Las excavaciones realizadas este verano en el yacimiento subacuático del pecio Bou Ferrer, en aguas de Villajoyosa (Alicante), han permitido situar la fecha del naufragio de la nave entre los años 64 y 68 de nuestra era, durante el último periodo del [+]
El decano de los historiadores británicos de España y el mundo hispánico, Sir John Elliott, cumple 91 años. Como él mismo señaló hace escasas fechas, esperamos en una próxima ocasión tener el privilegio de poder acompañarle en Oxford, para hablar ... impecable que debemos al Centro de estudios Europa hispánica y a Marcial Pons Historia, es una maravilla que, en sus palabras, «abre una ventana a las relaciones personales de dos personajes ?Olivares y el cardenal-infante Don Fernando, gobernador de Flandes ... la monarquía hispánica. Con los tiempos que corren, recordarnos que los demonios se esconden en los rincones de palacio y que los falsos paraísos están empedrados de buenas intenciones es el mejor regalo que puede hacernos. La historia no tiene [+]
...celebrará los días 20 y 21 de septiembre en el Castillo de Santiago, en Sanlúcar de Barrameda. Según ha informado el Ayuntamiento, esta edición del congreso estará dedicada a la memoria del historiador e hispanista Hugh Thomas. También intervendrán [+]
María Santísima de la Victoria, titular letífica de la hermandad de la Entrada Triunfal, recorrerá en procesión las calles del barrio de San Lorenzo el próximo 23 de septiembre tras varios años sin hacerlo. Un acto que la cofradía del Domingo de Ramo [+]
...está analizando su alcance«. Esta avería ha generado cierto caos en todos los centros sanitarios de la comunidad , ya que Diraya integra en una Historia de Salud única todos los episodios asistenciales del ciudadano registrados por los profesionales del ... indicados y la extensión de la receta electrónica. «Hasta el momento, sabemos que ha tenido incidencia en la citación, la historia clínica y en otras aplicaciones», han reconocido fuentes del SAS, si bien el percance se da por resuelto . [+]
La Semana Santa de Córdoba está llena de momentos muy especiales. Momentos e instantes que a pesar de su belleza efímera son recordados durante el resto del año por los cofrades de la ciudad. Este es el caso por ejemplo de la bajada de la Cuesta del [+]
...de su historia y con motivo de su onomástica, la Virgen de la Merced visitó durante varios años la antigua Prisión Provincial, que se situaba cercana a la parroquia de San Antonio de Padua, en el barrio de Fátima. Como indica la cofradía del Zumbacón [+]
Las razones (sin mitos) por las que los Borbones vencieron a los Habsburgo en la Guerra de Sucesión César Cervera El historiador Aitor Díaz Paredes, uno de los autores más prometedores del país, explica en 'Almansa. 1707 y el triunfo borbónico en España ... en 1516. Con la llegada de la Reforma Protestante, el número de caballeros descendió momentáneamente al retirar la distinción a los que no eran católicos. Durante la historia de la orden se han otorgado más de 1.200 collares entre los grandes nobles ... ostentar tanto el collar español como el austríaco, como es el caso del Rey Alberto II de Bélgica. Un Toisón de Oro se perdió cuando volvía de Japón Muchos collares del Toisón han desaparecido a lo largo de la historia. El más famoso fue el que se perdió en [+]
...de los mayores misterios de la historia del siglo XX. Posiblemente, el que mayor número de teorías de la conspiración ha generado junto a los atentados del 11-S . Y es que los errores en la investigación y las sombras que rodearon a las agencias de inteligencia [+]
...publicado en el último número de la revista «Andalucía en la Historia» un artículo sobre este eclesiástico, llamado por sus contemporáneos Lucero el Tenebroso, que había nacido en Moguer de la Frontera hacia 1470, y que se hizo inquisidor en Córdoba en 1495 ... de abril de 1502 hubo otro auto de fe con 27 quemados y en 1503 se detuvo a 400 personas. «El hacinamiento en las celdas del Alcázar era tan insoportable que fue la excusa para organizar otro auto de fe», cuenta el historiador. Y así se hizo: el 22 ... de diciembre de 1504 se sentenció a 267 personas, de los que 107 fueron a la hoguera como falsos cristianos. «Uno de los más crueles de toda la historia de la Inquisición», resalta. Muchos clamaban a Dios y a la Virgen para defender su inocencia. En 1505 serían [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.