National Geographic ha publicado en la página web de su canal de televisión un adelanto de un programa titulado "Córdoba. Misterios ocultos". El vídeo, de algo más de tres minutos de duración, puede verse al completo aquí: https://www.nationalgeograp [+]
Además de ser la tumba de cientos de brigadistas y demostrar a Europa que la guerra no iba a terminar en un suspiro, la batalla del Jarama fue también el escenario de mil y una 'peleas de perros', un curioso eufemismo para definir los combates aéreos [+]
Cuatro siglos se han cumplido en este 2019 que ya termina del día en el que el marino cordobés Lope de Hoces y Córdoba, nacido en 1588, iniciase sus aventuras por las Indias con el grado de Almirante de la Mar. El historiador Antonio Jaén Morente ya ... avisó en su «Historia de Córdoba» de la talla de este militar, de vida novelesca en plena guerra de Flandes pero todavía hoy poco divulgada, incluso oscurecida en ocasiones por análisis apresurados de sus aventuras bajo reinado de Felipe IV, «El Rey ... Planeta». Relacionado por vía familiar con el Señorío de la Albaida, fundado en tiempos de Fernando IIIEl Santo, poco se conoce de su vida íntima, aunque historiadores como el zamorano César Fernández Duro, representante de la marinería ilustrada del XIX [+]
Las Hurdes, esa región «de razas distintas y seres salvajes» Israel Viana El área que hoy se encuentra amenazada por uno de los peores incendios de su historia tuvo que luchar durante siglos contra una imagen atroz y llena de seres imaginarios extendida por ... 'Bestia del Gevaudan'. 20.000 hombres La prensa española contó su historia durante siglos. ABC la recordaba, en 1974 , en un artículo titulado 'El hombre lobo: leyenda literaria y expediente judicial'. Un siglo antes, en 1881, 'La Ilustración Venatoria ... el brazo y se apresuró a llevárselo, pero los demás le rodearon con palos y le obligaron a soltarlo. El propio Luis XV elogió este acto de valentía? aunque el animal seguía suelto y cobrándose víctimas. En abril de ese año, la historia de la bestia se [+]
Cuando se le pregunta a Alberto Gullón, profesor de la Universidad de Cádiz y coordinador del proyecto de I+D+i de 'La Caleta. Entre la Tierra y el Mar. Un estudio diacrónico de su uso? qué es lo que más le ha sorprendido de la investigación de este [+]
?Vida tradicional, que sirve de fondo permanente a la historia cambiante y visible?. Esa es la definición que la RAE da al término que titula este último artículo previo al -seguramente inmerecido, pero les aseguro que necesario- descanso veraniego ... poderosamente la atención cómo se desarrolla la vida vulgar de la gente en momentos extraordinarios, aquellos que no aparecen en los libros de Historia. Estos nos cuentan la gestión palaciega de imperios, conquistas y batallas; los hechos heroicos de algún [+]
...gran nivel, es de manera general 'Cádiz fenicia', primera edición de la iniciativa 'Orgullos@s de nuestra historia', y de manera particular el espectáculo que tiene entre manos La Fura dels Baus, 'Gadir, el resurgir de los fenicios' . El éxito ... gran evento entre manos para este año 2024 sin SailGP. El alcalde de Cádiz ha relatado este jueves que la propuesta 'Orgullos@s de nuestra historia' nació entre bastidores: «Charlando entre miembros del equipo de Gobierno, con alguna que otra cervecita ... por medio, creímos oportuno no sólo revisar la historia, sino llevarla al presente y al futuro. Decidimos entonces que si ganábamos las elecciones, dedicaríamos cada año de la legislatura a la historia de Cádiz. Y para este 2024 tocaba la época fenicia [+]
...acera ha sido bastante ampliada y que además hay carril bici. Fachada principal del Hospital de la Cruz Roja - ABC Volviendo a la historia de la avenida que ha sido peatonalizada, vemos que ha sufrido bastantes cambios a lo largo ... de la historia. Fue a principios de los años treinta cuando se le instaló el alcantarillado y en los años cincuenta se pavimentó con adoquines y aceras de baldosas. En 1939 ya contó con alumbrado eléctrico público, al igual que su arbolado, que data [+]
Napoleón se rompió en mil pedazos. Sin esperar un segundo, se levantó y fue corriendo a tachar la dedicatoria con tanta rabia que rasgó el papel y la rebautizó con el nombre con el que pasaría a la historia: 'Heroica'. El giro del general hacia el ... contrario de lo que pueda pensarse, una historia de traiciones. Un periodo protagonizado por traidores y más traidores que marcaron con sus acciones viles la historia de aquellos años convulsos. De los pocos traidores que se salvaron del destierro y la [+]
. Numerosos premios avalan la trayectoria de este Festival que, con ocho años de historia, ha sido galardonado con el Premio Ondas al Mejor Festival de Música en 2019, suponiendo un revulsivo en la agenda musical y consolidándose como uno de los festivales más [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.