : «A continuación, las legiones de infantes, rodeadas ... conocidos como los Escipión o los César de rigor. Los historiadores coinciden en el que el último gran oficial fue Estilicón, el militar que venció a Alarico en tres ocasiones y prometió que la Ciudad Eterna no caería jamás bajo el yugo visigodo. Sin embargo [+]
...días como el de hoy. Todo el legado patrimonial que representa para nuestra historia Santa María de las Nieves, en su conjunto, es una muestra de la riquísima herencia religiosa y cultural recibida del pasado. Ahora, ha cristalizado en una auténtica [+]
La delegada de la Junta en Ciudad Real, Carmen Teresa Olmedo , ha destacado la actividad cultural 'Noche de leyenda' en Calatrava La Vieja llevada a cabo por la asociación 'El Canto Blanco' en colaboración con el Ayuntamiento de Carrión de Calatrava [+]
...de la Armada en la batalla naval de Santiago de Cuba, llegó a España con dos meses de retraso. Está fechada el 4 de julio de 1898, un día después de la apabullante derrota sufrida por la flota del almirante Cervera, que marca el inicio de la historia que [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.